
AGENDA
-
Nov 15Conferencia de Astronomía “Los efectos de pasajes estelares en sistemas planetarios”
Este viernes 15 de noviembre, en el Aula 103 de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, a las 12 horas se realizará la novena charla «Los efectos de pasajes estelares en sistemas planetarios» en el marco del Ciclo Permanente de Conferencias de Astronomía 2019. La charla estará a cargo del Dr. Ricardo Gil-Hutton. Resumen de la charla: En algún momento de su vida todas las estrellas sufren encuentros con otras estrellas que se mueven en su vecindad y estos eventos producen diferentes resultados dependiendo de la distancia y la velocidad relativa entre los objetos. Si una o ambas de las estrellas tienen sistemas planetarios los efectos gravitatorios sobre ellos puede determinar su estructura y evolución futura. En esta charla se mostrarán algunas consecuencias de un encuentro estelar en un sistema planetario y se discutirán algunos resultados de simulaciones. Se entregará certificado a los alumnos que asistan a más del 70% de las charlas del ciclo.
Ver más -
Nov 13Primer Seminario Tecnológico de Soldadura "Retos y desafíos en los procesos de soldadura para el sector minero"
El 13 de noviembre, a partir de las 14:30 horas, se realizará el Primer Seminario Tecnológico de Soldadura "Retos y desafíos en los procesos de soldadura para el sector minero". Lugar: Museo Provincial de Bellas Artes "Franklin Rawson", San Juan Ciudad.Entrada libre.Expositores: Lincoln Electric- Ariel Fontan- Ing. Héctor Ricardo Bravo. American Welding Society (AWS)- Ing. Gonzalo Tellería. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)- Ing. Alejandro Burgueño.
Ver más -
Nov 12Jornada “Uso Correcto y Seguro de Amoladoras”
El 12 de noviembre, de 17 a 21 horas, en el Aula Magna del Pabellón Central de la Facultad de Ingeniería, se realizará la Jornada “Uso Correcto y Seguro de Amoladoras”. Organiza: Departamento de Ingeniería Química, Consejo HST y Black and Decker Argentina.En el marco del 80 aniversario de la Facultad, este evento se posiciona como un referente de capacitación y actualización para la comunidad sanjuanina; como así también de vinculación con distintas empresas e instituciones como en este caso el Consejo de Profesionales de HSTSJ y Black & Decker Argentina. Actividad abierta.
Ver más -
Nov 11Curso de Posgrado "Almacenamiento Geológico de Residuos Nucleares"
El curso de Posgrado "Almacenamiento Geológico Profundo de Residuos Nucleares" se dictará en el marco del Programa de Doctorado de Ingeniería Civil, desde el 11 hasta el 16 de noviembre, en el Instituto de Investigaciones Antisísmicas "Ing. Aldo Bruschi".Estará a cargo de: Xavier Pintado Llurba (AINS Group, Helsinki, Finlandia). Ingeniero Civil. Doctor en Ingeniería por la UPC, Barcelona, España. Experto de AINS Group para el diseño del almacén geológico profundo de residuos radioactivos KBS-3, Finlandia. Luciano A. Oldecop (IDIA - Universidad Nacional de San Juan, Argentina). Ingeniero Civil. Doctor en Ingeniería. Profesor Titular en el IDIA, Facultad de Ingeniería, UNSJ, Argentina. Director del Programa de Doctorado en Ingeniería Civil de la UNSJ.Destinado a ingenieros Civiles, ingenieros Nucleares, ingenieros de Minas, ingenieros Geólogos y licenciados en Geología. Evaluación y certificación: Examen final. Certificado del Departamento de Posgrado, Facultad de Ingeniería, UNSJ. Informes: oldecop@unsj.edu.ar Inscripción: 10 de septiembre al 11 de noviembre de 2019. Dpto. de Estudios de Posgrado, Fac. de Ing., UNSJ Av. Libertador 1290 (Oeste), San Juan.Más información www.fi.unsj.edu.ar
Ver más -
Nov 11Curso de posgrado "Discursos académicos"
El próximo 11 y 12 de noviembre y 14 y 15 de noviembre se desarrollará el curso de Posfrado "Discursos académicos" en el marco del Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales. Horario: 17 a 21 horas.Lugar: Aula 3- Edificio CUIM Blanco. Costo: $1.500.
Ver más -
Nov 10Convocatoria a participar del Ciclo "Niños y jóvenes intérpretes 2019"
El Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ invita a docentes y alumnos/as de Música a realizar propuestas para participar de forma solista, en formaciones de cámara u orquestales, en una nueva edición del Ciclo de Conciertos “Niños y Jóvenes Intérpretes”. Los conciertos se realizarán en el Aula Magna de la FFHA los días lunes 11 y 25 de noviembre y 9 de diciembre. Los/as interpretes, previo al día del concierto, podrán realizar un ensayo de 15 minutos en las siguientes fechas (de 21 a 22 horas). Noviembre: 6, 13 y 27 Diciembre: 2 y 4 Este proyecto de extensión universitaria se viene desarrollando de forma ininterrumpida desde 2010. Durante este periodo, estudiantes del nivel preuniversitario y universitario de las diversas carreras han compartido con la comunidad su quehacer musical y artístico, al mismo tiempo que lo realizado redunda en la preparación profesional y emocional.Más información: Para consultas, el/la docente a cargo de los/as estudiantes deberán comunicarse al mail: bryan.paris19@gmail.comInscripción:musica@unsj.edu.ar (con copia a bryan.paris19@gmail.com)
Ver más -
Nov 06Workshop “Eficiencia Energética en el Sector Eléctrico”
Desde el Instituto de Energía Eléctrica, dependiente de la Facultad de Ingeniería UNSJ-CONICET, se invita a participar del Workshop de Eficiencia Energética en el Sector Eléctrico, los días 6 y 7 de Noviembre de 2019 en San Juan. Información e inscripciones en www.iee-unsjconicet.org
Ver más -
Nov 06Curso para docentes "Educación y Territorio. El papel de las tecnologías del yo y la ecología de saberes en la construcción de la ciudadanía"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ/CONADU informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Educación y Territorio. El papel de las tecnologías del yo y la ecología de saberes en la construcción de la ciudadanía" destinado a docentes de la UNSJ. Docentes Responsables: Dra. María José Vila Costa y Esp. Mariano Harracá.Cupo: 40 alumnos.El curso inicia el miércoles 6 de noviembre de 2019 en la Facultad de Ciencias Sociales (Aula 13), y se desarrollará los miércoles de 18 a 21 horas.Inscripciones hasta el 5 de noviembre. Más información: Mg. Elodia Ramos- elodiaramos@unsj.edu.ar
Ver más -
Nov 02Seminario de Actualización "Sábados de Física Educativa en Departamento de Física”
El Departamento de Física de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ invita a participar del Seminario de Actualización "Sábados de Física Educativa en Departamento de Física”. El mismo se desarrollará el sábado 2 de noviembre a partir de las 9:30 horas, en el Laboratorio de Física I de la Facultad de Ingeniería.El seminario tiene por objetivo difundir las distintas actividades y resultados de investigación e innovación que se vienen desplegando en el Departamento de Física. Disertante: Prof. Guillermo Flores, de GUDIEC, Departamento de Física, Facultad de Ingeniería, UNSJ.Más información en www.fi.unsj.edu.ar
Ver más -
Oct 31Seminario de Actualización "Reportes de Investigación en Departamento de Matemática"
El Departamento de Matemática de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ invita a participar del Seminario de Actualización "Reportes de Investigación en Departamento de Matemática". El mismo se realizará el jueves 31 de octubre, a partir de las 17:00, en el Aula 2 del Pabellón Central de esta unidad académica. El Seminario tiene por objetivo difundir las actividades y resultados de investigación que se han realizado en el Departamento de Matemática dentro del marco de Proyectos CICITCA 2018-2019. También se expondrán las futuras líneas de investigación a presentar en la nueva convocatoria CICITCA, generando sinergias de trabajo dentro del departamento.Más información en www.fi.unsj.edu.ar
Ver más