
TODAS LAS NOTICIAS
-
01/08/2017
Wall Mapu, la gran dadora de vida
Los pueblos originarios de América celebran durante todo el mes de agosto el culto a la “Wall Mapu”, “Tecne Teta” o “Pachamama”, la Madre Tierra. Esta celebración da inicio al ciclo agrario indígena, ya que después del 24 de junio, fecha que marca el fin de una temporada de cosecha y el inicio de una nueva época de siembra, la tierra se ha purifica
-
31/07/2017
El pago de haberes del personal de la UNSJ será mañana martes
Ante las consultas realizadas por el Personal de la Universidad Nacional de San Juan respecto del depósito de haberes correspondientes al mes julio, la Secretaría Administrativo Financiera de la UNSJ informa que esta casa de altos estudios realizó la solicitud del pago de haberes a Banco Nación el pasado día viernes 28 de julio de 2017, con fecha d
-
28/07/2017
Cuerpos desacatados en el Museo Tornambé
Cuerpos Desacatados es el nombre de la producción artística transdisciplinar que se realizará durante dos jornadas en el Tornambé, Centro de Creación Museo de Artes Visuales. Esta exposición parte de un proyecto de investigación del Instituto de Expresión Visual de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ. Cuerpos desacatados es la
-
28/07/2017
Becas destinadas a alumnos que deseen aprender el idioma Alemán
La Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales de la UNSJ, informa que se encuentra abierta la convocatoria para las becas Completas y Parciales del Instituto Alemán para estudio del Idioma Alemán en sus Niveles A1 y A2. Se otorgarán 4 becas por facultad, 2 completas y dos medias becas (una de cada nivel, en cada caso). Los alumnos solo s
-
28/07/2017
Trabajo de cooperación entre San Juan y la IV Región de Chile
El municipio de Rio Hurtado firmó un convenio con la Universidad Nacional de San Juan que permite el intercambio de alumnos y profesionales entre ambas regiones. De esta manera, se podrá potenciar turística y científicamente el Monumento Natural de San Pedro de Pichasca ya que recibirán alumnos de Geología, Turismo, Agronomía de San Juan para que p
-
28/07/2017
Un posgrado para transformar el territorio
La Maestría en Políticas Públicas y Territorio, que se dictará en septiembre en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ y depende del Departamento de Ciencias Políticas del Instituto de Investigaciones Socioeconómicas de esa Facultad, acaba de ser aprobada por la CONEAU. La Mg. Delia Inés De la Torre, directora de la Maestría, vertió algunos co
-
28/07/2017
Conferencia: “Masculinidades del siglo XXI: Redefiniciones culturales”
La Dra. Constanza Galina Andrioli dictará la conferencia "Masculinidades del siglo XXI: Redefiniciones culturales", organizada por la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ y auspiciada por la Corte de Justicia de San Juan. Esta conferencia se dicta en el marco de la Diplomatura en Criminología Orientada a la Violenci
-
27/07/2017
Cómo será la obra de las facultades de Arquitectura y Ciencias Exactas
Con una inversión de 83 millones de pesos, la ampliación de las facultades de Arquitectura, Urbanismo y Diseño y de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, será la obra más importante que se llevará adelante en la UNSJ. Así fue informado en conferencia de prensa por el rector Oscar Nasisi y por los decanos de ambas unidades, Roberto Gómez y Rodolfo
-
27/07/2017
Vuelve Ramos Generales, la Feria de Economía Social y Solidaria
La Secretaría de Extensión Universitaria invita a la comunidad sanjuanina a 'RAMOS GENERALES: Feria de la Economía Social y Solidaria de la UNSJ' que organiza la Universidad Nacional de San Juan junto con el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social del Gobierno de San Juan que se desarrollará los días 3 y 4 de agosto en las calles del Edi
-
26/07/2017
La SPU lanza un nuevo Programa Universitario en Contextos de Privación de la Libertad Ambulatoria
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de San Juan invita a la comunidad universitaria a participar de la convocatoria “Abrealas” para Programas Universitarios en Contextos de Privación de la Libertad Ambulatoria. A través de este programa se promueve el compromiso social universitario para fortalecer experiencias educ