
AGENDA
-
May 26Últimos días para postular
Llamado Dr. Arquitectura, Dr. Ingeniería Eléctrica y Prof. Informático
Ver más -
May 25Curso de Posgrado “Utilización y reuso del recurso hídrico”
La Facultad de Ingeniería comunica que el 29 de mayo comenzará el Curso “Utilización y reuso del recurso hídrico”, que se desarrollará dentro de la Carrera de especialización en Tecnologías del Agua, sin embargo, se puede realizar por fuera de la carrera como curso de posgrado. Esta capacitación tendrá una duración de 100 horas totales, de las cuales 60 serán presenciales y el 40 no presenciales. El costo de la misma será de 900 pesos. Los días de cursado serán, desde el 29 de mayo al 4 de julio, los viernes de 8 a 13 y de 15 a 20. Los sábados el horario será de 8 a 13. El lugar en el que se dictará será el Aula de posgrado del Instituto de Investigaciones Hidráulicas. Se tiene previsto que la evaluación sea un trabajo teórico- práctico, al final del cursado. Las inscripciones se recibirán hasta el 29 de mayo a las 12 por el Departamento de Posgrado de la Facultad de Ingeniería. Para mayor información o cualquier tipo de consulta, se puede comunicar al 4272251 int 115 ó al correo electrónico: ameissl@unsj.edu.ar
Ver más -
May 25CONVOCATORIA A JÓVENES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Desde el 1° de marzo al 25 de mayo de 2015 se reciben postulaciones de jóvenes comprometidos con el campo académico y el servicio público, interesados en realizar una experiencia de dos semanas en The New School, Nueva York. La Beca PNK, que otorgó un total de 12 becas a jóvenes sudamericanos en las últimas cuatro ediciones, se amplía en esta oportunidad a todos los países de América Latina y el Caribe mediante el otorgamiento de cuatro becas. Inspirada en el legado y los logros del ex-presidente Néstor Kirchner durante su gestión como mandatario de la República Argentina (2003-2007) y como primer Secretario General de la UNASUR (2010), la beca tiene un perfil innovador que busca impulsar a profesionales de variadas disciplinas, con experiencia tanto en el campo académico como en el servicio público. La convocatoria, que se realiza por quinto año consecutivo, es organizada conjuntamente por The New School University, basada en Nueva York, a través de su Observatorio Latino Americano (OLA), y la Universidad Nacional de San Martín, de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Los ganadores de la beca -uno de Argentina y tres de todos los países de América Latina y el Caribe- realizarán una estadía de dos semanas en The New School University, donde presentarán su trabajo ante estudiantes y profesores, se entrevistarán con académicos y representantes políticos y sociales, y brindarán una conferencia pública. Segun el Becario PNK 2014-2015, Juan Martín Graña: "Haber debatido las problemáticas propias frente a personas de diferentes países de la región y del mundo, permite valorizar correctamente tanto los logros de la región como sus problemas. Allí es dónde esta beca es diferente a las demás". Graña agrega que otro de los aportes distintivos de la beca consiste en conjugar lo académico con el compromiso político, permitiendo que las discusiones trasciendan las aulas y puedan convertirse en acciones. Los aspirantes deben ser ciudadanos de América Latina y el Caribe; deben estar realizando un posgrado (maestría o doctorado) o haberlo completado; deben tener experiencia en el servicio público (organismos gubernamentales u ONGs); y deben tener dominio del idioma inglés. Sus investigaciones se deben contextualizar en América Latina y el Caribe, abarcando alguna de las siguientes áreas: territorios, regiones, ciudades y medio ambiente para un desarrollo con inclusión social; medios de comunicación y democracia para un desarrollo con inclusión; políticas públicas para un desarrollo con inclusión y justicia social. Se recibirán postulaciones entre el 1 de marzo y el 25 de mayo de 2015. La aplicación a la Beca se realiza on-line, ingresando a: http://www.becanestorkirchner.org/sitio/solicitud.asp Se reciben consultas en: info@becanestorkirchner.org Para obtener más información sobre la Beca: www.becanestorkirchner.org info@becanestorkirchner.org Puede descargar las Bases y el Reglamento, y completar el Formulario de Solicitud en el sitio web de la Beca.
Ver más -
May 23Cursos para docentes “Medio Ambiente en el Trabajo: Normas que lo regulan”
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales referido a Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SUTEN-SIDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el curso “Medio Ambiente en el Trabajo: Normas que lo regulan ”, destinado a docentes de la UNSJ. El curso inicia el sábado 23 de mayo y se desarrollará los sábados de 9hs a 13hs en la Sede SIDUNSJ sito en calle Santa Fé 416 E -PB B. Los docentes responsables: Dra Sonia Torti, Dra. María Isabel Zalazar, Dr. Horacio Rodríguez, Téc. Horacio Córdoba y Lic. Luciana Fabiola. Inscripciones: hasta el viernes 22 de mayo al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) ,ó en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial Sarmiento, de 8 a 12hs (Sra Myriam Galleguillo) . Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ. Tel. 4295147
Ver más -
May 20“Relatos Salvajes” en el Ciclo de Cine Nacional de la FFHA
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan; invita al "Ciclo de Cine Nacional" con la presentación de la película "RELATOS SALVAJES" (2014) de DAMIÁN SZIFRÓN (protagonizada por Ricardo Darín, Darío Grandinetti, Leonardo Sbaraglia, Érica Rivas y Oscar Martínez, que se llevará a cabo en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, el miércoles 20 de MAYO, a las 21,30 hs., con entrada libre y gratuita. La película consta de seis episodios que alternan la intriga, la comedia y la violencia. Sus personajes se verán empujados hacia el abismo y hacia el innegable placer de perder el control, cruzando la delgada línea que separa la civilización de la barbarie. Este ciclo está auspiciado por la Subsecretaría de Cultura y el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Provincia. Dicho Ciclo está declarado de Interés Provincial por el Gobierno de San Juan y de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación.
Ver más -
May 20Seminario “Diseño de procesos por lotes: una mirada desde el control"
El viernes 22 de mayo a las 18, en la Sala de Conferencias del Instituto de Mecánica, de la Facultad de Ingeniería, se realizará el Seminario “Diseño de procesos por lotes: una mirada desde el control". El dictado estará a cargo del Ingeniero Christian Camilo Zuluaga Bedoya, de la Universidad Nacional de Colombia. Esta capacitación tendrá como objetivo abordar el tema de diseño de procesos por lotes, analizando sus restricciones de operación y efectos paramétricos en la controlabilidad de estado. Por lo tanto, lo que se buscará será analizar los efectos de los parámetros de diseño relevantes en la controlabilidad de estado, con fines de facilitar el diseño y operación del sistema de control.
Ver más -
May 19Elección de jurado para concursos cerrados generales
La Universidad Nacional de San Juan convoca al personal de apoyo universitario que cumple funciones en el Colegio Central Universitario "Mariano Moreno", Junta de Clasificación Docente y Rectorado al acto eleccionario que se realizará el 19 de mayo en horario de 8 a 16:30 horas en la sede del Edificio Central de la UNSJ (Mitre 396 este), para elegir dos miembros titulares y dos miembros suplentes "en representación del personal de la dependenca" que conforme el jurado de Concursos Cerrados Generales. Los cargo a cubrir son: Psicopedagogo/a, dependiente de la Secretaría Académica de Rectorado, cargo CATEGORÍA 4, Tramo Intermedio, del agrupamiento técnico profesional 2-A. Auxiliar de Mantenimiento Producción y Servicios Generales, dependiente de la Secretaría Académica de Rectorado, cargo Categoría 6, Tramo Inicial, del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios generales, código 10591/1.
Ver más -
May 15Seminario "Diseño de controladores y modelado de sistemas físicos vía pasividad"
A cargo del Dr. Ing. Javier Giménez, del Instituto de Automática de la Facultad de Ingeniería, este viernes 15 de mayo, a las 18 hs. en la Sala de Conferencias de este instituto, se desarrollará el seminario "Diseño de controladores y modelado de sistemas físicos vía pasividad". La energía es uno de los conceptos fundamentales en la ciencia y la ingeniería, donde es común ver a los sistemas dinámicos como dispositivos que intercambian energía. Esta perspectiva permite descomponer el estudio de sistemas complejos no lineales en subsistemas más simples, los cuales al interconectarse suman sus energías caracterizando el comportamiento del sistema completo. La acción de un controlador también puede ser entendida en términos de energía como otro sistema dinámico (típicamente implementado en un ordenador) interconectado con el proceso para modificar su comportamiento. El problema del control puede entonces simplificarse a la búsqueda de un sistema dinámico y una estructura de interconexión tal que la función general de energía tome una forma deseada. Este enfoque de "moldeo de energía " es la esencia del control basado en pasividad (PBC). Las diversas aplicaciones de la metodología en cuestión son de total actualidad y se encuentra en pleno desarrollo, entre ellas se pueden mencionar el control de sistemas mecánicos subactuados, teleoperación bilateral con retardos de tiempo, interacciones entre robots, etc
Ver más -
May 15Convocatoria I.DEAR 2015 (Ingenieros Deutschland ALEMANIA-Argentina)
Abierta hasta el día 15 de mayo de 2015 Objetivos del Programa: I.DEAR es un Programa bilateral de financiamiento de proyectos de intercambio entre Argentina y Alemania para carreras de ingeniería a nivel de estudios de grado en Argentina y de grado o maestría en Alemania. El objetivo del Programa es fortalecer la cooperación en el área de las ingenierías entre las universidades argentinas y alemanas por medio del intercambio de estudiantes, científicos y docentes. Para los estudiantes, el estudio en la universidad extranjera complementará y ampliará los estudios en la universidad de origen. Destinatarios: La Convocatoria está abierta a todas las áreas de ingeniería y dirigida a: En Argentina: Instituciones de Educación Superior de gestión estatal o privada que ofrezcan carreras de grado de Ingeniería, cuyo título se encuentre reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación y acreditado por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). En Alemania: Instituciones de Educación Superior alemanas habilitadas por el Estado para otorgar el título de Ingeniero.
Ver más -
May 14Curso de Photoshop en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, informa que están abiertas las inscripciones para los Cursos de Computación 2015 (1er. Semestre). Diseño Gráfico (Photoshop CS 6). Está programado el comienzo de los cursos a partir del 14 de mayo del corriente año. El Curso de Photoshop CS 6 será los jueves de 21 a 22:30 horas. Fecha de inicio: jueves 7 de mayo de 2015 Informes e inscripciones: Diseñadora Gráfica Ana Videla, docente a cargo del curso (Cel. 155468365), E-mail: photoshop.ffha@gmail.com Facebook: Seu Ffha Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, de Lunes a Viernes de 9 a 12, en Av. José Ignacio de la Roza 257 (Oeste) Tel: 4222643 - 4222074 - 4228422 int. 117.
Ver más