
AGENDA
-
Feb 24Primera edición del premio “Domingo F. Sarmiento de Ciencia e Innovación” 2014
El Decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Arq. Gustavo Roberto Gómez informa sobre las bases y condiciones del Premio Domingo Faustino Sarmiento, destinada a premiar las mejores tesis de maestría y doctorado y los mejores trabajos finales de graduación, cuya defensa haya sido realizada en cualquiera de las universidades sanjuaninas. Serán dos premios de 70.000 c/u para la categoría doctoral-maestría para cada universidad en San Juan y cuatro premios de 35.000 pesos para los trabajos finales de graduación, también para c/univerisdad. La convocatoria que estará abierta hasta el 27/6 del presente año. Para mayor información sobre el premio descargar archivo adjunto:
Ver más -
Feb 21Seminario en el Instituto de Automática
El viernes 21 de febrero, a las 18 hs., en la Sala de Conferencias del Instituto de Automática de la Facultad de Ingeniería se dictará un Seminario sobre “Sistema Automático de Alerta para la Detección de Crisis Epilépticas en Señales Electroencefalográficas”. Estará a cargo de la Bioing. Lorena L. Orosco, del Gabinete de Tecnología Médica de la UNSJ. La tesis propone diversos detectores de crisis epilépticas basados en la señal eléctrica cerebral para el desarrollo de un sistema automático de alerta para personas con epilepsia, con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes y prevenir los daños físicos causados por accidentes secundarios a las crisis. Para más información: Dr. Ing. Santiago Tosetti Tel.: 4211700, int: 352-205 Cel.: 155 053 010
Ver más -
Feb 20Información de la Junta de Clasificación Docente
La Junta de Clasificación Docente depediente de la Secretaría Académica de la UNSJ comunica que la exhibición de listados provisorios para Interinatos y Suplencias del ciclo lectivo 2014 estará disponible hasta el viernes 20 de diciembre de 2013, en la sede de la Junta, 25 de Mayo 1920 Oeste, de 8 a 12 hs. y en los tres Institutos Preuniversitarios, Escuela de Comercio, Colegio Central Universitario y Escuela Industrial en horario escolar. Las impugnaciones se realizarán los días 17, 18 y 19 de febrero de 2014, se recibirán por escrito, en la Junta de Clasificación Docente en horario de 8 a 12 y el listado definitivo estará a partir del 20 de febrero de 2014. Para más información: Junta de Clasificación Docente 25 de Mayo 1920 (Oeste), "El Palomar" Teléfono: 0264 4263187 E-mail: juntacd@unsj.edu.ar
Ver más -
Feb 20APERTURA MAESTRÍA EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Apertura de la primera cohorte 2014 de la Maestría en Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales a dictarse en la Facultad de Ciencias Sociales. Información en Dpto. Posgrado. FACSO
Ver más -
Feb 19IDEA : Charla informativa
El día miércoles 19 de Febrero a las 08:30 hs en el edificio de Rectorado, se realizará una charla informativa referida a la convocatoria IDEA lanzada por la Secretaria de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de la Provincia. El objetivo de la charla es realizar una revisión de las bases y requisitos de la convocatoria y relevar dudas e inquietudes que surgieran al respecto. Por mas información contactar a uvt@unsj.edu.ar ó mrufino@unsj.edu.ar Tel.:4295158
Ver más -
Feb 19Charlas informativas UVT: PROCOM
El día miércoles 19 de Febrero a las 11:30 hs en el edificio de Rectorado, se realizará una charla informativa referida a la convocatoria PROCOM lanzada por la Secretaria de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de la Provincia. El objetivo de la charla es realizar una revisión de las bases y requisitos de la convocatoria y relevar dudas e inquietudes que surgieran al respecto. Por mas información contactar a uvt@unsj.edu.ar ó mrufino@unsj.edu.ar Tel.:4295158
Ver más -
Feb 19Charlas Informativas de la Unidad de Vinculación y Transferencia
La Unidad de Vinculación y Transferencia (UVT) de la UNSJ invita a las charlas informativas que se realizarán el miércoles 19 de febrero de acuerdo al siguiente horario: - 8:30 a 9 hs.: Convocatoria IDEA - Programa Provincial de Investigación y Desarrollo Aplicado. Dirigido a grupos de investigación de instituciones públicas y/o privadas sin fines de lucro. - 11.30 a 12 hs.: Convocatoria PROCOM - Fondo de Apoyo a la Competitividad. Dirigido a Emprendedores Tecnológicos y las Micro y Pequeñas Empresas. Las charlas estarán a cargo de la Lic. Mariela Rufino (UVT), se realizarán en la Sala de Reuniones, 2º Piso del Edificio Central de la UNSJ, ubicado en calle Mitre 396 (E) y se debe confirmar asistencia. Para más información: Tel.: 4295158 E-mail: uvt@unsj.edu.ar
Ver más -
Dic 20Inauguración de la exposición de pinturas “Transportando paisajes”
La decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Mg. Rosa Garbarino y la directora del Centro de Creación de Artes Plásticas y Museo Tornambé, Prof. Ana María Zibarelli invitan a la comunidad a la inauguración de la exposición de pinturas del artista italiano Aroldo Franceschelli “Transportando Paisajes”, que se realizará el 20 de diciembre a las 20.30hs en sede del museo (Av. Libertador 1666- Oeste- Tel.: 4234183).
Ver más -
Dic 20Curso-taller del “Programa Convivencia - Capacitación por la inclusión”
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ y la Sociedad Israelita de Beneficencia de San Juan con la Filial DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas) que la integra organizan el curso-taller del “Programa ConvivenciaCapacitación por la inclusión” que se dictará el próximo viernes 20 de diciembre, de 10 a 12, en la Sala de Audio y Video de la Facultad de Filosofía, en el marco de la celebración de los 40 años de la UNSJ. Este taller tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad en su conjunto en la identificación de prácticas discriminatorias con el fin de destacar la importancia del respeto por la diversidad de las personas y sus culturas en la vida cotidiana. El taller estará a cargo de la Dra. Marisa Braylan, Directora del Centro de Estudios Sociales de la DAIA. Abogada por la UBA, especializada en Derecho Internacional Público (1995). Formación Pedagógica de la Carrera Docente en esa Facultad. Profesora invitada de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Ciencia Política y Sociología de la UBA. Docente en la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Flores (UFLO). Doctoranda en la Facultad de Ciencia Política de la UBA sobre Antisemitismo en la Argentina (2001/2010). Directora del Centro de Estudios Sociales (CES) de la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas). Es directora del grupo de investigación sobre “Legislación internacional comparada. Negacionismo del Holocausto en la Argentina”, programa de Acreditación Institucional de Proyectos de Investigación en Derecho (DeCyT) realizado conjuntamente por la DAIA y la UBA.
Ver más -
Dic 20Gran Gala del Piano Clásico en el Auditorio Juan Victoria
Este viernes 20 de diciembre, a las 21.30, en el Auditorio Juan Victoria, se llevará a cabo la Gran Gala del Piano Clásico, organizada conjuntamente por el Centro de Creación Artística Orquestal y por la Cátedra de Piano de la Profesora Ana Inés Aguirre del Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. La temática del concierto estará orientada a presentar obras de autores del romanticismo europeo, tales como Chopin, Liszt y Brahms, repertorio de autores rusos, representados por Rachmaninov y Prokofiev, y un muestrario de distintas tendencias de la música española, encarnada en Scarlatti, Albéniz, Granados y De Falla. Con la actuación de los pianistas Sara Rodrigo, Javier Villegas, Andrea Zanni, Mauricio Femenía, Mariana Pechuán, Juan Varela Graffigna y Mariana Garrotti, todos ellos de destacada trayectoria artística.
Ver más