
AGENDA
-
May 28BECAS DE ESTUDIO OFRECIDAS POR EL GOBIERNO ITALIANO
EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES ITALIANO OFRECE A CIUDADANOS ARGENTINOS E ITALIANOS CON RESIDENCIA ESTABLE EN ARGENTINA, BECAS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE POSGRADO Y PERFECCIONAMIENTO EN ITALIA A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2015. LA FECHA LÍMITE PARA LA INSCRIPCIÓN ONLINE Y ENTREGA DE LAS SOLICITUDES ES EL 28 DE MAYO DE 2014. SE REQUIERE UN BUEN CONOCIMIENTO DEL IDIOMA ITALIANO. SE ADJUNTA LA CORRESPONDIENTE CONVOCATORIA borsedistudio.iicbuenosaires@esteri.it Istituto Italiano di Cultura M.T. de Alvear 1119 - 3º piso C1058AAQ Buenos Aires - Argentina Tel. +54 (11) 5252-6800 / Fax. 5252-6803
Ver más -
May 28Jornada de difusión- CAMPUS FRANCE
Programas de intercambio académico para: •estudiantes de grado y posgrado •docentes, •investigadores •graduados Todas las áreas Miércoles 28 de mayo – 15 hs Entrepiso del Edificio Central de la UNSJ Se brindará información sobre convocatorias de becas y programas internacionales para realizar estudios de grado, postgrado y estancias de investigación en FRANCIA A cargo de Laura Castilloen representación del CAMPUS FRANCE en Argentina
Ver más -
May 27Concurso en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Se llama a concurso de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de Auxiliar de Segunda Categoría, Dedicación Simple, Carácter Interino, Código 21025/1 para cumplir funciones en la Cátedra "Instrumento guitarra I a IV Ciclo y Tercer curso de Nivelación" de la Carrera Intérprete Musical, Nivel preuniversitario. Resolución: 483/14-FFHA Inscripción: desde el 27 de mayo de 8 a 12hs en Mesa de Entrada de la FFHA.
Ver más -
May 27Clases magistrales “El cuerpo canta”
Organizado por la Dirección del Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, la profesora Lizzie Weisse, titular de técnicas de actuación y práctica escénica del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón en las carreras de Canto y Regie, dictará clases magistrales sobre “El Cuerpo Canta: El poder de la actuación en ópera y teatro musical”, el martes 27 de mayo, de 10 a 13 y de 18 a 21hs., en el Auditorio del Museo de Bellas Artes Franklin Rawson. Las clases son gratuitas y dirigidas a cantantes, actores de teatro y comedia musical. Las inscripciones se reciben el mail: musica@unsj.edu.ar Lizzie Weisse ha estudiado regie en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, Dirección teatral en la E.M.A.D. Se ha especializado en Commedia dell arte con Antonio Fava (Italia) y en Barroco con Jeffrey Gall (EE.UU.). Realizó el posgrado en el Conservatorio Nacional López Bouchardo en Música Poética y el posgrado en Administración en Artes en la U.B.A. Es Master en Cultura Argentina por la E.D.A.C. y Premio Nacional de Teatro otorgado por el Fondo Nacional de las Artes, becada por la Fundación Teatro Colón en varias ocasiones.
Ver más -
May 26Curso internacional de posgrado “Proyectar el Territorio”
La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ organiza el curso de posgrado “Proyectar el Territorio”, que se realizará el lunes 26 de mayo, de 16.30 a 20.30 hs., el martes 27 y miércoles 28 de mayo, de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30, y el jueves 29 de mayo, de 8.30 a 12.30 hs., en el Aula de Posgrado de la FAUD. Destinado a Arquitectos, Urbanistas, Planificadores, Geógrafos y Lic. en Turismo; el curso será dictado por el Dr. Arq. Joaquín Sabaté Bel, Catedrático de Urbanismo, profesor en la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) desde 1976, Doctor Arquitecto (UPC) y Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona. Para más información: Departamento de Estudios de Posgrado Tel.: 4232395/3259 Interno 319
Ver más -
May 26Conferencia “Paisajes Culturales, Proyecto Territorial y Desarrollo Local”
La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y diseño invita el lunes 26 de mayo a la conferencia en el Museo de Bellas Artes Franklin Rawson que estará a cargo del Dr. Arq. Joaquín Sabaté Bel, catedrático de Urbanismo en la Universidad de Barcelona. El eje de la conferencia será “La gestión de los recursos patrimoniales como factor de desarrollo económico y su relación con la ordenación territorial”. Comenzará a a las 19 hs. “Paisajes Culturales, Proyecto Territorial y Desarrollo Local” está destinada a Arquitectos, Urbanistas, Planificadores, Geógrafos, Lic. En Turismo y Público en general. Dr. Arq. Joaquín Sabaté Bel Catedrático de Urbanismo, profesor en la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) desde 1976. Doctor Arquitecto (UPC) y licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona.
Ver más -
May 26Acto de presentación del Plan Nacional de Diseño
El lunes 26 de mayo, a las 10 hs., en la Sala de Teleconferencias de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ, se realizará el acto de presentación del Plan Nacional de Diseño. En el acto estarán presentes el decano de la FAUD, Gustavo Roberto Gómez, el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Marcelo Alós y la secretaria de Industria, Comercio y Servicios, Sandra Barceló. En la oprtunidad también se presentarán las herramientas para optimizar procesos, productos y mejorar el posicionamiento competitivo de las empresas locales a través del diseño.
Ver más -
May 2312-54
trtetertertertert
Ver más -
May 23Curso de Posgrado: "Ética en tanto Filosofía Práctica"
El Departamento de Estudios de Posgrado informa sobre el curso de Posgrado "Ética en tanto Filosofía Práctica" que inicia el viernes 23 de mayo próximo. Docentes: Pablo Atencio - Víctor Hugo Castro Arancel: si el destinatario es graduado: $250 - Si el destinatario es alumno avanzado: $ 150 Inicia: Viernes 23 de mayo al 7 de junio Informes e Inscripción: Departamento de Estudios de Posgrado de la F.F.H.A. Calle Laprida 160 (O)-Ciudad-Tel.4215606 Lunes a Viernes de 8:30 a 12:30 hs. posgrado@ffha.unsj.edu.ar
Ver más -
May 225° Encuentro Regional de Estudiantes de Ingeniería (V EREI)
La Agrupación Estudiantil “Hacer por Todos” realizará el 5° Encuentro Regional de Estudiantes de Ingeniería “V EREI” durante los días 22 y 23 de mayo del 2014. La sede será en la Facultad de Ingeniería de la UNSJ. Estas jornadas se enmarcan en continuidad con lo realizado los años anteriores, en que cada encuentro tuvo una convocatoria de más de 200 estudiantes de la región y fue avalado por la Universidad Nacional de San Juan y la Facultad de Ingeniería de la UNSJ; declarado de Interés Educativo, Técnico y Científico por la Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan y de Interés Provincial por el Ministerio de Gobierno. TEMAS QUE SE TRATARÁN - Liderazgo - Rol del Ingeniero en San Juan - Charlas simultáneas de todas las carreras - Normas de calidad - INTI - Nanotecnología OBJETIVOS - Relacionar las prácticas profesionales con la realidad social. - Valorar la actualización permanente en los avances tecnológicos a través de la investigación. - Brindar conocimientos relacionados al trabajo en equipo, para poder desempeñar mejor las actividades laborales de una empresa. - Desarrollar el potencial emprendedor que les permita hacer un mejor uso de sus recursos personales y profesionales. - Fomentar el compromiso social con la nación y la visión integral del desarrollo productivo. Más información:
Ver más