
TODAS LAS NOTICIAS
-
26/08/2022
“Naciones Unidas sesionó” en el Edificio Central de la UNSJ
Desde hace 13 años el Colegio Central Universitario “Mariano Moreno” (CCUMM) de la UNSJ realiza el Modelo de Naciones Unidas, una simulación de los órganos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que opera como actividad pedagógica. Este viernes 26 de agosto sesiona nuevamente “Naciones Unidas”, después de la interrupción pandémica, en el E
-
26/08/2022
En un Ambrosini copado por 14 universidades, arrancaron los JUAR 2022
Con la presencia de autoridades de la secretaría de Políticas Universitarias (SPU), se realizó ayer el acto inaugural de los Juegos Universitarios Argentinos-Región Cuyo, con la UNSJ como sede. En total, 14 universidades públicas y privadas de San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja, además de dos institutos de educación superior, par
-
26/08/2022
En septiembre inician los Talleres de Cultura en territorio en Valle Fértil
El área de cultura de la Secretaría de Extensión Universitaria junto al Programa Universitario de Articulación Municipal (PUAM), invitan a participar de los Talleres de Cultura en Territorio que inician en Valle Fértil. En esta oportunidad, inician dos talleres con docentes y artesanos de la zona: el Taller de Teatro a cargo de Mireya Paredes, y
-
25/08/2022
Ya está el listado final de Proyectos de Extensión aprobados
La Secretaría de Extensión Universitaria junto al CONEX (Consejo de Extensión Universitaria) informan el listado final de Proyectos de Extensión UNSJ aprobados en la convocatoria 2022. En la evaluación primera y reconsideraciones participaron evaluadores/as extensionistas externos y representantes de la UNSJ que integran el Banco de Evaluadores de
-
25/08/2022
“Un camino hacia la Ciencia”: jornada informativa sobre cómo postular a becas de investigación
La Facultad de Ciencias Sociales, a través de la Secretaría de Investigación, en articulación con investigadores/as pertenecientes a los Departamentos de Ciencias de la Comunicación, Ciencias Políticas y Sociología, invita a participar de una jornada informativa preparatoria para la presentación a Becas de Investigación. El objetivo de esta activid
-
25/08/2022
Comienza una Cátedra Libre sobre Imagen y Política vinculada a la Filosofía
Cristina Pósleman, docente e investigadora de la Universidad Nacional de San Juan y directora del Instituto de Expresión Visual, comentó que junto con la Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, lanzarán una cátedra libre llamada Imagen y Política: “La cátedra estará
-
25/08/2022
Docentes y nodocentes viajarán fuera del país
La Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales de la UNSJ, seleccionó en el mes de agosto a quienes se postularon al PMI-Programa de Movilidad Internacional. Luego de la evaluación de los proyectos presentados resultaron beneficiarios de esta convocatoria, ocho docentes de las Facultades de Ingeni
-
25/08/2022
Formación virtual sobre Redacción Académica, Sistemas de Citas y Gestores Bibliográficos
El próximo jueves 1 de septiembre inicia el Seminario taller C4: Redacción Académica. Sistemas de Citas y Gestores Bibliográficos. Uso del Gestor Mendeley, en el marco de los proyectos de formación correspondientes al Trayecto C: Alfabetización informacional y digital. Bibliotecas. Repositorios institucionales. Este Trayecto forma parte del Progr
-
24/08/2022
Se realizan los IV Juegos Deportivos Preuniversitarios
En el marco del 150º aniversario de la Escuela Industrial “Domingo Faustino Sarmiento” (EIDFS), hoy miércoles 24 comenzaron a desarrollarse los IV Juegos Deportivos Preuniversitarios, cuyas competencias se llevan adelante en El Palomar. El encuentro de este año tiene carácter participativo y se suma a los Institutos Preuniversitarios (IPU), Colegio
-
24/08/2022
Otra diplomatura que se dictará totalmente a distancia
El día martes 23 de agosto de 2022, se realizó el lanzamiento de la Diplomatura en Tecnologías de la Información y Comunicación, (TIC) y accesibles al conocimiento (TAC), desafíos inclusivos en la enseñanza a estudiantes con discapacidad visual, auditiva, motora, intelectual y TEA (Trastorno del Espectro Aut