
AGENDA
-
Oct 08Ciclo de Conversaciones “Tejiendo saberes: experiencias de curricularización de los DDHH en la Universidad”
El encuentro será el 8 de octubre a las 9 con modalidad virtual
Desde la Red interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDDHH) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior (CPRES) Nuevo Cuyo, se realizará un Ciclo De Conversaciones “Tejiendo saberes: experiencias de curricularización de los DDHH en la Universidad”, el 8 de octubre a las 9 con modalidad virtual.
Curricularizar los Derechos Humanos no se limita a sumar contenidos específicos en los planes de estudio, sino que supone transformar prácticas pedagógicas, modos de enseñanza e investigación, y vínculos con la comunidad, con el fin de formar profesionales críticos y ciudadanos comprometidos con la dignidad y la justicia social.
Por eso desde la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos CIN se proponen con estas conversaciones, compartir experiencias de curricularización de los Derechos Humanos en distintas universidades públicas identificando potencialidades y límites dando lugar a la reflexión colectiva sobre los avances alcanzados, los obstáculos enfrentados y los desafíos pendientes en el proceso de institucionalizar los Derechos Humanos como eje transversal de la vida universitaria.
Estas conversaciones están destinadas a docentes de escuelas preuniversitarias, docentes universitarios, equipos de gestión, público interesado en la temática. Podrán participar el 8 de octubre a las 9:00 en el siguiente enlace de zoom