
TODAS LAS NOTICIAS
-
31/03/2022
El lunes 4 de abril abren comedores de Exactas, de Filosofía y del Colegio Central
El Comedor Universitario ubicado en el subsuelo de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ comenzará a funcionar el lunes 4 de abril con almuerzo, en horario de 12.30 a 14. También ese día iniciará el expendio de servicio de comida en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y en el Colegio Central Universitario “Marian
-
31/03/2022
Los talleres de Cultura de la UNSJ llegan al Encón, en 25 de Mayo
En una jornada con gran participación de la comunidad, la UNSJ presentó ayer en la localidad veinticinqueña de El Encón los Talleres de Cultura en Territorio de la secretaría Extensión Universitaria. Así lo expresó la secretaria de Extensión Universitaria, Laura Garcés, quien señaló que “para esto está la universidad pública: para potenciar los sa
-
31/03/2022
Inicia la primera clase del diplomado en Dirección de Marketing
La Facultad de Ciencias Sociales informa que se realizará la clase de apertura del Diplomado en Dirección de Marketing. La misma estará a cargo del licenciado Ricardo Coca, quien disertará sobre las "Tendencias del Marketing y los Vectores de Posicionamiento". Este diplomado cuenta con la colaboración de la Cámara de Comercio de San Juan
-
30/03/2022
José Edelstein disertará en la UNSJ
La próxima semana la Universidad Nacional de San Juan recibe al prestigioso profesor de Física, investigador, escritor y divulgador científico, José Edelstein, quien disertará en la Facultad de Ciencias Exactas, Física y Naturales y en Complejo Deportivo “El Palomar”. Actividades: LUNES 4 de abril- 16.30 horas: Conferencia “¿Por qué e
-
30/03/2022
Acto por los 40 años de la Guerra de Malvinas
El viernes 1 de abril a las 11 horas en los jardines del Complejo Universitario Islas Malvinas (CUIM) se realizará el Acto por el 40º aniversario de la Guerra de Malvinas en el que se descubrirá una placa alusiva y luego habrá una Conferencia a cargo del abogado Pablo Vassel. Vassel fue subsecretario de Derechos Humanos de Corrientes y es abogad
-
30/03/2022
Se realizará una lectura de poesía escrita por mujeres denominada “Un bocado de eternidad"
Como cierre de las acciones del Mes de la Mujer en la UNSJ, el 1° de abril se realizará el evento “Un bocado de eternidad – Lectura de poesía escrita por mujeres”. Esta propuesta, organizada por Editorial UNSJ junto con la Secretaría de Extensión Universitaria, busca celebrar la riqueza de las voces femeninas en la poesía local, tanto de autoras c
-
30/03/2022
Esta tarde será el Festival “Ahora que estamos juntxs”
En un marco de comienzo de clases presenciales en la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la UNSJ, hoy miércoles 30 de marzo será el Festival “Ahora que estamos juntxs”. Se trata de una propuesta que constará de múltiples actividades y que se extenderá desde las 15 hasta las 20. El lugar: la FACSO (José Ignacio de la Roza 727 Oeste, con entrada
-
30/03/2022
Reapertura de la Universidad para adultos mayores
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes informa la reapertura de los talleres "Por un nuevo proyecto de vida - Universidad para adultos mayores", y abre la inscripción a partir del 1 de abril.Esta propuesta, dependiente de la Secretaría de Extensión de la Facultad, se regirá por un protocolo acorde con los tipos de las disciplinas que se
-
29/03/2022
Lanzamiento de la campaña "Escuelas sin Discriminación"
El rector de la Universidad Nacional de San Juan, Tadeo Berenguer y la titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Victoria Donda, invitan al acto de lanzamiento de la campaña "Escuelas sin Discriminación" que se realizará el próximo lunes 4 de abril, a las 10.30 horas, en el Edificio Central de
-
29/03/2022
La tecnología al servicio de la memoria, la verdad y la justicia
Un importante anuncio acompañó el acto central de la Memoria, por la Verdad y la Justicia realizado en la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO): se trata del aporte que realizará la Secretaría de estado de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia (SECITI) para que el Bosque de la Memoria sea dotado de la tecnología necesaria que permita a q