
TODAS LAS NOTICIAS
-
06/06/2019
Quedó inaugurado el Mural “Mujeres y Ciencia”
La Facultad de Ingeniería celebró dos hechos importantes en un acto sustancial: la inauguración del gran mural “Mujeres y Ciencia”, en una pared de uno de los patios de la Facultad, y el Día de la Ingeniería, que se celebra cada 6 de junio en conmemoración de la primera cohorte de ingenieros egresados en 1870 de la Universidad de Buenos Aires. Resp
-
06/06/2019
Crearon el Consejo Asesor del Centro Científico Tecnológico CONICET San Juan
En septiembre de 2016 fue inaugurado el Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET San Juan, con su sede en el Pabellón Central de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ. La creación fue posible cuando la Universidad Nacional de San Juan llegó a tener en su seno cuatro Institutos de Doble Dependencia UNSJ – CONICET y uno de Cuádruple Dependencia (CO
-
06/06/2019
Dos días para debatir sobre Nanotecnología
La Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNSJ invita a participar de las Jornadas 2019 sobre Nanotecnología, que se desarrollarán los días 10 y 11 de junio en el Edificio Central de la UNSJ y en la Escuela Industrial "Domingo Faustino Sarmiento".Las jornadas son organizadas por la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECIT
-
05/06/2019
“Una mejor ciudad se hace con los que saben y ellos surgen de las Facultades”
El recientemente electo intendente de la Capital de San Juan, Emilio Baistrocchi, dialogó con Prensa Institucional de la UNSJ sobre algunas de sus perspectivas al frente de la próxima gestión capitalina. Respecto del trabajo conjunto con las Unidades Académicas de esta Universidad resaltó: “Vamos a tomar todas las ideas que nos han acercado. Nosotr
-
05/06/2019
Jornadas en Organización y Desarrollo Económico
Se invita a las 5º Jornadas Nacionales y 4º Internacionales de Investigación en Organización y Desarrollo Económico, cuyo propósito es ofrecer nuevamente un espacio de discusión y generación de ideas -políticas que contribuyan a asumir los nuevos desafíos que el contexto nacional e internacional exige. Las jornadas se desarrollarán los días 29 y
-
04/06/2019
Jóvenes investigadores vuelven a reunirse en San Juan
Mario Giménez, secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ, informó que el nuevo edificio de la FACSO será la sede del 3er Congreso Binacional de Jóvenes Investigadores y 6to Encuentro de Jóvenes investigadores: “Desafíos y contribuciones de la investigación científica para el desarrollo integral de las naciones”. En el primer caso, se tr
-
03/06/2019
Inician las inscripciones para los cursos de capacitación para el personal Nodocente
La Junta de Capacitación Nodocente de la Universidad Nacional de San Juan, informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos de capacitación correspondientes al 1° semestre. Los interesados podrán inscribirse hasta el 6 de junio y los cursos iniciarán el próximo 11 de junio. Están destinados al personal de apoyo de la UNSJ.&nbs
-
03/06/2019
Convocatoria "Investiga Cultura"
La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSJ invita a la Convocatoria de la Secretaría de Cultura de la Nación en donde se financiarán diversos proyectos. Pueden presentarse profesionales con experiencia en investigación. Para encuentros internacionales, se pueden postular las distintas organizaciones sociales, instituciones públicas y priv
-
31/05/2019
Invitan a investigadores a participar de un encuentro de biotecnología
Y-TEC, la empresa líder de generación de tecnología para la industria energética invita a investigadores a participar de un nuevo encuentro de biotecnología. El objetivo es incorporar proyectos innovadores a su portafolio de I+D. En la convocatoria, expresan que se han definido cinco líneas temáticas: Ambiente: Nanobiotecnología, Explor
-
30/05/2019
“La mayoría de las turbinas ha sido importada”
En el Instituto de Energía Eléctrica (IEE) de la UNSJ - CONICET, el Msc. Carlos Labriola, responsable del área Energía y Sustentabilidad, de la Universidad Nacional de Comahue (sede Neuquén), brinda el Seminario denominado “Turbinas eólicas en su ciclo de vida”. “Hoy (en Argentina), prácticamente en dos años, se han instalado dos mil megavatios de