
AGENDA
-
May 14Curso Taller sobre la evaluación en la Facultad de Exactas
Los días 14, 21 y 28 de mayo, 4 y 11 de junio, de 19 a 21 hs., las docentes Ana María Graffigna y Liliana Clara Piegaia dictarán el curso taller “La Evaluación, una mirada integradora de la práctica docente”. Las inscripciones se realizan en el Departamento de Posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y los aranceles son lo siguientes: docentes y egresados de la UNSJ: $250, particulares: $450 y empresas: $1500. Para más información: Tel.: 4260383/88, internos 120 y 121 E-mail: posgrado@unsj-cuim.edu.ar - posgrado.fcefn@gmail.com
Ver más -
May 13Seminario de Ingeniería Civil
El martes 13 de mayo, a las 18 hs., en la Sala de Conferencias del Instituto de Investigaciones Antisísmicas “Ing. Aldo Bruschi”, se realizará el seminario “Redes Neuronales Artificiales ANNs para los Ríos: Neuquén, Limay y Collón Cura”. El Seminario está dirigido a estudiantes, profesores y profesionales de Ingeniería Civil, con asistencia libre y gratuita. A cargo de la Ing. Ana Guadalupe López Gutiérrez, del Depto. de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ. Para más información: E-mail: oldecop@unsj.edu.ar
Ver más -
May 13Jornadas Interdisciplinarias en la Facultad de Ciencias Sociales
El martes 13 de mayo, de 17 a 20 hs., en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Sociales se realizarán las Jornadas Interdisciplinarias “Hegemonías y Otredades: la construcción simbólica de los procesos de salud y enfermedad”. En el marco del Proyecto de Extensión de la UNSJ “Abordaje en el campo local desde el paradigma de Salud Comunitaria: Igualación, Derechos, Diversidad y Violencia de Género”, dirigido por la Lic. Nora Goransky. Dictadas por el Dr. Sacha Kun Sabó, Antropólogo social, Sociólogo, Dr. en Antropología y Salud, Ex Titular de la Cátedra Salud Pública, Carrera Trabajo Social de la Universidad Nacional de San Martín, Coordinador Nacional del Programa Territorio Madres, Capacitador en Salud Comunitaria de Médicos del Mundo y Médicos sin Fronteras, Rector de la Universidad Popular de Escobar. Los temas a tratar en las Jornadas son: - Sociedad, Cultura y Salud - Antropología de la Enfermedad, Sistemas Básicos de la interpretación de la Morbi Mortalidad: Los Tres Modelos Argentinos: Salud Comunitaria en el Capitalismo Ingenuo 1880-1930 Estado Benefactor, Capitalismo y Salud La Posmodernidad y la Desconstrucción Sanitaria, Posibles Caminos de Reconstrucción.
Ver más -
May 12Inauguración del Salón de Actos "Dr. Eduardo Luis Leonardelli"
El Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ invita a toda la comunidad universitaria, el lunes 12 de mayo, a las 18.30 hs. al acto de inauguración del Salón de Actos de la FACSO, en cuya oportunidad se le impondrá el nombre "Dr. Eduardo Luis Leonardelli".
Ver más -
May 10Cursos de Office, Excel Avanzado y Photoshop en la Facultad de Filosofía
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes informa el inicio de los cursos de computación 2014 (1er. Semestre) en distintos niveles. Las inscripciones se realizarán hasta el 9 de mayo y está programado su comienzo a partir del 10 de mayo. El Curso de Office (Sistema Operativo Windows, Procesador de Textos Word, Planilla de Cálculos Excel, Presentaciones Power Point, Internet y Correo Electrónico; Planilla Electrónica de Cálculos Nivel Avanzado (Excel Avanzado) y Diseño Gráfico (Photoshop CS 6) tiene los días y horarios siguientes de cursado: Curso de Office Lunes de 17,00 a 20,00 horas. Fecha de inicio: lunes 12 de mayo de 2014 Sábados de 10,00 a 13,00 horas. Fecha de inicio: sábado 10 de mayo de 2014 Curso de Excel Avanzado PRE INSCRIPCIÓN. Inicio del curso en JUNIO de 2014. Curso de Photoshop CS 6 Jueves de 21,00 a 22,30 horas. Fecha de inicio: Jueves 15 de mayo de 2014 Informes e inscripciones: María Esther Battalemi, docente a cargo del curso (Cel. 154671228) ó Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, de lunes a viernes de 9 a 12, en Av. José Ignacio de la Roza 257 (Oeste) Tel: 4222643 - 4222074 - 4228422 int. 103
Ver más -
May 10Comienzan las clases en el Taller de Tango de la Facultad de Exactas
La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales informa que el próximo sábado 10 de mayo comienzan las actividades correspondientes al ciclo 2014 del Taller de Tango. Las clases teóricas y prácticas se dictarán en el Complejo Universitario Islas Malvinas, planta baja del edificio CUIM 2, Av. Ignacio de la Roza y Meglioli, Rivadavia, los sábados de 10.30 a 12 hs. El Taller es gratuito y está abierto a toda la comunidad. Los interesados deben inscribirse personalmente el día de inicio de las actividades o vía mail a secextfc@unsj-cuim.edu.ar El Taller de Tango es uno de los proyectos que se ejecutan en la FCEFN de la UNSJ en el marco del Programa Abierto de Extensión Cultural y Artística (PAECA). Para más información: Secretaría de Extensión FCEFN Tel.: 4234129 int. 104 E-mail: secextfc@unsj-cuim.edu.ar
Ver más -
May 09Cursos para docentes universitarios y preuniversitarios
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SUTENSIDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el curso “Taller de análisis didáctico de contenidos matemáticos como recurso recreativo de aprendizaje”, destinado a docentes y preceptores de nivel preuniversitario de la UNSJ. El curso inicia el viernes 9 de mayo y se desarrollará los viernes de 17 a 21hs., en la Escuela Industrial “Domingo Faustino Sarmiento”. La docente responsable es la Mgter. Ana María Ruiz. Las inscripciones se reciben hasta el viernes 9 de mayo al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) ó en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial, de 8 a 12 hs. (Sra. Myriam Galleguillo). Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ Tel.: 4295147
Ver más -
May 09Curso de Capacitación en Lengua de Señas en Ingeniería
La Facultad de Ingeniería comunica a la comunidad que el Curso de capacitación en Lengua de Señas comenzará el viernes 09/05/14 en horario de mañana (el primer día deben asistir en este horario los inscriptos de ambos turnos). Este curso tiene como objetivo difundir en el ambiente universitario el lenguaje de señas (LSA); promocionar la integración y comunicación con la comunidad oyente mediante LSA; dar a conocer a los interesados las características e inquietudes de la comunidad sorda. Lugar y Fecha de inscripción: Secretaría de Decanato- FI- UNSJ. Informes: Secretaría de Extensión Universitaria Facultad de Ingeniería- UNSJ Ing. Marcelo CODÓN Tel: +54 264 4211700 / 2401 / 1839 - interno 259 e-mail: exten@fi.unsj.edu.ar Información completa en:
Ver más -
May 09Nuevo ciclo de la Carrera de Especialización en Tecnologías del Agua
El viernes 9 de mayo a las 8hs. en el Aula de Posgrado del Instituto de Investigaciones Hidráulicas se realizará el acto de apertura del nuevo ciclo de la Carrera de Especialización en Tecnologías del Agua, acreditada por CONEAU en 2012. En este ciclo comenzará sus estudios la quinta cohorte del posgrado. Nota completa:
Ver más -
May 09Jornada de estudiantes de Bioingeniería
El viernes 9 de mayo, a partir de las 15.30 hs. se realizarán en el Aula 2 de la Facultad de Ingeniería las "Jornadas de Estudiantes de Bioingeniería". Consultas vía mail: E-Mail: nlopez@gateme.unsj.edu.ar Sitio Web: http://dea.unsj.edu.ar Consultar el programa de actividades en:
Ver más