
TODAS LAS NOTICIAS
-
12/09/2022
Analizan fortalecer las relaciones entre Universidad y Estado Provincial
El pasado 9 de septiembre se desarrollaron los primeros Talleres de Extensión en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD), con participación del ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Provincia de San Juan, Fabián Aballay. El decano de la FAUD, Guillermo Velazco manifestó que
-
12/09/2022
Reinicia el Ciclo de cine en la Facultad de Filosofía
El ciclo de cine en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ reinicia este miércoles 14 de septiembre desde las 21.30 con "La fiesta Inolvidable", de Blake Edwards, con entrada libre y gratuita. Para lo que queda de 2022, la programación es la siguiente:14 SET 21,30 HS: "LA FIESTA INOLVIDABLE" Dir : BLA
-
12/09/2022
Mujeres al Frente: La obra que visibiliza a las mujeres de Malvinas
En el marco de los 40 años de Malvinas, el jueves 15 de septiembre se presentará en San Juan Mujeres al Frente; una obra que visibiliza la participación de las mujeres en la guerra de Malvinas. El estreno en San Juan tendrá lugar en la sala TES – Títeres en Serio – , estará dirigida a estudiantes
-
09/09/2022
Ya se encuentran los resultados de Becas cofinanciadas INTA - UNSJ
La Universidad Nacional de San Juan y la Fundación ArgenInta co-financió becas para estudiantes avanzados de carreras de grado para realizar investigaciones en la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) San Juan del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y ya se encuentran disponibles los resultados (ver galería de imágenes).Las inve
-
09/09/2022
Se presenta el libro: “Cartografías de conflictos en territorios indígenas del Cuyum (Región de Cuyo, Argentina)”
El próximo lunes 12 de septiembre a las 17 horas, se realizará la presentación oficial de “Cartografías de conflictos en territorios indígenas del Cuyum (Región de Cuyo, Argentina)”. El libro aborda de manera crítica temas que suelen desvincularse del análisis e interpretación de los conflictos contemporáneos que atraviesan a las poblaciones indíg
-
09/09/2022
Retiraron Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) del Complejo Islas Malvinas
Jorge Guevara, coordinador del Programa Misión Buen Ambiente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable comentó en los micrófonos de Xama sobre el operativo: “La idea es ir a todos los lugares públicos, esta vez nos tocó venir al CUIM, para retirar todo el material RAEE que está en desuso para darle el destino final en la Planta de Trata
-
09/09/2022
2° Encuentro Nacional de Derechos Humanos y Educación Superior
La Red Interuniversitaria de Derechos Humanos del Consejo Interuniversitario Nacional (RIDDHH-CIN) junto a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), a través de su Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad, organizan este Segundo Encuentro Nacional de Derechos Humanos y Educación Superior -ENDDHHyES-, titulado "Desigualdades, Derecho
-
09/09/2022
Corte de suministro eléctrico en CUIM
Circular Nº 03/2022 - La Secretaría de Obras y Servicios en conjunto con la Dirección General de Construcciones Universitarias y el Comité Central de Higiene y Seguridad, comunican a las autoridades de las dependencias de la UNSJ con presencia en el Complejo Universitario Islas Malvinas: Que con motivo de realizar mantenimien
-
09/09/2022
La Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud abre las pre-inscripciones para la Licenciatura en Enfermería 2023
La Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud abre las pre-inscripciones para la Licenciatura en Enfermería 2023.La pre-inscripción está destinada a personas con secundario completo o por finalizar y para personas mayores de 25 años sin estudios secundarios completos. La modalidad será virtual, a través del formulario SIU: https://preinscri
-
09/09/2022
Revista la U presenta nuevos temas
Revista la U, de la Dirección de Prensa Institucional de la Secretaría de Comunicación de la UNSJ, propone los siguientes temas:-Género e Ingeniería: “Que el rizoma llegue a las aulas”Tras incluir, por primera vez, temáticas de inclusión en el Congreso de Ingeniería más importante de Argentina, Silvia De Cajén expuso un “Plan estratégico para trans