NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Facultad de Ingeniería

Asumieron los secretarios junto a los Jefes y subjefes de las Unidades Académicas

El acto se realizó en el Instituto de Ingeniería Eléctrica.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

El decano Tadeo Berenguer y el vicedecano Mario Fernández, junto al rector de la UNSJ, Oscar Nasisi, fueron los que presidieron el acto y entregaron las resoluciones correspondientes a los nuevos funcionarios. Los secretarios que acompañarán a las autoridades a lo largo de estos cuatros años de gestión serán: Ingrid Suárez, secretaria de Asuntos Estudiantiles; César Aguirre, secretario Administrativo Financiero; en la secretaría de Extensión Universitaria estará Marcelo Codón; el secretario de investigación será Carlos Delahaye, el secretarario Académico será Daniel Agumosa y en la secretaría técnica estará Eric Laciar. Además, se nombró a los nuevos Jefes y subjefes de los distintos departamentos que forman parte de esta casa de altos estudios. El departamento de Electrónica y Automática estará dirigido por Juan Pablo Graffigna y Miguel Peña. En el Gabinete de Tecnología Médica estará, Raúl Correa Prado y Agostina Garcés. En el departamento de Física, Miguel Garcés y Hugo Leiva. El departamento de Agrimensura tendrá como autoridades a Osvaldo Estévez y Guillermo Bustos. Por su parte, Agronomía será dirigido por Fabio Vázquez y Mónica Ruiz. En el departamento de Ingeniería Civil estarán al frente Raúl Francile y Ana María Leanes. Las ingenieras Mónica Ramírez y Andrea Díaz serán las autoridades del departamento de Ingeniería en Minas. En la unidad de Electromecánica estarán Esteban Rojos y José Vila. En el de Ingeniería Química, Nivaldo Azocar y Lucia Martín y en el de Matemática estarán Ivon Esteibar y José Luis Bustos. Antes de finalizar, el decano de la Facultad dijo que es necesario seguir trabajando para que la institución siga creciendo e hizo hincapié en la gran tarea que tienen los secretarios de Asuntos Estudiantiles y Académica para evitar el desgranamiento estudiantil, y ayudar a los alumnos a finalizar sus estudios. Además, dijo que durante su mandato apuntará al diálogo con cada uno de los que trabaje en el decanato, ya que eso los ayudará a crecer y fortalecerse como unidad académica. Por último, el rector de la UNSJ, expresó que necesario trabajar en conjunto ya que se vienen tiempos, en cuanto a lo económico, difíciles. Sin embargo, consideró que para encontrar una salida a esta situación, la unidad es la vía más directa. Por lo tanto, los convocó a un trabajo en equipo que le permita a la universidad, seguir creciendo.