
TODAS LAS NOTICIAS
-
08/04/2022
Investigación e historia, en Revista la U
Revista la U, publicación de la Dirección de Prensa Institucional de la Secretaría de Comunicación de la UNSJ, propone las siguientes lecturas:-Especies nativas de San Juan para fitoremediar suelos contaminados con metales pesadosCadmio, Cobre, Níquel, Plomo, Zinc y Mercurio, y metaloides como el Arsénico, son importantes contaminantes ambientales
-
08/04/2022
Centro para la gestión integral del agua: ámbito interdisciplinario con protagonismo de la UNSJ
El Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación desembolsará 2,8 millones de dólares para la ejecución del “Centro Interinstitucional de Investigación, Desarrollo e Innovación para la gestión integral del agua en el árido”. En ese ámbito, creado en el contexto de una aguda crisis hídrica en San Juan y en la región (el árido), la UNSJ tendrá una
-
08/04/2022
La UNSJ aprobó la creación de la Licenciatura en Obstetricia
Además del análisis de gran cantidad de expedientes, fruto del trabajo de comisión, la última sesión del Consejo Superior tuvo algunos puntos destacados. Uno de ellos fue la creación, en el ámbito de la Escuela de Ciencias de la Salud, de la carrera de Licenciatura en Obstetricia, de 5 años
-
08/04/2022
Becas de Apoyo para el Desempeño Académico 2022
La Dirección de Servicio Social de la Secretaría de Bienestar Universitario informa que ya está abierta la convocatoria a las Becas para el Desempeño Académico para estudiantes regulares del nivel preuniversitario y universitario. El periodo de inscripción se prorroga al 27 de abril inclusive. La inscripción es exclusivamente online a trav
-
07/04/2022
Una imagen de Miguel Ángel Estrella en la UNSJ
El gran pianista de enorme trascendencia popular en Latinoamérica y en el mundo, Miguel Ángel Estrella, el músico que componía y tocaba para todos y todas pero con especial interés, trabajo e inspiración hacia los “nadies”, como decía Eduardo Galeano, con quienes fundaba orquestas, falleció en Francia. El tucumano Estrella, incansable luchador por
-
07/04/2022
Convocan a retirar documentación de la Junta de Clasificación Docente
La Junta de Clasificación Docente comunica que se darán de baja aquellos legajos de los aspirantes cuya última inscripción se registró en el año 2018, para el ciclo lectivo 2019. Se podrá retirar la documentación antes del 30 de abril de 2022, en horario de 8 a 12 horas. en las oficinas de la junta ubicada en el Complejo Deportivo "El Palomar",
-
07/04/2022
La UNSJ nombró Visitante Ilustre al físico José Daniel Edelstein
En un acto realizado el lunes pasado en el Edificio Central de la UNSJ, el Consejo Superior distinguió como "Visitante Ilustre" al Doctor en Física José Daniel Edelstein Glaubach. "José es licenciado en Física, egresado del Instituto Balseiro de la Universidad Nacional de Cuyo y se doctoró en la Universidad Nacional de la Plata. Recorrió
-
06/04/2022
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes busca una solución definitiva para la carrera de Teatro
Luego que las y los estudiantes de la carrera de Teatro plantearan la situación de inseguridad en el predio donde actualmente toman clases, las autoridades de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes se abocaron a la búsqueda de una reubicación inmediata. Según expresó el vicedecano de la unidad académica, Marcelo Vázquez, la situación es
-
05/04/2022
Incentivan a estudiantes para recibir las vacunas
La Federación Universitaria Sanjuanina, junto con los Centros de Estudiantes de la FACSO y la FAUD, realiza una campaña para estimular la colocación de vacunas contra el COVID. Así lo anunció su presidente, Manuel Giménez, quien señaló que las y los estudiantes que concurran a colocarse la vacuna, cualquiera sea la dosis que les corresponda, se
-
04/04/2022
La UNSJ será sede del VIII Congreso Argentino de Cuaternario y Geomorfología
El Instituto de Geología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, la Asociación Argentina de Cuaternario y Geomorfología y la Comisión Organizadora local del VIII Congreso Argentino de Cuaternario y Geomorfología -CACyG- San Juan 2022 invitan a estudiantes, docentes, investigadores/as a participar de manera presencial de