
TODAS LAS NOTICIAS
-
08/08/2017
"Salud y Rock", un curso sobre teorías e ideas de enfermería en Latinoamérica
El 24 y 25 de agosto en el Salón de Conferencias de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, se llevará a cabo el curso Salud y Rock de 15:00 a 20:00. Esta propuesta de curso tiene como base compartir con la comunidad académica universitaria avances y algunos resultados obtenidos del proyecto, “Perspectivas epistemológicas y prácticas textu
-
04/08/2017
“Es muy importante que se visibilice esta problemática en los ámbitos académicos”
En el marco de la Diplomatura en Criminología orientada a la Violencia de género, que se dicta en la Facultad de Ciencias Sociales, la abogada mediadora y psicóloga, Constanza Galina, de la Universidad Nacional de Rosario, dio una conferencia que se tituló "Masculinidades del siglo XXI: Redefiniciones culturales”. Constanza Galina expresó que esta
-
04/08/2017
Memorial a Raúl Tellechea
La Asociación Mutual del Personal de la Universidad Nacional de San Juan y la agrupación “Todos x Raúl” invitan a los miembros de la comunidad universitaria y a la sociedad sanjuanina en general a participar en la Campaña pro-construcción “Memorial a Raúl Félix Tellechea”, en el camping de la institución, Ruta 40 y 8, Pocito. El Memorial será una
-
04/08/2017
La semana que viene arranca el Encuentro Plurilingüístico
Bajo el título de "La realidad del Plurilngüismo hoy", la Universidad Católica de Cuyo, Facultad de Educación, a través de su Centro de Idiomas, el Colegio Central Universitario “Dr. Mariano Moreno”, dependiente de la Universidad Nacional de San Juan a través de su Departamento de Lenguas Extranjeras y la Fundación Instituto Alemán– Goethe Zentrum
-
04/08/2017
Nuevas medidas para recuperar contenidos
Desde la Universidad Nacional de San Juan, a través de su secretario académico, Jorge Pickenhayn, informaron las nuevas medidas que pondrán en práctica para recuperar los contenidos que no fueron desarrollados durante la primera mitad del año, a raíz de las medidas de fuerza convocadas por los gremios docentes y acatadas por algunos profesores.
-
03/08/2017
Posgrado “Herramientas para la Alfabetización Académica”
Para docentes de cátedras de primer año de todas las carreras de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) y para los docentes interesados en la temática, el 11 de agosto inicia el curso “Herramientas para la Alfabetización Académica. Optimización de competencias vinculadas al abordaje de las Ciencias Sociales”. Los docentes responsables son la Esp.
-
02/08/2017
Deodoro Roca y el ideario de la Reforma
Queda claro que la Reforma no solo trascendió físicamente los claustros universitarios, el territorio cordobés e incluso el territorio argentino, como hemos podido constatar, sino que también trascendió las cuestiones académicas o universitarias y representó la encarnación y actualización del pensamiento nacional en distintos campos. Para empezar,
-
02/08/2017
La Orquesta Sinfónica interpretará a Mozart, Beethoven y Mendelssohn
La Orquesta Sinfónica de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan interpretará este viernes la obertura "El Empresario" y Concierto para Piano y Orquesta Nº 27 en Si Menor, de Wolfgang Amadeus Mozart. También "Sinfonía Nº 4 de Ludwing van Beethoven y "Sueño de una noche de verano" de Felix Mendelssohn.
-
01/08/2017
Homenaje a la trayectoria artística y docente de Lucía Constanza
Los profesores y alumnos del Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, realizarán un concierto homenaje a la profesora Lucía Constanza, por su trayectoria docente y artística. Se interpretarán obras para canto y piano de Música de Cámara, Ópera y Oratorio, Mozart, Rossini, Bellini, Donizetti, Puccini, Bi
-
01/08/2017
Atilio Borón estará el 18 de septiembre en la UNSJ
El Doctorado en Ciencias Sociales de la UNSJ comenzó a dictarse en 2016 y ya trabaja con su segunda cohorte. "Actualmente la primera cohorte cursa el segundo año de este posgrado, el cual tiene previstos cuatro años de duración”, explicó la doctora Alicia Naveda, directora de este posgrado que es el primer Doctorado de la Facultad de Ciencias Socia