
TODAS LAS NOTICIAS
-
10/08/2020
Sociales tendrá un período de consolidación para estudiantes que no accedieron a la virtualidad
Ni bien finalizó una reunión con los directores y directoras de las unidades académicas de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ, su decano, Raúl García, explicó que ese encuentro fue para planificar la finalización del primer cuatrimestre y el inicio del segundo. “Hemos planteado, para finalizar el primero, un período de consolidación que es
-
07/08/2020
Datos cobre la coyuntura laboral de San Juan
El Grupo de Estudios sobre Sindicatos, Empresas y Trabajo (GESET) dió a conocer el segundo Boletín de Coyuntura Laboral de San Juan en el que se indica el impacto de la pandemia COVID-19 en la región y en Argentina con datos de diversos informes para el mes de abril e incluye datos del mercado laboral de San Juan. Esta publicación trabaja
-
07/08/2020
La tatarabuela de Manuelita
Paleontólogos/as de la UNSJ hallaron en la cuenca geológica de Marayes fósiles de una tortuga a la que bautizaron Waluchelys Cavitesta. Vivió en el Período Triásico y fue contemporánea y coterránea de la gran dinosauria Ingentia Prima, descubierta hace dos años. También cohabitó con el dinosaurio Lucianovenator Bonoi. Texto de Fabián Rojas B
-
06/08/2020
Al aire libre: Reuniones para pintar y dibujar
Desde el viernes 7 de agosto comienza el taller de dibujo y pintura Al aire libre- Reuniones para pintar y dibujar a cargo de Alejandro "Ozzy" Carrizo.El taller se dicta el área de Cultura de la Secretaría de Extensión de la UNSJ y está destinado a personas de 18 a 50 años.Se realizará de 13 a 18 horas todos los viernes en el Centro Cultu
-
05/08/2020
“Vamos a avanzar sobre la semipresencialidad”
El decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la UNSJ, Roberto Gómez, realizó un balance de lo acontecido durante la pandemia y sostuvo que el proceso de educación “se ha ido desarrollando dentro de las posibilidades que teníamos; lo hemos hecho en la virtualidad y vamos a continuar también avanzando sobre la semipresencial
-
04/08/2020
Valorizar las obras que hace el Estado
El Proyecto de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) “Obra Pública y Valorización del Suelo en el área Metropolitana de San Juan – Formación de Agentes Gubernamentales en la Implementación de Instrumentos de Gestión Territorial” vincula a la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ con el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de
-
04/08/2020
Vuelven los Talleres UPAMI “Viejos son los trapos”
La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSJ el Instituto de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) comunican que ya están abiertas las inscripciones para los talleres gratuitos UPAMI 2020. La modalidad será virtual y comenzará a partir de la semana del 17 de agosto y tienen una duración de tres meses. Las personas adulta
-
03/08/2020
Una semilla de soberanía alimentaria
El desafío es seguir multiplicando semillas de accesos y equidades para arribar a un sembradío virtuoso. Para ello sigue siendo necesario un Estado que mire la cuestión de la alimentación como algo que está un poco más acá, más hacia adentro, del agronegocio. Texto de Fabián Rojas y Susana Roldán En la nota titulada Una cuestión de derecho a
-
31/07/2020
Una estrella brillante, caliente y diferente
KELT 17 es el nombre de la estrella de la cual científicos de la UNSJ - CONICET y de otras instituciones dan cuenta de su peculiaridad. Lo novedoso es su gran contenido de metales, ya que incluso tiene mucho más que el Sol. Es caliente y muy luminosa, por ello es diferente a las consideradas como estrellas “normales”.Texto de Fabián Rojas En 2017,
-
31/07/2020
Territorios en disputa: extractivismo(s) y re-existencias
En el Ciclo de Conversatorios “Territorios en disputa: extractivismo(s) y re-existencias” se tratarán las diversas y heterogéneas realidades de regiones y territorios de Argentina. Particularmente en éste que se desarrollará el martes 18 de agosto desde las 15, se abordarán: a) un caso de megaminería en San Juan y sus consecuencias socioeconómicas