
TODAS LAS NOTICIAS
-
28/04/2022
“En Europa vencieron más vacunas contra COVID que las que se enviaron a África”
A sala llena, la presidenta de CONICET, Ana Franchi, dialogó con investigadoras e investigadores de la provincia, como primer punto de la agenda que desarrollará en su visita a San Juan. Luego de las palabras de recibimiento de la UNSJ, Tadeo Berenguer, la titular de CONICET expuso conceptos relacionados con la situación de la ciencia y la t
-
27/04/2022
Presentarán libros sobre el Diario El Zonda, del Siglo XIX
El proyecto de investigación CICITCA del Instituto de Historia Regional y Argentina “Héctor D. Arias” de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la UNSJ sigue dando frutos luego de haber presentado ya dos obras sobre la historia de la prensa escrita en San Juan en el Siglo XIX. En el marco de esos estudios, este viernes 29 de abril
-
27/04/2022
Inscripciones abiertas al taller "La docencia como tarea orientadora y tutorial"
La Dirección de Psicología y Psicopedagogía de la Secretaría Académica de la UNSJ informa que se dictará el taller "La docencia como tarea orientadora y tutorial: integrando modalidades y centrado en el vínculo docente-estudiante". El curso está dirigido a personal docente de nivel universitario. Taller con certificación y cupo limitado.E
-
27/04/2022
Convocatoria a Programas de Movilidad Estudiantil presencial
La Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales de la UNSJ informa que se encuentra abierta la inscripción a los Programas del Movilidad Estudiantil PILA (Programa de Intercambio Académico Latinoamericano) y PAME (Programa Académico de Movilidad Educativa), para cursar el segundo semestre de 2022 en una universidad del extranjero de
-
26/04/2022
Buscan conocer más sobre el San Juan de antaño a través de la fotografía
A través de un Acta Complementaria firmada hoy martes, la UNSJ y la Municipalidad de la Capital acordaron trabajos en conjunto con el fin de recuperar el patrimonio histórico provincial a través del intercambio y digitalización de fotografías que forman parte del archivo iconográfico de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ (FACSO). Las unida
-
26/04/2022
“Muchas veces cuando se habla de libertad de expresión, se habla solamente de la libertad de quien detenta la propiedad de un medio”
Organizado por el Centro Ana Frank Argentina para América Latina, recientemente en Bariloche se realizó el Seminario internacional “Los desafíos de la Comunicación frente a los discursos de odio”. El encuentro estuvo destinado a periodistas, personal de comunicación, de la Justicia, fuerzas de seguridad, estudiantes y docentes universitarios. Contó
-
26/04/2022
La presidenta del CONICET estará en la UNSJ
El rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer y el director del CCT CONICET, Carlos Borghi, invitan a la charla que brindara la presidenta del CONICET, Dra. Ana María Franchi. La actividad será el jueves 28 de abril a las 10:45 horas en el Edificio Central de la UNSJ. Posteriormente, a las 11:30 horas, se realizará una conferencia de prensa.
-
26/04/2022
La UNSJ suspende las actividades a partir de las 13 horas
Las autoridades de la UNSJ decidieron suspender todas las actividades académicas, administrativas y deportivas a partir de las 13 horas de hoy martes, en virtud del alerta meteorológico por viento Zonda.
-
25/04/2022
Invitan a participar del panel “La Política de Defensa Nacional”
Este martes 26 de abril, a las 17:30 horas, en el Salón de Actos "Eduardo Luis Leonardelli" de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) se realizará el panel “La Política de Defensa Nacional”. Esta actividad es organizada por la FACSO y el Centro de Estudios de la Integración Latinoamericana (CEILA
-
22/04/2022
Revista la U propone nuevos temas
En Revista la U, publicación de la Dirección Institucional de la Secretaría de Comunicación de la UNSJ, esta semana: -La Tierra no está de fiestaInvestigadores e investigadoras de la UNSJ examinan lo que sucede con las acciones del ser humano que repercuten directamente en la salud del planeta. Una mala salud que, por supuesto, por ser todo un