
AGENDA
-
Oct 02Conferencia “El Vino desde la Arquitectura”
La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ invita a la conferencia “El Vino desde la Arquitectura” en el marco de los festejos del 30º Aniversario de la FAUD. La conferencia estará a cargo del Arq. Mario Torres Jofré, académico de la Universidad de Chile y miembro de ICOMOS Chile y se realizará el miércoles 2 de octubre, a las 12 hs., en la Sala de Teleconferencias de la Facultad.
Ver más -
Oct 01Becas para estudiar en Alemania
Se encuentra abierta hasta el día 1 de octubre de 2013 la convocatoria de becas ALEARG, fruto del convenio entre el Ministerio de Educación y el DAAD, para realizar estudios en Alemania en las siguientes modalidades: - Pasantías académicas y profesionales de un año de duración, para estudiantes de los últimos años de las carreras de ingeniería. - Masters y especializaciones en diversas áreas de las ciencias, la tecnología y la innovación, de un año de duración, con posibilidad de prorroga por un segundo período. - Investigaciones de larga duración, de doctorado y posdoctorado, en diversas áreas de las ciencias, la tecnología y la innovación. Los reglamentos de la convocatoria y los formularios pueden encontrarse en:
Ver más -
Oct 01Inscripción Anual para Ciclo Lectivo 2014
La Junta de Clasificación Docente dependiente de la Secretaría Académica de la UNSJ informa a los aspirantes a cubrir horas y/o cargos de interinatos y suplencias de los tres Institutos Preuniversitarios que no asistieron al turno correspondiente durante los meses de junio, agosto y septiembre, que podrán hacerlo los días 1, 2, 3 y 4 de octubre en horario de 8 a 12 y de 15.30 a 17.30 hs. Para más información: Junta de Clasificación Docente 25 de Mayo 1920 (Oeste) – Complejo Deportivo “El Palomar” Teléfono: 4263187 E-mail: juntacd@unsj.edu.ar
Ver más -
Sep 30Tercer convocatoria Europlata
Se encuentra abierta la 3º convocatoria para aplicar a las siguientes becas del Programa Europlata: - 12 becas doctorado – sándwich (duración 6 meses) - 1 beca post-doctoral (duración 6 meses - no es necesario tener el título de doctor, si el/la candidato/a tiene por lo menos tres años de experiencia en investigación) - 2 becas post-doctoral (duración 10 meses - no es necesario tener el título de doctor, si el/la candidato/a tiene por lo menos tres años de experiencia en investigación) La 3º convocatoria se encuentra abierta sólo para miembros de las universidades socias (TG1) Las áreas de estudios disponibles son las siguientes: ciencias sociales, en las sub-áreas ciencias políticas, sociología, economía, relaciones internacionales, estudios del desarrollo, y derecho, en el área de administración pública La convocatoria cierra el 24 de enero de 2014 Más información en: http://www.europlata.eu Por consultas pueden contactarse con la Secretaria de Posgrado y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de San Juan (Mitre 396 Este - Segundo Piso (Sector Este) - de lunes a viernes de 8:30 a 13 hs. – Teléfono: 4295179 – E-mail: internacionales@unsj.edu.ar
Ver más -
Sep 25Programa de asociación para el fortalecimiento de posgrados del Mercosur 2013
El Sector Educativo del MERCOSUR convoca a posgrados de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Venezuela a la presentación de proyectos de asociación académica basados en el principio de cooperación solidaria, a través de un esquema de asociación flexible mediante el cual un posgrado ó red de posgrados de excelencia académica de mayor desarrollo relativo fortalece a un posgrado o una red de posgrados de menor desarrollo relativo. Este Programa tiene como objetivo reducir las desigualdades regionales que se constatan en la educación superior, apoyar a la formación de recursos humanos a nivel de posgrado, apoyar las actividades de investigación en áreas deficitarias y/o áreas de vacancia, contribuir al incremento de la movilidad de estudiantes y docentes de posgrado mejorando así la calidad de los cursos ofrecidos. Cierre de la convocatoria: 25 de septiembre de 2013
Ver más -
Sep 25Programa de proyectos conjuntos de investigación del Mercosur 2013
El Sector Educativo del MERCOSUR de a través de la Comisión Regional Coordinadora de Educación Superior convoca a doctorados de excelencia de Argentina, Brasil Uruguay, Paraguay, Bolivia y Venezuela a la presentación de proyectos de asociación académica basados estimular la formación de recursos humanos de alto nivel en las diversas áreas del conocimiento. Cierre de la convocatoria: 25 de septiembre de 2013
Ver más -
Sep 25XXXII Encuentro y XVII Congreso de la Asociación de Facultades y Escuelas de Arquitectura Públicas ARQUISUR
Del 25 al 27 de septiembre se realizará el XXXII Encuentro y XVII Congreso de la Asociación de Facultades y Escuelas de Arquitectura Públicas de los Países de América del Sur, ARQUISUR en la Ciudad de Córdoba. En esta actividad pueden participar estudiantes, graduados y docentes, de grado y de posgrado, de las unidades académicas miembros de la Asociación, en forma individual o en grupos disciplinares o interdisciplinares. La temática central del congreso será “Habitar la Ciudad, tiempo y espacio” que se desarrollará de acuerdo a los siguientes ejes temáticos: Eje 1. Investigación 1.1.- Proyecto y Ciudad. 1.2.- Historia y Ciudad. 1.3.- Paisaje, Ambiente y Ciudad. Eje 2. Extensión 2.1.- Participación y Ciudad. 2.2.- Derechos Humanos y Ciudad. 2.3.- Género y Ciudad. Eje 3. Enseñanza 3.1.- Procesos de Diseño Arquitectónico y Urbano. 3.2.- Historia y Teoría. 3.3.- Ambiente y Ecología Urbana. 3.4.- Tecnología y Construcción. Más información:
Ver más -
Sep 25Jornada Interinstitucional sobre Inclusión en la Educación Secundaria
La Secretaría de Extensión Universitaria y el Departamento de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ invitan a la jornada interinstitucional “Inclusión y ajustes razonables en la Educación Secundaria: propuestas y desafíos”, que se realizará los miércoles 18 y 25 de septiembre. Las actividades se realizarán en el SUM de la Escuela Aleluya (Estados Unidos 645 Sur en Capital, frente a la Terminal de Ómnibus) y el horario de los encuentros será a las 14.30 hs. la acreditación y de 15 a 18 hs. el desarrollo de la jornada. Destinada a docentes de nivel secundario y alumnos practicantes de los Profesorados de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, los organizadores son el equipo de cátedra de la Práctica Profesional Orientada (Docencia) del Profesorado de Ciencias de la Educación, integrada por la Esp. Prof. María Teresa Blanquer y la Prof. Silvana Peralta. La capacitación estará a cargo de los docentes de la Escuela Aleluya: - Profesor Juan Marcelo Busto - Lic. Sebastián Muñoz - MTA Fernando Loré - Profesora Silvana Martín Los objetivos de la jornada son: - Elaborar ajustes razonables y propuestas pedagógicas en escuelas de nivel secundario con experiencias de inclusión de personas con discapacidad. - Acercar herramientas teóricas que aseguren practicas eficaces en la atención a la diversidad. Para más información e inscripciones: Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (Av. José I. de la Roza 257 oeste) Tel.: 4222643 - 4222074 - 4228422 interno 103.
Ver más -
Sep 25Nuevo Curso para docentes universitarios y preuniversitarios
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SUTEN informan que se encuentra abierta la inscripción para el curso “Como reducir la Violencia Escolar”, destinado a docentes universitarios y preuniversitarios de la UNSJ. El curso inicia el miércoles 25 de septiembre a las 17 y se desarrollará los miércoles y viernes de 17 a 20 hs., los días 25 y 27 de septiembre, 2, 4, 9, 11 y 16 de octubre en la Escuela Industrial “Domingo F. Sarmiento”. La docente responsables es la Esp. Lic. Vilma García. Las inscripciones se reciben hasta el 25 de septiembre al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) o en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial, de 8 a 12 hs. (Sra Myriam Galleguillo). Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ. Tel. 4295147
Ver más -
Sep 25Cursos de Posgrado para Profesionales con Interés en Paisajismo
El Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño informa que se dictarán dos cursos de posgrado sobre la problemática del Paisaje Cuyano, entendido como la “imagen del territorio”, a partir del estudio de distintas disciplinas que aportan a su reflexión y praxis. - “Geomorfología del Paisaje Sanjuanino”, dictado por la Dra. en Cs. Geológicas Graciela Tello, se dictará el 25, 26 y 27 de septiembre de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30 hs. - “Diseño del Paisaje”, dictado por la Dra. Arq. Inés Moisset, se dictará el 2, 3, 4 y 5 de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30 hs. Para más información: Departamento de Estudios de Posgrado Tel.: 264- 4232395/ 4233259 Interno 319 E-mail: posgrado@faud.unsj.edu.ar – sposgrado@faud.unsj.edu.ar
Ver más