
TODAS LAS NOTICIAS
-
28/07/2020
Curso de filosofía, política y digitalidad
La Dirección de Posgrado de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ informa que se realizará el curso de posgrado "De átomos a bits. Filosofía, política y digitalidad". El curso estará a cargo de Marco G. Mallamaci, doctor en Filosofía por la Universidad Nacional de Córdoba - CONICET- UNSJ-UNSAM. Este curso forma parte de la Fo
-
28/07/2020
La Editorial y la Librería de la UNSJ volvieron a la actividad presencial
“Estamos tratando de recuperar la dinámica que hemos mantenido a lo largo de todos estos años. Incluso ya tenemos nuevo material. Ayer han llegado cajas con libros que se han realizado durante la pandemia. Tratamos de mantener el trabajo desde casa, por lo que hemos realizado las primeras publicaciones en este contexto”, dijo Eduardo Carelli, direc
-
28/07/2020
Protocolos vigentes en la UNSJ por COVID-19
Mediante la Resolución 30-2020/CS aprobada el 14 de julio de 2020 se resolvió aplicar el "Procedimiento Preventivo para los Establecimientos de la UNSJ" o Protocolo de Actuación y Plan de Contingencia frente al Coronavirus COVID-19, el cual debe ser adaptado a la realidad de cada Edificio, su entorno y consensuado por las personas que lo ocup
-
28/07/2020
Protocolo para Mesas de Exámenes presenciales
El Consejo Superior aprobó el 17 de julio, en el contexto del distanciamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por los Gobiernos Nacional y Provincial, el "Protocolo para la Sustanciación de Exámenes Finales en Modalidad Presencial" en las Facultades, la Escuela Universitaria en Ciencias de la Salud e Institutos Preuniversitarios de la U
-
27/07/2020
“La idea es empezar a poner en marcha a toda la Universidad”
El rector de la UNSJ, Oscar Nasisi, se refirió esta mañana, en el primer día hábil luego del receso invernal, a la apertura de actividades administrativas en la UNSJ, todo en el marco de la nueva realidad de distanciamiento social por la que desde hace tiempo transita la provincia. “Desde que comenzó la cuarentena en marzo de este año hemos estado
-
27/07/2020
Clase abierta Análisis de Periódicos Sanjuaninos del Siglo XIX
La Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ junto al Instituto de Historia Regional y Argentina “Héctor D. Arias” de esta Facultad, realizarán este viernes 31 de julio a las 18 la clase abierta “Análisis de Periódicos Sanjuaninos del Siglo XIX como Estrategia Didáctico-Pedagógica”. Se trata de una propuest
-
22/07/2020
Cursos de Idiomas del Laboratorio de Lenguas
El Laboratorio de Lenguas de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, prepara para agosto los cursos de idiomas, destinados al publico en general, alumnos, docentes, personal docente y no docente e investigadores de la UNSJ, extendiendo la propuesta académica hacia alumnos de carreras de grado de otras universidades. Los cursos de idiomas
-
22/07/2020
La Biblioteca “Dr. Emiliano Pedro Aparicio” implementa nuevos recursos al servicio de los lectores
La Biblioteca “Dr. Emiliano Pedro Aparicio” de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ desarrolla su actividad en una jornada continua de lunes a viernes de 7.30 a 20 hs. El acervo documentario de la Biblioteca está integrado por libros, publicaciones periódicas, proyectos de investigación, folletos, prácticas de verano, te
-
17/07/2020
Se normalizan las actividades administrativas presenciales en la UNSJ
La secretaría Administrativa Financiera informa que, a través de la Resolución N° 0916/20-Rectorado, se resolvió que “todo el personal no docente de la Universidad Nacional de San Juan, deberá cumplir funciones en forma presencial en su lugar de trabajo, tomando en cuenta las medidas de prevención establecidas en el “Protocolo de Actuación y Pl
-
17/07/2020
Inscripciones becas para el curso intensivo de alemán
La Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de San Juan abre el plazo de inscripción, online, para las becas de idiomas Alemán, Nivel A1 y A2 ofertadas en colaboración con la Fundación Instituto Alemán –Goethe Zentrum San Juan. Beneficiarios: Alumnos regulares de la Universidad Nacional de San Juan.Modalidad: