
TODAS LAS NOTICIAS
-
14/06/2022
“Son 40 años de uno de los últimos conflictos de la Guerra Fría”
Mario Benjamín Menéndez firmó la rendición argentina en la Guerra de Malvinas y el conflicto que había iniciado el 2 de abril de 1982 terminó así después de 74 días, el 14 de junio. La guerra impulsada por el gobierno de facto de Leopoldo Galtieri contra la Inglaterra de Margaret Thatcher dejaba 649 soldados muertos por el lado argentino y 255 por
-
14/06/2022
Se prorrogan las inscripciones para becas destinadas a ingresantes
La Dirección de Servicio Social, dependiente de la Secretaría de Bienestar Universitario, informa que se ha prorrogado la inscripción a Becas de apoyo económico para el desempeño académico 2022 de la UNSJ, destinada a estudiantes ingresantes universitarios/as y preuniversitarios/as. La inscripción que se había realizado del 15 al 27 de ju
-
14/06/2022
Habrá dos conferencias sobre aspectos de la emoción en el discurso
En el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la UNSJ, este jueves 16 de junio a las 15 habrá dos conferencias bajo el título “Aspectos de la emoción en el discurso”. Estarán a cargo de la Dra. Laura Alba Juez (Universidad Nacional de Educación a Distancia -UNED-, de Madrid). La Conferencia 1 será “Persuasión y manip
-
14/06/2022
Formación sobre Bibliotecas Virtuales para docentes, nodocentes y estudiantes de la UNSJ
El próximo 23 de junio inicia el Seminario Taller C1- Manejo del Sistema Integrado de Bibliotecas de la UNSJ, Koha: recursos y servicios, en el marco de los proyectos de formación correspondientes al Trayecto C: Alfabetización informacional y digital. Bibliotecas. Repositorios institucionales. Este trayecto forma parte del Programa de formación y
-
10/06/2022
Hoy Revista la U ofrece nuevas lecturas
Revista la U, de la Dirección de Prensa Institucional de la Secretaría de Comunicación de la UNSJ, propone nuevos temas:-El factor emotivo de la desinformaciónEn el proceso de circulación de sentidos públicos interviene una dimensión afectiva que lleva a personas usuarias de redes sociales a compartir o no fake news. En el medio, por supuesto, está
-
10/06/2022
Realizarán una clase abierta sobre Perspectivas Sociológicas del Sistema Educativo
La Facultad de Ciencias Sociales (FaCSO) en conjunto con el Departamento de Sociología realizará una clase de aula abierta sobre Perspectivas Sociológicas del Sistema Educativo, en ella se pensará y repensará la Educación en perspectiva docente e intercultural de la mano de referentes en el tema. Una de las disertantes será Nadia Gómez, referente
-
10/06/2022
Convocatoria abierta para becas de formación, capacitación y entrenamiento
El Centro de Fotogrametría, Cartografía y Catastro, dependiente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan, abre el plazo de inscripción para postular a 4 becas, destinadas a la formación, capacitación y entrenamiento de estudiantes avanzados de las carreras de grado de: 1 (uno) estudiante de Ingeniería en Agrimensura,
-
10/06/2022
Una formación virtual para los bibliotecarios del país
Desde la Secretaría de Posgrado y la Biblioteca Central, de la Facultad de Ciencias Sociales se informó que esta diplomatura tendrá modo virtual y se creó con el objetivo de completar la formación de los bibliotecarios sanjuaninos y también de otras provincias. Para acceder a esta formación deben tener
-
09/06/2022
“El discurso de odio es una condición imprescindible para crear la atmósfera social que amerite el aniquilamiento”
En la mañana del 9 de junio dio inicio el "Seminario Internacional: Los desafíos de la comunicación frente a los discursos de odio. Recomendaciones y estrategias para contrarrestarlos”. Héctor Shalom, director del Centro Ana Frank Argentina para América Latina, en momentos de la inauguración de este Seminario, manifestó: “El discurso de odio es una
-
09/06/2022
Se realiza el Seminario "Interacción Social entre Humanos y Robots con Utilización de Gestos"
En la Sala de Conferencias del Instituto de Automática de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ este viernes 10 de junio, desde la 18, habrá un Seminario. Su nombre es "Interacción Social entre Humanos y Robots con Utilización de Gestos". Estará a cargo del Dr. Ing. Eduardo Oliveira Freire, del Instituto de Automática (UNSJ – CONICET).La organizació