
TODAS LAS NOTICIAS
-
03/06/2022
Revista la U presenta nuevos temas
Revista la U, de la Dirección de Prensa Institucional de la Secretaría de Comunicación de la UNSJ, propone nuevos temas:-El debate que no debiera existirEl tema de la tenencia de armas de fuego en manos de toda persona en Argentina vuelve a instalarse, al compás de discursos de la ultraderecha. La Masacre de Texas está cerquita en el tiempo, pero l
-
03/06/2022
Se viene el 7° Encuentro Nacional de Música y Educación y la sede será en San Juan
Este 25 de junio se realizará en San Juan el 7° Encuentro Nacional de Música y Educación del MOMUSI - 2022, en el marco del 25° aniversario del Movimiento de Música para Niños Niñas, bajo el lema: “25 años haciendo música para las infancias”. La actividad es organizada en conjunto entre el Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, H
-
03/06/2022
Una numerosa Comisión de 75 miembro/as empezará a funcionar en la UNSJ
El pasado 19 de mayo la Universidad Nacional de San Juan se adhirió a la Ley Nº 27.636 de Promoción del Acceso al Empleo Formal para las Personas Travestis, Transexuales y Transgénero "Diana Sacayán-Lohana Berkins", que establece que el Estado Nacional, comprendido por los tres (3) poderes que lo i
-
03/06/2022
Abre la convocatoria para estancias cortas en el extranjero
La Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales de la UNSJ abre la convocatoria para realizar estancias cortas en el extranjero que permitan el desarrollo de programas internacionales para la formación académica, proyectos de investigación en conjunto con otras redes de universidades, acciones de consultoría y procesos de transferencia hacia
-
02/06/2022
Los sindicatos y la complejidad de un momento de época
El sociólogo e investigador de la UNSJ, Francisco Favieri, en una entrevista con Canal Xama se refirió a la situación que viven los sectores de gremios y personas trabajadoras autoconvocadas. “Hay toda una discusión respecto de cómo los sindicatos están tomando los nuevos desafíos que presenta el mundo del trabajo ante las nuevas figuras de empleo,
-
02/06/2022
“No se encontró ningún resto que indicara ser una zona arqueológica”
La Mg. Claudia Mallea, directora del Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo “Profesor Mariano Gambier”, perteneciente a la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, luego de exhaustivas investigaciones de los geoglifos hallados en abril pasado en el Departamento Ullum, señaló que hay pruebas que evidencian que “las aglomera
-
01/06/2022
Comienza la Diplomatura para personal de Seguridad
La Diplomatura en Políticas de Seguridad con enfoque en Derechos Humanos se dictará en la Facultad de Ciencias Sociales y comienza este sábado 4 de junio a las 8.30. Será presencial y virtual, consta de cinco módulos y su cursado se extenderá hasta septiembre de este 2022. Sonia Torti, especialista en Criminología, doctora en Ciencias Sociales y
-
01/06/2022
Abre la inscripción para director/a del Complejo Astronómico "El Leoncito"
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Nacional de San Juan llaman a Concurso Público para la selección de director/a regular de la siguiente unidad ejecutora de cuádruple pertenencia: Complejo Astronómico "El Leoncito" (CASLEO
-
01/06/2022
“Hablaré de las estrategias de fake news como una forma de violencia”
En el marco del inicio de la Diplomatura de Extensión en “Periodismo y comunicación digital con orientación en deportes”, el viernes 3 de junio a las 17.30 en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) habrá una charla magistral y presencial denominada “La pandemia de las fake news. Cómo las estrategias de desinformación socaban
-
31/05/2022
Se suspende el concierto de la Orquesta Sinfónica de la UNSJ
Por razones sanitarias se ha suspendido el concierto que iba a ofrecer la Orquesta Sinfónica de la UNSJ. La función estaba prevista para mañana miércoles 1 de junio a las 21.30 en el Auditorio Juan Victoria.