
AGENDA
-
May 20Concierto de niños y jóvenes intérpretes
La Dirección del Departamento de Música invita al Concierto Nº 2 del Ciclo de Niños y Jóvenes Intérpretes que se realizará el martes 20 de mayo a las 21 hs., en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, con entrada gratuita. Los intérpretes de este concierto son alumnos de las cátedras de piano, guitarra y violín.
Ver más -
May 20Listado de Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas 2014
La Secretaría de Ciencia y Técnica informa a los interesados que cuentan con 5 días hábiles para solicitar reconsideración, desde el 20 de mayo de 2014, según lo establece el art. 9 de la Reglamentación de Becas del CIN, por Mesa de Entradas y Salidas del Rectorado sito en calle Mitre y Jujuy. Secretaría de Ciencia y Técnica UNSJ: Edificio Central UNSJ: Mitre 396 (E), San Juan Teléfono: (0264) 4295000 / 4295021 Consultar el Listado de Becarios en:
Ver más -
May 19Curso de Posgrado “Introducción a la Lógica Difusa aplicada a la Evaluación del Impacto Ambiental Minero”
El Nucleamiento Ingeniería de Minas de la Facultad de Ingeniería informa sobre el próximo curso de posgrado “Introducción a la Lógica Difusa aplicada a la Evaluación del Impacto Ambiental Minero”, que se desarrollará desde el 19 al 23 de mayo y desde el 02 al 06 de junio de 2014. Esta actividad se enmarca en la Maestría en Gestión de Recursos Minerales, pudiendo ser abordado por profesionales no maestrandos en carácter de Perfeccionamiento. El dictado estará a cargo del Mag. Ing. Luis Felipe Guiñazú, Ingeniero de Minas -1973- y posgraduado de Magister en Gestión de Recursos Minerales-2010- títulos obtenidos en la Universidad Nacional de San Juan. Su tesis sobre “Evaluación del Impacto Ambiental Minero Mediante el Uso del Método de la Matriz Generalizada Calculada con Técnicas Difusas" ha dado lugar a la publicación de un libro sobre esta temática. Ha sido Profesor de Informática en la UTN-Regional Mendoza y en la Universidad Juan Agustín Mazza, en Mendoza. Ha expuesto el tema de la lógica difusa y sus aplicaciones en diversos ámbitos nacionales e internacionales. Los interesados podrán inscribirse desde el 12 al 20 de mayo en el Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería -UNSJ- Av. Libertador 1109 – Oeste Tel: 4211700 – Int. 291 Mayor información puede recabarse en la Secretaría de Posgrado del NIM. Tel: 4220556, 4211700 Int. 376. Tel/fax: 4220556. dobertero@unsj.edu.ar Programa del curso y otros detalles en sección descargas de:
Ver más -
May 19Concurso de ayudantías en el Departamento de Música
El Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes llama a concurso de antecedentes y oposición para cubrir dos cargos de Auxiliar de Segunda categoría, dedicación simple, carácter transitorio, código 20663 y 20664 para cumplir funciones en la Cátedra “Instrumento piano I y II Ciclo” de la Carrera Intérprete Musical, Nivel preuniversitario. Las inscripciones se reciben hasta el lunes 19 de mayo de 8 a 12 hs., en mesa de entrada de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Para más información: Tel.: 4225926
Ver más -
May 19Premio "Pre-Ingeniería 2014" del Centro de Ingenieros de San Juan
El Centro de Ingenieros de San Juan abrió las inscripciones para el Concurso Pre-Ingeniería, que se organiza todos los años desde 2011. Este año se realiza en el marco de los festejos por el Centenario de la Creación del Centro de Ingenieros, Agrimensores y Arquitectos. Los postulantes deben haber aprobado su trabajo final entre la fecha del 01 de abril 2013 y el 31 de marzo del 2014. Los sobres serán recibidos en el Centro de Ingenieros de San Juan hasta el día 12 de Junio de 2014 a las 21.00 horas. Más información: Centro de Ingenieros de San Juan San Luis 351 - Oeste- Capital, San Juan Tel: 4213857 E-Mail: cisj@speedy.com.ar Sitio Web: http://www.centrodeingenieros.org Descargar Bases, Condiciones y Formulario de Inscripción en:
Ver más -
May 16Curso de Posgrado del Instituto de Ingeniería Química
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería informa que a partir del día 16 de mayo y hasta el 1 de agosto se dictará el Curso de Posgrado “Química Ambiental” en el marco de sus programas de Posgrado “Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios” y “Maestría en Tecnologías Ambientales”. Destinado como obligatorio para los alumnos inscriptos en los programas de posgrado y como curso de perfeccionamiento para profesionales; el curso estará a cargo del Dr. Daniel Alfredo Bustos y la Mg. María Fabiana Sardella. Se dictará los viernes de 8.30 a 12.30 y de 18 a 21 hs., en el Aula de Posgrado de la Facultad de Ingeniería. Los formularios de inscripción se reciben en el Departamento de Estudios de Posgrado, Av. Libertador Gral. San Martín 1109 (oeste). Tel.: 4211700 - Int. 291, de 8 a 13 hs. Para más información: Instituto de Ingeniería Química Tel.: 4211700 – Int. 233 ó 453 ext. 31 E-mail: rortiz@unsj.edu.ar – mfs@unsj.edu.ar
Ver más -
May 16Conferencia “Hablemos de discapacidad: La persona con discapacidad y su acceso a la justicia”
El Instituto de Derecho de la Discapacidad del Foro de Abogados invita a participar de la conferencia “Hablemos de discapacidad: La persona con discapacidad y su acceso a la justicia” a cargo de la Prof. Mabel Aurora Remón. Esta actividad se realizará el viernes 16 de mayo, a las 16.30 horas en el hall del Edificio Central de la UNSJ (Mitre 396 Este). La Prof. Mabel Aurora Remón es la coordinadora ADAJUS, Programa Nacional de Asistencia para las Personas con Discapacidad en sus relaciones con la Administración de Justicia, creado por el Decreto 1375/2011, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.)
Ver más -
May 15Convocatoria PROFITE 2014
Se abre la segunda convocatoria 2014 del Programa de Becas de Posgrado para Docentes Universitarios (PROFITE), destinado a docentes universitarios en etapa de elaboración de sus tesis de posgrado. La inscripción permanecerá abierta hasta el 15 de mayo. Esta convocatoria contempla una línea de 176 becas de $24.000, pagaderos en 6 cuotas de $3.400 cada una. Podrán inscribirse al PROFITE aquellos docentes de Universidades Nacionales, regulares o interinos, que no superen los 60 años, que se encuentren en fase de elaboración de su tesis de maestría o doctorado, y que no estén incorporados a los Programas DOCTORAR (Ciencias Sociales y Humanas) y DOCTORAR para Ingenieros. PROFITE busca incrementar progresivamente el número de docentes posgraduados en Universidades Nacionales, por lo que se constituye en una nueva herramienta para el fortalecimiento y jerarquización de la docencia universitaria. Asimismo, atiende a la necesidad de compensar los desequilibrios en la proporción de docentes posgraduados entre las distintas casas de altos estudios. La puesta en marcha de este programa redundará en una mejora de las condiciones institucionales, curriculares y pedagógicas de las Universidades Nacionales, con el fin de promover la inserción y permanencia de sus estudiantes y graduados. Las bases y condiciones estarán a disposición a partir del 1 de abril en el sitio
Ver más -
May 15Convocatoria PROFITE 2014 - Destinado a docentes universitarios en etapa de elaboración de sus tesis de posgrado.
Se abre la Convocatoria 2014 al PROGRAMA DE BECAS DE POSGRADO PARA DOCENTES UNIVERSITARIOS (PROFITE), destinado a docentes universitarios en etapa de elaboración de sus tesis de posgrado. La inscripción permanecerá abierta del 1 de abril al 15 de mayo. Esta convocatoria contempla una línea de 176 becas de $24.000, pagaderos en 6 cuotas de $3400 cada una. Podrán inscribirse al PROFITE aquellos docentes de Universidades Nacionales, regulares o interinos, que no superen los 60 años, que se encuentren en fase de elaboración de su tesis de maestría o doctorado, y que no estén incorporados a los Programas DOCTORAR (Ciencias Sociales y Humanas) y DOCTORAR para Ingenieros. PROFITE busca incrementar progresivamente el número de docentes posgraduados en Universidades Nacionales, por lo que se constituye en una nueva herramienta para el fortalecimiento y jerarquización de la docencia universitaria. Asimismo, atiende a la necesidad de compensar los desequilibrios en la proporción de docentes posgraduados entre las distintas casas de altos estudios. La puesta en marcha de este programa redundará en una mejora de las condiciones institucionales, curriculares y pedagógicas de las Universidades Nacionales, con el fin de promover la inserción y permanencia de sus estudiantes y graduados. Las bases y condiciones estarán a disposición a partir del 1 de abril en el sitio
Ver más -
May 15Foro Debate Colegio de Arquitectos
Hoy jueves 15 de mayo, a las 17.30, en el entrepiso del Edificio Central de la UNSJ, el Colegio de Arquitectos de San Juan (CASJ) realizará un foro debate sobre “Planificación Urbana en San Juan, ¿mito o realidad?”. De acuerdo a lo informado por los organizadores, la modalidad del Foro será la siguiente: durante 20 minutos disertará un representante del Colegio de Arquitectos y posteriormente los invitados especiales tendrán 10 minutos cada uno para fijar su posición sobre el tema. A continuación, se abrirá el debate para que participe el público asistente. Los interesados deberán inscribirse personalmente en la sede del CASJ, ubicada en calle General Acha 979 sur, Capital o por mail a la dirección: casj@speedy.com.ar , estableciendo sus Datos Personales, Matrícula (en el caso de ser arquitecto), e-mail y teléfono de contacto. La Inscripción es totalmente gratuita.
Ver más