
TODAS LAS NOTICIAS
-
22/09/2022
Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en la Industria de la Construcción (TUHySIC): Jornada presencial en las sedes de cursado
Jornada presencial para la primera carrera de la UNSJ que se dictará 50% virtual y 50% presencialEn el marco del inicio del cursado de la Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en la Industria de la Construcción (TUHySIC), el Área de Educación a Distancia y la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño organizan una Jornada presencial e
-
21/09/2022
La UNSJ llama a concurso para el diseño del isologo del 50º aniversario
El año próximo la Universidad Nacional de San Juan celebra el cincuentenario de su creación y entre las numerosas actividades previstas en el marco de los festejos, se abre el concurso para el diseño del isologo del aniversario. La convocatoria la realiza Rectorado, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria y la Secretaría
-
21/09/2022
Premio Domingo F. Sarmiento 2022
La SECITI lanza la convocatoria para participar del premio Domingo Faustino Sarmiento de Ciencia e Innovación 2022, que tiene como objetivo reconocer la producción de académicos/as de las universidades radicadas en la provincia de San Juan. Para poder postular al premio, los trabajos finales de c
-
21/09/2022
El cooperativismo y la agroecología ya están en la Feria Municipal de Capital
Desde el sábado 17 de septiembre pasado, la Cooperativa “Boca del Tigre” del departamento San Martín, en el Este sanjuanino, tiene su boca de expendio de frutas, hortalizas y conservas en la Feria Municipal y Mercado de Abasto de la Capital de San Juan. Es el “Almacén UTT – Boca del Tigre”, que abarca los puestos 46 y 47 de la Feria, y constituye u
-
21/09/2022
Diplomatura en "Regulación en Mercados de Energía Eléctrica y Redes Inteligentes"
El Instituto de Energía Eléctrica (IEE), UNSJ-CONICET, tiene nueva propuesta académica. Se trata de una diplomatura 100% a distancia: "Regulación en Mercados de Energía Eléctrica y Redes Inteligentes". La perspectiva de esta diplomatura plantea que “Las redes eléctricas inteligentes de distribución (R
-
20/09/2022
La Facultad de Ingeniería cuenta con una Mesa de Ayuda en el Hall de ingreso al Edificio Central
La Facultad de Ingeniería con una Mesa de Ayuda y Orientación ubicada en el Hall de acceso al Decanato, en el edificio del Nucleamiento de Ingeniería Química.Por disposición de autoridades de esta institución, se formó este espacio de orientación abierto a toda la comunidad que día a día se contacta con diferentes unidades y actores de nuestra facu
-
20/09/2022
Charla informativa sobre el ingreso a la Carrera Diplomática
El Centro de Estudios para la Integración Latinoamericana (CEILA) de la Facultad de Ciencias Sociales informa que se realizará una charla informativa sobre el ingreso a la Carrera Diplomática, a cargo de la consejera Mariel Ruffet, funcionaria del Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN), dependiente del Ministerio de Relaciones Exterior
-
20/09/2022
Sociales está trabajando en el desarrollo de su área de educación a distancia
El SIED, Sistema Institucional de Educación a Distancia, es la propuesta universitaria de la política de educación universitaria, que se aplica a nivel nacional. El área se creó en la Universidad Nacional de San Juan un poco antes de la pandemia para darle un marco institucional a la educación a distancia. Pero la instalación de la pandemia requiri
-
20/09/2022
Seminario sobre herramientas para el abordaje en prevención y protección en materia de género
La coordinación de la Diplomatura Prevención de la Violencia por razones de género: Abordaje transdisciplinar informa que se realizará el Seminario IV: "Prevención y protección en materia de género. Herramientas metodológicas para su abordaje en territorio". Estará a cargo de Rubén del Muro y está destinado a quienes estén cursando la Diplomatura y
-
20/09/2022
Realizarán un Seminario y un intercambio de tesistas y becarios/as sobre Estudios del Trabajo
La Secretaría de Posgrado de Sociales y el gremio ADICUS organizan el Seminario de Posgrado "El cambio de paradigma productivo y los riesgos psicosociales en el trabajo", a cargo del Dr. Julio Neffa. El Seminario está destinado a docentes, investigadores, becarios especialistas en relaciones de trabajo; estudiantes universitarios y de carreras