
AGENDA
-
May 03Seminario de actualización en Control y Monitoreo Geomecánico en Túneles
La Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña (EICAM) de la Facultad de Ingeniería informa que del 3 al 5 de mayo se realizará el seminario "Control y Monitoreo Geomecánico en túneles". Este seminario está dirigido a profesionales y/o técnicos/as con afinidad a la temática Túneles. Se pretende que los/as participantes actualicen sus conocimientos en las técnicas y métodos para monitorear y controlar la evolución de movimientos, deformaciones, agrietamientos y otros parámetros geotécnicos en suelos y rocas, así como de las presiones y niveles de agua en el interior del terreno, profundizando en las nuevas metodologías.La modalidad de las Jornadas será presencial y tendrán una duración total estimada de doce horas; se cursará en horario de tarde a partir de las 16 horas.El seminario es gratuito.Más Información y preinscripción:EICAM
Ver más -
May 02Curso de posgrado “Operación en Tiempo Real de Sistemas de Suministro de Energía Eléctrica”
El Instituto de Energía Eléctrica (UNSJ-CONICET) informa que se realizará el curso de posgrado "Operación en Tiempo Real de Sistemas de Suministro de Energía Eléctrica", válido para el programa de Doctorado en Ingeniería Eléctrica y de la Maestría en Ingeniería Eléctrica.Asignación horaria: 240 horas totales, 120 horas presenciales y 120 horas no presenciales Duración:Tres semanas de dictado de clases. Período de dictado: Módulo I: 2 al 6 de mayo 2022 Módulo II: 16 al 23 de mayo 2022 (18 de mayo No Laborable Censo) Módulo III: 6 al 10 de junio 2022Curso arancelado.Más informaciónIEE
Ver más -
Abr 29Encuentro de ceramistas "Tierra Nuestra San Juan"
La Asociación de Ceramistas "Tierra Nuestra" y la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales invitan al Encuentro de Ceramistas "Tierra Nuestra San Juan" en la que se realizarán charlas a cargo de científicos y artistas. Participan Esteban Pelegrina, Karla Mena, Silvia Inés Pereira y Néstor Endrizzi. Las charlas son con inscripción previa. Habrá una feria de exposición y venta de piezas cerámicas de colaboradores y miembros de la Asociación. La actividad será el viernes 29 de abril de 10 a 21 horas en el CUIM.
Ver más -
Abr 27Curso de posgrado “Diseño de pavimentos flexibles”
La Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña (EICAM) y el Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería informa que del 28 de abril al 5 de mayo se realizará el curso e posgrado “Diseño de pavimentos flexibles”.Este curso está dirigido a profesionales de la Ingeniería Vial y pretende introducir los conceptos de diseño, construcción, mantenimiento y rehabilitación de pavimentos flexibles.El curso tiene modalidad virtual, con cupo y es arancelado.Más información e inscripciónEICAM
Ver más -
Abr 27Comienza el Ciclo de Cine Internacional en FFHA
El miércoles 27 de abril comienza el Ciclo de Cine Internacional de la Facultad De Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, creado y coordinado por Carlos Cerimedo. El 23 de setiembre se cumplirán las “Bodas de plata” 25 años al servicio de la comunidad. 27/04/2022: “El Padrino” 04/05/2022: “El Padrino II” 11/05/2022: “El Padrino III” 18/05/2022: Buenos muchachos” 01/06/2022: “Atrapado sin salida” 08/06/2022: “El Golpe” El ciclo se realizará todos los miércoles a las 21.30 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Todas las películas son aptas mayores de 16 años. En este ciclo se sortearán entre los espectadores 2 plateas para el cine CPM CINEMAS del “Espacio San Juan”.
Ver más -
Abr 26Curso de posgrado “Patologías de Túneles”.
La Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña (EICAM) de la Facultad e Ingeniería informa que del 27 al 29 de abril se realizará el curso “Patologías de Túneles”. Este curso se propone introducir a los y las participantes en los conceptos fundamentales sobre patologías de daños en túneles, haciendo referencia a la mayoría de los daños, defectos, anomalías o alteraciones encontradas en los túneles en mina y en las obras subterráneas en general. El seminario está orientado a ingenieros/as civiles, ingenieros/as viales, y graduados/as universitarios/as con labores en tareas afines a la actividad.Curso presencial, con cupo y arancelado.Más información e inscripciónEICAM
Ver más -
Abr 22Curso de posgrado "Química ambiental"
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, informa que desde el 22 de abril al 29 de julio de 2022 se dictará el Curso de Posgrado: Química Ambiental en el marco de los programas: - Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios.- Maestría en Tecnologías Ambientales Curso: Química Ambiental. Unidad Ejecutora: Instituto de Ingeniería Química Tipo de Asignatura y Destinatarios: - Curso Básico Obligatorio para Alumnos inscriptos en el Doctorado en Ingeniería Química. Mención Procesos Limpios. - Curso Obligatorio para Alumnos inscriptos en la Maestría en Tecnologías Ambientales.- Curso de Perfeccionamiento para Profesionales. Docentes Responsables: Dr. Daniel Alfredo Bustos; Dra. Daniela Bustos Crescentino y Dra. María Fabiana Sardella.Asignación Horaria: 150 horas totales 84 horas presenciales.Modalidad del curso: Clases teóricas y seminarios prácticos.Período de dictado: desde el 22 de abril al 29 de julio de 2022.Horario: viernes de 8:30 a 12:30 horas y de 18:00 a 21:00 horas.Lugar de dictado: Aula de Posgrado del Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería.Cupo: 30 asistentes.Evaluación: - Seminarios sobre trabajos publicados, posterior a cada uno de los temas desarrollados. - Un examen escrito Los aranceles fijados son los siguientes: 7000 $ a personas no pertenecientes a la UNSJ; 3500 $ para personal perteneciente a la UNSJ y 2000 $ para integrantes del Nucleamiento de Ingeniería Química.INSCRIPCIONES: Para inscribirse los interesados deben completar Formulario Google y enviarlo. La inscripción cierra el 22 de abril a las 13 hs. El pago del arancel se puede realizar por transferencia y/o depósito bancario en la siguiente cuenta: Banco Patagonia Nº de Cta. 210636555. Cuenta Corriente Especial en pesos TITULAR : FUUNSAJPOSG ING I. CBU: 03402100-08210636555007 CUIT Nº 30-63555277-4.Departamento de Posgrado- Facultad de Ingeniería. posgrafi2@unsj.edu.ar (Sra. Laura).Informes: mfs@unsj.edu.ar - rortiz@unsj.edu.ar Instituto de Ingeniería Química – IIQ – www.iiq.unsj.edu.ar Facultad de Ingeniería – www.fi.unsj.edu.ar Tel. +54 264 4211700 – Interno: 233
Ver más -
Abr 10Curso "Higiene y Seguridad en el Trabajo"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio ADICUS informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Higiene y Seguridad en el Trabajo de la UNSJ – Módulo I" destinado a docentes de la UNSJ. Docentes Responsables: Mg. Ing. Nancy Estela Moreno y Lic. Maximiliano Moreno El curso inicia el lunes 11 de abril y se desarrollará en forma presencial Horarios: Lunes y miércoles a partir de 15 a 19 horas, en el Aula 7 (1er piso) de la Facultad de Ingeniería. Total: 45 horas Inscribirse con correo gmail Inscripciones hasta el 10 de abril aquíMás información Mg. Elodia Ramos: elodiaramos@unsj.edu.ar
Ver más -
Abr 10Inscripciones abiertas para posgrados de la FAUD
El Departamento de Posgrado de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño comunica que están abiertas las inscripciones para las carreras de posgrado que se dictan en esta unidad académica: Doctorado en Arquitectura y Urbanismo Maestría en Diseño de Emprendimientos estratégicos sosteniblesMaestría en Arquitectura de Zonas Áridas y SísmicasMaestría en Morfología del Hábitat Humano Más información en posgrado@faud.unsj.edu.ar
Ver más -
Abr 08Curso para docentes: "El Mito Grecolatino como estrategia didáctica en la Educación Secundaria"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ/CONADU informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "El Mito Grecolatino como estrategia didáctica en la Educación Secundaria" destinado a docentes de la UNSJ. Docentes Responsables: Esp. Prof. Marcela Coll y Mg. Celina Perriot Cupo: 20 alumnos El curso inicia el viernes 8 de abril de 2022 en la Sala de Audio y Video de la Escuela de Comercio "Lib. General San Martín", y se desarrollará los viernes de 17 a 21 horas. Se alternará la modalidad presencial con la virtual. Inscripciones hasta el miércoles 6 de abril de 2022 aquí Más información Mg. Elodia Ramos elodiaramos@unsj.edu.ar
Ver más