
TODAS LAS NOTICIAS
-
13/11/2020
Presentarán “Algarrobo”, revista de estudios interculturales
El Programa Universitario de Asuntos Indígenas (PUAI) de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ ha concebido “Algarrobo – Revista de Estudios Interculturales”, publicación digital anual que dará cuenta de realidades de comunidades originarias de San Juan. Será presentada virtualmente el próximo lunes 16 de noviembre a partir de la
-
13/11/2020
Tercer encuentro del Taller sobre estudios del trabajo y juventudes
El Grupo de Estudios Sindicales de las Empresas y el Trabajo (GE-SET) del Instituto de Investigaciones Socio Económicas y el Departamento de Sociología de la FACSO invitan a otro encuentro del Taller "Estudios del trabajo y juventudes", en el que en esta ocasión se expondrán temas relacionados a la 3ª Sesión: "Nuevas modalidades de trabajo, conflic
-
11/11/2020
La fórmula para establecer haberes jubilatorios: cuestión de ponderación de modelos
El Gobierno nacional tiene en carpeta un proyecto para el establecimiento de los haberes jubilatorios que propone como base de cálculo, en partes iguales, la evolución de salarios de trabajadores registrados y la recaudación impositiva. Se trata de un proyecto que recupera el mecanismo aplicado entre 2008 y 2017 (Ley N° 26.417), año en que la admin
-
11/11/2020
Con 35.000 visitas, continúa la Feria Educativa Virtual de la UNSJ
Eliana Perniche, secretaria de Extensión Universitaria de la UNSJ, informó que a menos de tres meses de haber comenzado la Feria Educativa Virtual de la UNSJ, ya se registraron 35.000 visitas. “Como lo anunciamos, nosotros hemos continuado, nunca se baja la página. El impacto fue fuerte en el primer mes, en que llegamos a las 11.000 visi
-
11/11/2020
"A la cifra del parte diario de Salud Pública sobre Coronavirus hay que multiplicarla por tres"
El Dr. Ing. Patiño, investigador del Instituto de Automática analiza la situación actual en base a una serie de estudios que viene realizando con un equipo de la UNSJ. Agrega que hoy “hay una movilización poblacional superior al 75 por ciento, o sea que no hay control del brote de Coronavirus”. Por Fabián Rojas“Hemos hecho un cálculo y la pob
-
11/11/2020
Séptima Edición del Premio “Domingo Faustino Sarmiento de Ciencia e Innovación 2020"
La Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia convoca a la 7ma edición del Premio “Domingo Faustino Sarmiento de Ciencia e Innovación 2020". Otorgará 4 premios para Tesis de Doctorado y/o de Maestría (2 de cada universidad) y 8 premios de Ciencia e Innovación para Tesis de Grado (4 de cada universidad) a las
-
10/11/2020
La UNSJ realizará test de COVID 19 a quienes presenten síntomas por 3 a 5 días
Con el fin de cuidar la salud de la comunidad universitaria, las autoridades de la UNSJ resolvieron realizar una campaña de testeos a aquellas trabajadoras y trabajadores, docentes y nodocentes, que presenten sintomatología COVID 19 por 3 a 5 días. Los testeos no darán comienzo de inmediato, sino que será recién dentro de 10 días aproximadam
-
10/11/2020
“A partir del gaucho también encontramos las raíces de nuestra identidad nacional”
El 10 de noviembre se celebra en Argentina el Día de la Tradición. Se trata de una fecha que reconoce el natalicio (1834) del escritor y periodista José Hernández, autor de la gran obra Martín Fierro. “Fue un ideólogo, un literato fundamental de la literatura gauchesca”, afirma Alejandro Salazar Peñaloza, profesor de Historia en la UNSJ. El docent
-
10/11/2020
Nueva edición del Congreso Internacional de Ciencias de la Computación y Sistemas de Información
La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales coorganiza, en representación de la Universidad Nacional de San Juan y junto a la Universidad Champagnat (Mendoza) el Congreso Internacional de Ciencias de la Computación y Sistemas de Información, CICCSI 2020. Su objetivo es reunir en un evento de periodicidad anual a investigadores, profesiona
-
09/11/2020
Encuesta a estudiantes sobre discriminación y violencia de género en la Universidad
La Oficina por la Igualdad de Género, contra las violencias y la discriminación y la Secretaría de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de San Juan invita a los y las estudiantes a participar de la encuesta sobre discriminación y violencia de género en la Universidad a través de un formulario que se encuentra disponible