
AGENDA
-
Abr 08Seminario "Metodología de la Investigación"
El jueves 8 de abril comienza el dictado de manera virtual del seminario "Metodología de la Investigación" de la Maestría en Políticas Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ. Estará a cargo de Paula Mateos (Universidad Nacional de San Juan) y se desarrollará en los siguientes días: Jueves 08/04: 17 a 21 horas. Viernes 09/04: 8:30 a 13 y de 17 a 21 horas. Jueves 22/04: 17 a 21 horas. Viernes 23/04: 8:30 a 13 y de 17 a 21 horas. Informes e inscripción: maestriapsunsj@gmail.com
Ver más -
Abr 07Inscripciones abiertas para el curso de apoyo para el Ingreso 2022 en Ingeniería
Se encuentran abiertas las inscripciones para el Curso de Apoyo para Ingreso a la Facultad de Ingeniería ciclo 2022- Modalidad No Presencial. ¿CÓMO SE REALIZA LA INSCRIPCIÓN? Para inscribirse en el aula virtual de cursado, los aspirantes deberán llenar un formulario a través del código QR presente en el flyer o a través del enlace que se encuentra al final de esta nota.¿HASTA CUÁNDO HAY TIEMPO PARA INSCRIBIRSE?Hay tiempo para inscribirse hasta el 07/04/21, a la hora 12:00 (del mediodía). ¿CÓMO ES EL CURSADO? El cursado se realiza a través de una plataforma en internet: un aula virtual del Campus de la UNSJ. CRONOGRAMA GENERAL DEL CURSO DE INGRESO MODALIDAD NO PRESENCIAL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA CADA ASIGNATURA Lectura y Comprensión de textos: 15-03-2021 al 07-04-2021 Matemática: 01-06-2021 al 25-06-2021 TALLER DE ORIENTACIÓN INICIAL DE CADA ASIGNATURALectura y Comprensión de textos: 07-4-21 18:30 h. Matemática: 19-06-21- 9:00 h. PERÍODO DE CLASES DE CADA ASIGNATURA Lectura y Comprensión de textos: 07-4- 2021 al 31-05-2021 Matemática: 26-06-2021 al 26 -08-2021 Introducción a la Vida Universitaria: Febrero - Marzo de 2022 EVALUACIONES POR ASIGNATURALectura y Comprensión de textos: Parcial N°1: 29-04-21 - Parcial N°2: 03-06-21 - Examen Final: 11-06-21 y 18-06-21 Matemática: Parcial N°1: 07-08-21 - Parcial N°2: 28-08-21 - Examen Final: 10-09-21 y 17-09-21 Introducción a la Vida Universitaria: Requisito de aprobación: 80% de asistencia. ENLACE PARA INSCRIPCIÓN: Sitio Web. Más información: www.fi.unsj.edu.ar
Ver más -
Abr 07Curso de posgrado: "Herramientas para la interdisciplina y la escritura científica"
El Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño informa que del 8 al 30 de abril de 2021 se realizará el curso de Posgrado Herramientas para la interdisciplina y la escritura científica. El curso se propone incorporar herramientas conceptuales para trabajar en relación con los abordajes interdisciplinares, con especial énfasis en la producción científica y académica. Modalidad: Profundización en herramientas conceptuales para trabajos interdisciplinares y la producción científica. Inscripciones Departamento de Estudio de Posgrado FAUD: posgrado.faud.unsj@gmail.com Más información
Ver más -
Abr 05Lanzamiento del 11º Concurso IB50K para Planes de Negocio de Base Tecnológica
El Instituto Balseiro invita a participar el lunes 5 de abril a las 17 horas del lanzamiento de la 11va edición del Concurso IB50K para Planes de Negocio de Base Tecnológica. En el evento online se darán a conocer los detalles de esta nueva edición. IB50K está organizado por el Instituto Balseiro (IB), dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) y coordinado por la Secretaría de Vinculación e Innovación del IB. Se propone alentar y apoyar a los jóvenes a crear y hacer crecer sus propias empresas en base a sus capacidades y a los conocimientos que han recibido en sus trayectorias académicas. Para participar es necesario inscribirse completando este formulario o enviar un correo a innovacion@ib.edu.ar. Los asistentes recibirán una confirmación con un link de acceso a una sala virtual. La transmisión también podrá verse en vivo por el canal de YouTube del IB50K.
Ver más -
Abr 01Curso de Posgrado: "Diagnóstico de empresas vinculadas con I+d+i
El Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño informa que del 8 al 16 de abril de 2021 se realizará el curso de Posgrado "Diagnóstico a empresas vinculadas con I+d+i (investigación, desarrollo e innovación)". Está destinado a diseñadores/as Industriales y Gráficos, arquitectos/as y profesionales de disciplinas afines a los contenidos. Cronograma de dictado: 08, 09, 15 y 16 de abril de 09 a 12 hs. y de 15 a 17 hs. modalidad virtual.Hay tiempo de inscribirse hasta el 1/04/2021.Inscripciones: Departamento de Estudio de Posgrado FAUD. posgrado.faud.unsj@gmail.com Más información
Ver más -
Mar 31Inscripciones abiertas para los programas de posgrado de Ingeniería Química
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería informa que están abiertas las inscripciones para sus programas de Posgrado: · Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios Periodo de Inscripción: Hasta el 31 de Marzo de 2021 Información: rortiz@unsj.edu.ar ; rrodri@unsj.edu.ar · Maestría en Tecnologías Ambientales Periodo de Inscripción: Hasta 31 de Marzo de 2021 Información: cdeiana@unsj.edu.ar ; mfs@unsj.edu.ar · Maestría en Gestión de la Información Ambiental para el Desarrollo Sustentable Periodo de Inscripción: Hasta 15 de Marzo de 2021 Información: stellaudaquiola@gmail.com ; poliver@unsj.edu.arInscripciones: Los formularios de inscripción se reciben en el Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de IngenieríaAvda. Lib. Gral. San Martín 1109 -oeste- 5400 - San Juan- Argentina. Tel.:0264 4211700 - Int.291 Horario: Martes y Jueves de 9 a 12 hs. Mail: posgrafi@unsj.edu.ar Más información: www.fi.unsj.edu.ar
Ver más -
Mar 26Curso para docentes: "Aprender y Enseñar sobre Donación de Órganos"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ / CONADU informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Aprender y Enseñar sobre Donación de Órganos: Tejidos y Células en el contexto Universitario" destinado a docentes de la UNSJ. La temática de Donación de Órganos y Tejidos se ha convertido gradualmente en una incuestionable realidad médico-social. Muchos docentes ya se han enfrentado, sin esperarlo ni desearlo, a la toma de decisiones que resultan complejas cuando el dolor atraviesa en forma intempestiva la existencia humana. Por ello, los complejos adelantos médicos tecnológico-científicos deben ir acompañados de una transformación cultural y educativa que mejore las posibilidades de la comunidad.Docente Responsable: Esp. Erica TejadaCarga horaria: 45 horas El curso inicia el martes 30 de marzo de 2021 y se desarrollará en forma virtual los días 30/03 y 1, 6, 8, 13 y 15 de abril de 2021, a partir de las 18:30 hs, en la plataforma BBB SIED UNSJ Inscribirse con correo Gmail.Inscripciones: hasta el 26 de marzo de 2021 aquí Más información Mg Elodia Ramos: elodiaramos@unsj.edu.ar
Ver más -
Mar 26Preinscripciones para el curso "Diseño geométrico de Caminos"
Se informa que se encuentran abiertas las preinscripciones al curso "Diseño geométrico de Caminos" a cargo del Dr. Ing. Aníbal L. Altamira y la Mg. Ing. Mariana Espinoza. El curso tendrá un dictado online desde el 26 de marzo al 9 de abril de 2021. Conocer detalles en www.web.eicam.unsj.edu.ar
Ver más -
Mar 26Conferencias astronomía “Eyecciones Coronales de Masa Interplanetarias: ¿Cómo nos afectan?”
El viernes 26 de marzo a las 12hs por Google Meet se realizará la primera Conferencia del Ciclo Permanente de Conferencias de Astronomía 2021. En esta oportunidad la charla se titula: “Eyecciones Coronales de Masa Interplanetarias: ¿Cómo nos afectan?” y está a cargo del Lic. Franco Manini. RESUMEN DE LA CHARLA: Las eyecciones coronales de masa (ECMs) son uno de los fenómenos más impactantes que se producen en el Sol, liberando una gran cantidad de plasma y campo magnético hacia el espacio interplanetario a velocidades que pueden llegar a superar los 2000 km/s. El estudio de estos eventos es de gran interés para la comunidad científica, ya que constituyen una fuente de información fundamental para explicar los fenómenos físicos involucrados en los procesos dinámicos que ocurren en el Sol. Cuando se propagan en el medio interplanetario, las ECMs son denominadas eyecciones coronales de masa interplanetarias (ECMIs). Éstas tienen una alta relevancia en las condiciones de la meteorología del espacio. En particular, una ECMI viajando en dirección a la Tierra puede afectar significativamente el entorno de nuestro planeta, generando tormentas geomagnéticas y acarreando una serie de efectos indeseables para la sociedad. En esta charla exploraremos los conceptos básicos relacionados a éstos eventos y se mostrará su observación y análisis a través de instrumentos a bordo de las naves STEREO. Link de la reunión: Eyecciones Coronales de Masa Interplanetarias: ¿Cómo nos afectan?Se entregará certificado a quienes asistan a más del 70% de las charlas del ciclo.
Ver más -
Mar 23Conversatorio de reflexión y memoria
Las agrupaciones estudiantiles Unidos x Ingeniería, Hacer X Todos Ingeniería y Creando UNSJ se unen para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.Con este motivo, el martes 23/03 a las 15 horas realizarán un Conversatorio de Reflexión y Memoria en la Facultad de Ingeniería, cuyo disertante será Eloy Camus. La actividad será virtual. Link de inscripción aquí
Ver más