
TODAS LAS NOTICIAS
-
18/04/2022
Esta semana comienza el taller de Teatro Inclusivo
Con el objetivo de fortalecer el diálogo y el intercambio de saberes entre la universidad pública y la comunidad, este mes se empezaron a dictar los talleres de Cultura en el Territorio, cuyas propuestas se despliegan en Jáchal, 25 de Mayo, Capital y Pocito. Esta semana comienza el taller Teatro Inclusivo destinado a personas con discapacidad: l
-
18/04/2022
El rector Berenguer participó en el 87º Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional
El rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, participó en el 87° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que se realizó el pasado miércoles 13 en la provincia de Jujuy. La reunión estuvo a cargo de la Universidad Nacional de Jujuy, sede anfitriona cuyo rector, Rodolfo Tecchi, finalizó su presidencia y
-
13/04/2022
Pesar en la UNSJ por el fallecimiento de Eloy Camus
En la comunidad sanjuanina causa gran pesar el fallecimiento de Eloy Camus, producido este martes 12 de abril. Eloy fue un referente de los derechos humanos en la provincia y en la región. Y en las redes sociales, por ejemplo, un alto número de militantes por los derechos humanos, personas de la ciencia, de la docencia, la no docencia y estudiantes
-
13/04/2022
Se vienen los Talleres UPAMI: ¡Viejos son los trapos!
La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSJ y el Instituto de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (I.N.S.S.J.P.) comunican que están abiertas las inscripciones para los talleres gratuitos UPAMI UNSJ 2022.Estas propuestas comienzan a partir del 18 de abril; tendrán dos modalidades: virtual y presencial según cada taller. Para
-
13/04/2022
Inscripciones abiertas a la Diplomatura en Constitucionalismo Contemporáneo y Decisión Judicial
La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales informa que hasta el 11 de mayo está abierta la inscripción a la propuesta de posgrado Diplomatura en Constitucionalismo Contemporáneo y Decisión Judicial. La intención con esta diplomatura es “generar una instancia de aprendizaje y reflexión entre personas que trabajen en el ámbi
-
13/04/2022
Inició la diplomatura en Cultura y Oficio de la Rotulación Identitaria Regional
Ayer por la tarde fue presentada la Diplomatura de Extensión en Cultura y Oficio de la Rotulación Identitaria Regional, propuesta por la Secretaría de Extensión para la Escuela de Oficios de la UNSJ, e implementada en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. La secretaria de Extensión
-
12/04/2022
Inician las capacitaciones del Trayecto A "Diseños tecnológicos- comunicacionales"
En abril comienzan las capacitaciones, bajo la modalidad seminario taller virtual, del Trayecto A- Diseños tecnológicos - comunicacionales: Trayecto A1 Diseño y gestión de aulas virtuales en Moodle, en el marco del Programa de Formación y Actualización Permanente en Educación a Distancia. Cabe aclarar, que el Trayecto A1 incluye 10 espacios d
-
12/04/2022
En octubre podrían inaugurar el Geoparque Cerro Valdivia
El Cerro Valdivia tiene un alto valor patrimonial, geológico, histórico, cultural, ecológico. Está hacia el Sur, en Pocito, a la vera de la Ruta 40, y a 40 km de la ciudad de San Juan. Ese tesoro acumulado del sitio es puesto en valor mediante un Proyecto de Extensión del Instituto de Geología “Dr. Emiliano Aparicio” de la Facultad de Ciencias Exac
-
12/04/2022
Presentarán el Programa de Extensión Crítica para Otras Economías (PECOE)
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de San Juan junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA EEA San Juan invitan a la presentación del “Programa de Extensión Crítica para Otras Economías (PECOE)” que se realizará el próximo martes 19 de abril a las 11 horas en el hall del Edificio Central UNSJ (M
-
12/04/2022
Inscripciones abiertas para el Concurso Federal de Periodismo Científico
La Agencia I+D+i convoca a periodistas especializados/as, con experiencia verificable en Ciencia Tecnología e Innovación (CTI) a presentar notas centradas en la temática COVID-19 en formatos gráfico, radial o audiovisual. La realización de esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Red Interuniversitaria de áreas de Prensa y Comunicación del