
TODAS LAS NOTICIAS
-
17/03/2017
El Consejo Superior aprobó el presupuesto de la UNSJ
En su primera sesión del año, el Consejo Superior de la UNSJ aprobó el presupuesto para 2017, que distribuirá la suma de 2.147.671.321 pesos, según el crédito del Tesoro Nacional asignado por ley 27.341. De ese monto global, vienen destinados a Educación y Cultura 2.142.522.254 pesos y a Ciencia y Técnica 5.160.067 pesos. El secretario Administra
-
17/03/2017
La educación como puente para alcanzar grandes metas
Tal como estaba previsto el acto se realizó en el patio de la Escuela Industrial “Domingo Faustino Sarmiento”. Las autoridades presentes fueron el secretario académico de la UNSJ, Jorge Pickenhayn, el director del establecimiento, Jorge Gutiérrez, los vicedirectores, Inés Bilbao y Raúl Trujillo, el presidente del INET San Juan y profesores. Al co
-
16/03/2017
Dos días para hablar de una educación inclusiva por siempre
La Universidad Nacional de San Juan y su Comisión de Discapacidad llevan adelante a lo largo de hoy y mañana viernes 17 el “2º Encuentro Binacional de Educación Inclusiva” en el Edificio Central de la UNSJ. La reunión, que implica conferencias y trabajos en comisiones para abordar temas de la institución educativa superior, inclusión, discapacidad
-
16/03/2017
El rector anunció que se reanuda la obra de la Escuela de Música
Esta mañana en el Edifico Central de la UNSJ, el rector Oscar Nasisi acompañado por la vicerrectora Mónica Coca, la decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes Rosa Garbarino y el secretario de Obras y Servicios Jorge Cocinero, anunció que se han habilitado los fondos que permitirán continuar con la construcción de la Escuela de Música.
-
16/03/2017
“A fin de mes queremos que se normalice el servicio”
El comedor universitario recibió dos hornos rotativos que representaron una inversión de casi $700.000. Estos hornos permitirán agilizar la tarea de los cocineros. Sin embargo, el problema que debieron enfrentar, en un primer momento, fue que llegaron un mes después de la fecha prevista y segundo, hubo que remodelar el comedor porque los hornos no
-
15/03/2017
Una feria para exhibir la necesidad de la ciencia
En el cruce de Peatonal Rivadavia y Gral. Acha, el sábado 1 de abril próximo, de 10 a 13, científicos de las distintas unidades académicas de la Universidad Nacional de San Juan montarán para el público general una feria expositiva de ciencias. “Queremos dar a conocer cuáles son las investigaciones, tanto de ciencias sociales como de ciencias exact
-
15/03/2017
Teleconferencia “Debate por la Identidad”
El decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Roberto Gómez, invita a participar de la teleconferencia “Debate por la Identidad” que se realizará el día Jueves 16 de Marzo a las 17.30hs, en la Sala de Teleconferencias de la FAUD. Esta actividad contará con la participación virtual de: . Leda Barreiro, referente de Abuelas Plaza
-
15/03/2017
Jornadas para evaluar los cambios en el plan de estudio
El decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Arq. Roberto Gómez, se refirió a las Jornadas Académicas de Integración que se realizaron durante los primeros días de Marzo. Las mismas fueron organizadas por la Secretaría Académica y el Departamento de Diseño con el objetivo de integrar las estrategias y el funcionamiento de los pri
-
15/03/2017
Presentaron un libro sobre Ecología de la Restauración
En la sala de conferencias de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales se presentó el libro “Más allá de la ecología de la Restauración: perspectivas sociales en América Latina y el Caribe” de los autores Eliane Ceccon (Universidad Nacional Autónoma de México) y Daniel Roberto Pérez (Universidad Nacional del Comahue). Esta obra es el r
-
14/03/2017
Inscripción abierta para el Doctorado en Ciencias de la Informática
“Este doctorado está destinado a egresados de carreras afines a la Informática, como la licenciatura en Informática y en Ciencias de la Computación. Aquellos graduados cuya carrera no se corresponda con estas áreas, deberán presentar el plan de estudios de la carrera realizada que será analizado por el comité académico del doctorado”, señala Silvan