
TODAS LAS NOTICIAS
-
30/05/2019
Cierre y presentación de proyectos de Extensión- Convocatoria 2017
La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSJ informa que el Cierre de los Proyectos de Extensión Convocatoria 2017 tendrá como fecha de entrega el lunes 3 de junio de 2019. El informe final y rendición completa deben presentarse por mesa de entradas y salida de Rectorado. El mismo deberá elevarse a la secretaria de Extensión, D.I. Elian
-
30/05/2019
Listado definitivo de la Convocatoria a Proyectos de Extensión
La Secretaría de Extensión Universitaria informa que en la última sesión de Consejo Superior se aprobaron los Proyectos de Extensión de 2019 (PEU). Se trata de 30 proyectos bienales que se desarrollarán cada uno con un becario alumno en extensión para concretar las acciones a trabajar juntos en territorio. Cabe destacar que fueron todas
-
28/05/2019
Maestría “Diseño de Emprendimientos Estratégicos Sostenibles”
En marzo pasado la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) acreditó la nueva Maestría “Diseño de Emprendimientos Estratégicos Sostenibles”, de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la UNSJ. De esta manera, el Posgrado comenzará a dictarse en el segundo semestre de 2019, precisamente desde el próximo
-
27/05/2019
El Espacio Danza y Movimiento se traslada a Jáchal
La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSJ comunica e invita a toda la comunidad jachallera a una actividad del Espacio Danza y Movimiento perteneciente al Área de Cultura, quienes compartirán durante un fin de semana dos jornadas intensivas de formación, abriendo también un espacio de discusión y problematización para los artistas. Las ac
-
27/05/2019
Un nuevo encuentro de la Economía Social y Solidaria en la UNSJ
La Universidad Nacional de San Juan, el Gobierno de San Juan y el Banco Nación convocan a Ramos Generales "Feria de Economía Social y Solidaria" el jueves 6 y el viernes 7 de junio de 9.30 a 15 horas. Esta tradicional apuesta a una mejor economía será en Av. Ignacio de la Roza entre Av. Rioja y Jujuy. Los artesanos/as, agroproductores/as, organi
-
27/05/2019
Definen la participación de los estudiantes en la evaluación docente
Jorge Pickenhayn, secretario académico de la UNSJ, explicó los alcances del artículo 45 de Carrera Docente, cuya aprobación calificó como “el último escollo que quedaba por superar para la plena aplicación del proyecto en la UNSJ”. Señaló Pickenhayn que “el acta 65 se realizó para convalidar un acuerdo que se firmó entre la Federación Universi
-
24/05/2019
Norberto Galasso fue designado doctor Honoris Causa de la UNSJ
Con la presidencia del rector Oscar Nasisi, sesionó el Consejo Superior y consideró un amplio temario. Entre los tópicos, se aprobó el listado definitivo de los Proyectos de Extensión aprobados en la presente convocatoria; sobre un total de 66, 30 se aprobaron con financiamiento mientras que 36 lo hicieron aval académico. Uno de los te
-
22/05/2019
Congreso Internacional de Arquitectura Sustentable
Con la misión de crear conciencia en profesionales, estudiantes y referentes de instituciones académicas, de entidades gubernamentales y no gubernamentales sobre la importancia de trabajar el desarrollo de proyectos sustentables en el ambiente, del 12 al 14 de junio San Juan será sede del Congreso Internacional de Arquitectura Sustentable (CICAS 20
-
22/05/2019
Roberto Gómez preside el CODFAUN
El pasado viernes 17 de mayo en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires; en reunión ordinaria del Consejo de Decanos de Facultades de Arquitectura de Universidades Nacionales CODFAUN, fueron elegidas las nuevas autoridades del Consejo, resultando electos los siguientes decanos: Presidente: Arq. Gustavo R
-
21/05/2019
El rector Nasisi aclaró sobre las reformas al Estatuto Universitario
En rueda de prensa, el rector de la UNSJ, Oscar Nasisi, explicó los alcances de las reformas que se le quieren introducir al Estatuto Universitario, norma que rige la organización y funcionamiento de la UNSJ. En tal sentido, señaló que “son dos los puntos principales de la reforma: la inclusión de las Escuelas Universitarias, en este caso la Escu