NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Nunca podrán detener la primavera

La UNSJ será sede del Encuentro Nacional de Derechos Humanos en septiembre de 2026

“Es un enorme placer poder hacer el Encuentro, y más en estos tiempos de ataques sistemáticos y frontales a los derechos humanos”, expresó Laura Garcés, secretaria de Extensión Universitaria de esta Universidad.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

Imagen de portada: congresos.unlp.edu.ar

La Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) será en septiembre de 2026 sede del tercer Encuentro Encuentro Nacional de Derechos Humanos. Así lo anunció Laura Garcés, secretaria de Extensión Universitaria de esta Universidad.

Esta Casa de estudios es parte desde 2021 de la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Esa Red fue la que propuso a la UNSJ para organizar y ser sede del próximo Encuentro.

Será ésta la tercera edición, luego de realizarse en las universidades de las ciudades de Paraná primero y de La Plata después. “Para nosotros es un enorme placer poder hacer el encuentro, y más en estos tiempos de ataques sistemáticos y frontales a los derechos humanos. Esto es de una importancia académica, institucional, política muy grande y es un honor haber sido propuestos. Tiene que ver con nuestra participación activa como Universidad, en la Red”, manifestó Garcés.

La Secretaria mencionó la curricularización de los DDHH y la reparación de legajos en esta Casa de estudios, entre otras acciones y convicciones que suman razones para que la UNSJ haya sido ponderada para ser sede de un encuentro nacional en la materia.

En el tercer Encuentro no habrá sólo ponencias tradicionales, sino también rondas de conversación, intervenciones artísticas, relatos de experiencias, talleres. “Va a haber distintas formas de trabajar y de expresar en relación a los derechos humanos”, adelantó Laura Garcés.

Galería de Imágenes