AGENDA
-
Nov 05LA ESCUELA INDUSTRIAL CONVOCA A POSTULANTE PARA UN CARGO CON FUNCIONES EN LA PREPACION DE EXAMENES INTERNACIONALES
El llamado será el miércoles 05 de noviembre del 2025. Las inscripciones del 29/10 al 04/11 del 2025
Se informa la convocatoria a postulantes para cubrir un (1) CARGO -, con 12 horas reloj semanal, carácter suplente reemplazo, para cumplir funciones DESTINADAS A LA PREPARACIÓN DE EXÁMENES INTERNACIONALES. no incluidas en el nomenclador emitido por la Junta de Clasificación Docente de la Universidad Nacional de San Juan, de acuerdo a lo dispuesto en la Res. Nº 1261/14 –R.
A) PERÍODO DE INSCRIPCIÓN: del 29/10 al 04/11 del 2025
Los interesados podrán obtener el formulario de inscripción en Mesa de Entradas – E.I.D.F.S
B) FECHA DE CONVOCATORIA: miércoles 05/11 del 2025.
Lugar: Mesa de Entrada de la Escuela Industrial Domingo F. Sarmiento
Hora de apertura: 8:00 hs
Hora de cierre: 12:00 hs
C) CARACTERÍSTICAS DE LAS HORAS OFRECIDAS:
La función del profesor que ocupará el cargo consiste en la preparación y entrenamiento de los alumnos para los exámenes internacionales de nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Actualmente, estos exámenes son requeridos como requisito fundamental y, en ocasiones, excluyente para el ingreso a las universidades más importantes del país y del mundo. Además, mejoran las oportunidades laborales y aumentan las opciones de los alumnos para estudiar o trabajar en un mundo globalizado.
En las escuelas preuniversitarias, existe un alto porcentaje de alumnos que han alcanzado un excelente nivel de inglés y están en condiciones de acreditarlo a través de una certificación externa. Esto estimularía a los alumnos a continuar el estudio de esta lengua extranjera y certificar los logros alcanzados, tanto por ellos como por la institución.
El profesor, al asumir el cargo, debe ser capaz de:
• Asegurar que los alumnos certifiquen sus conocimientos adquiridos a través de un aval internacional regido por el Marco Común Europeo.
• Estimular y promover el desarrollo personal, educativo y profesional de los alumnos.
• Ayudar a desarrollar destrezas para rendir un examen internacional.
• Poner a los alumnos en situación de examen, adquiriendo confianza en el uso de la lengua extranjera en un contexto ajeno a la escuela.
• Desarrollar habilidades en los alumnos para que sean capaces de enfrentarse a un examinador externo de manera oral.
La función también requiere una planificación estratégica anual al inicio de cada ciclo lectivo, teniendo en cuenta el nivel del examen, la posible fecha para las escuelas preuniversitarias, programada exclusivamente por el profesor y el centro examinador, de acuerdo con la conveniencia del alumnado y sus fechas de cursado y posibles exámenes académicos regulares.
Todas las funciones mencionadas estarán enmarcadas en el contexto de que las escuelas preuniversitarias requieren una organización institucional y curricular que responda a sus finalidades educativas: la formación integral de los estudiantes y las características específicas de cada institución.
Horas ofrecidas: 12 hs reloj. Suplente Reemplazo
Horario a cumplir:
• Lunes: 8:00 a 11:00 (3 horas)
• Jueves: 13:30 a 16:30 (3 horas)
• Viernes: 09:30 a 12:30 / 14:00 a 17:00 (6 horas)
D) REQUISITOS PARA POSTULARSE AL CARGO:
Perfil buscado (excluyente):
• Profesor universitario con experiencia laboral en la preparación de exámenes internacionales y/o niveles equivalentes a B1, B2.
Aspectos indispensables (excluyentes):
• Título docente (requisito exigido por la Junta de Clasificación Docente de la U.N.S.J.) (título universitario no inferior a 5 años).
Antecedentes Laborales:
• Se requiere que el postulante tenga experiencia docente en Escuelas Secundarias.
• Antecedentes de capacitaciones recibidas relacionadas con exámenes internacionales.
• Experiencia en la elaboración de proyectos relacionados con el idioma.
• Disponibilidad horaria.
Presentación de un proyecto y/o propuesta de trabajo de elaboración propia (excluyente):
Los interesados deberán presentar un proyecto y/o propuesta de trabajo de elaboración propia. Es importante tener en cuenta que, para este proyecto, el profesor a cargo debe trabajar de manera conjunta y cooperativa con los profesores de los departamentos de Lenguas Extranjeras, fortaleciendo las debilidades a rendir y orientando a los docentes de 6to y 7mo, en el caso de la Escuela Industrial, en la implementación de estrategias que permitan al alumno potenciar las habilidades necesarias para rendir el examen.
En la tarea de planeamiento y en la tarea diaria, el proyecto debe considerar:
• La fundamentación de la propuesta debe estar basada en las necesidades del alumnado, especialmente en el contexto de las escuelas preuniversitarias, teniendo en cuenta la carga horaria de los alumnos, disponibilidad de horarios, tareas extracurriculares, competencias deportivas, trabajos en talleres, clubes de ciencias, competencias académicas, etc.
• La propuesta debe detallar las características específicas del contenido mínimo de cada habilidad que se evalúa. Además, se deberá incluir los periodos de implementación del proyecto, considerando: etapa de difusión, periodo de diagnóstico, proceso de avance y preparación final.
• El proyecto debe incluir una planificación semanal aproximada, así como también describir cómo se llevará a cabo el seguimiento del progreso de los alumnos.
E) TRIBUNAL EVALUADOR
Titulares: Prof. Páez Erica
Prof. Sarmiento Verónica
Lic. Sánchez Rocío
Suplentes: Prof. Sergo Vicky
Prof. Chirino Sandra
Lic. Ghilardi Lucia
Archivos Adjuntos:
- 1261_Formulario_de_Inscripción__INGLES_4955_0.docx









