
TODAS LAS NOTICIAS
-
20/09/2022
Cumplió 76 años uno de los Institutos más antiguos de la Universidad Nacional de San Juan
El Instituto de Investigación Minera fue creado en 1946 en el ámbito de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo. En 1973, con el surgimiento de la Universidad Nacional de San Juan, pasa a dependencias de esta nueva Casa de Altos Estudios.Esta unidad académica está integrada por investigadores, docentes y expertos que conforman
-
20/09/2022
Mirar la Tierra desde sus últimos dos millones de años
El VIII Congreso Argentino de Cuaternario y Geomorfología -CACyG- San Juan 2022 es el primero presencial que se organiza luego de la pandemia de Covid. El anterior presencial había sido en 2018, en Puerto Madryn. En esa ocasión fue postulado San Juan para realizarlo en 2021. “A raíz de la pandemia lo postergamos un año más porque nos resistíamos a
-
20/09/2022
Nuevas formaciones para el quehacer artístico teatral
Un nuevo trayecto de formación dio comienzo en el marco de la Escuela de Educación Profesional de la Universidad Nacional de San Juan. Se trata del Curso de diseño de vestuario para teatro, en coordinación con el Ministerio de Turismo y Cultura de la Provincia de San Juan y el Teatro del Bicentenario. Tiene como docente invitada a Luciana Rafti
-
19/09/2022
Inaugura la Biblioteca de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud
Además de propuestas académicas en permanente renovación, la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud (EUCS) de la UNSJ también continúa creciendo en su parte edilicia. En la tarde del lunes 19 de septiembre, a las 19, se inauguró la Biblioteca y anexos, situados en adyacencias del edificio en que funciona esta Unidad Académica, en calle Rawso
-
19/09/2022
Se realizan dos conciertos en el marco del Festival de Música de Cámara
El Centro de Creación Artística Orquestal invita a los conciertos de Música de Cámara que se realizarán esta semana en el Auditorio Juan Victoria: Martes 20 de septiembre, a las 20.30 horas, Cátedra de Percusión a cargo del Prof. Miguel Ángel Domeneghini. Miércoles 21 de septiembre, 20.30 horas, Das Rosen Dúo y Trío de Oboes. En ambo
-
19/09/2022
El 21 de Septiembre será asueto académico en la UNSJ
Autoridades de la Universidad Nacional de San Juan comunicaron que el miércoles 21 de Septiembre habrá asueto académico en el seno de esta Casa de estudios. Esto es, estudiantes de las cinco Facultades, de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud (EUCS) e Institutos Preuniversitarios (Escuela Industrial, Escuela de Comercio y Colegio Centra
-
16/09/2022
La Universidad Nacional de San Juan recibió un elogio por incorporar el sistema SUDOCU
Ricardo Coca, secretario Administrativo Financiero de la Universidad Nacional de San Juan habló sobre la distinción: “La Universidad integra el Consorcio SIU que son los Sistemas de Información Universitaria, nuestra Universidad ha estado en el N° 20 en ingresar en lo que es el Sistema de Documentación Integral denominado SUDOCU que es básicame
-
16/09/2022
Están abiertas inscripciones para Talleres de Orientación Vocacional
La Dirección de Psicología y Psicopedagogía, dependiente de Secretaria Académica de la Universidad Nacional de San Juan, tiene abiertas las inscripciones para los “Talleres de Orientación Vocacional”. Estas propuestas están dirigidas a estudiantes del último curso de los establecimientos secundarios de la provincia como así también de los tres Inst
-
16/09/2022
La UNSJ participará en los próximos proyectos de energías renovables
El pasado 15 de septiembre, la empresa YPF ( Yacimientos Petrolíferos Fiscales) firmó convenios con el Gobierno de la Provincia de San Juan e interactuó con la Universidad Nacional de San Juan. Para hablar sobre estas acciones, visitó los estudios de XAMA, Mariana Iribarne, gerenta de Relaciones In
-
16/09/2022
Revista la U ofrece nuevas lecturas
Revista la U, de la Dirección de Prensa Institucional de la Secretaría de Comunicación de la UNSJ, ofrece nuevos temas: -La Electrónica de la UNSJ en la “Máquina de Dios”Cristian Sisterna, ingeniero de esta Universidad, aporta desarrollos de Sistemas Digitales con Lógica Programable para el funcionamiento de lo que se considera el mayor experi