
TODAS LAS NOTICIAS
-
05/02/2021
Comienza la renovación de las credenciales universitarias
La Secretaría de Bienestar Universitario informa que desde el 8 de febrero se procederá a la renovación de las credenciales universitarias de transporte para los/as estudiantes universitarios. El procedimiento está previsto realizarlo a través de los centros de Estudiantes de cada una de las unidades académicas de la UNSJ. Para esto se deberá
-
05/02/2021
La Agrupación Patria y la ayuda a personas de Pocito
La Agrupación Patria, formada por estudiantes, profesionales, trabajadores y trabajadoras, desde horas después de ocurrido el último terremoto con epicentro en el sur sanjuanino, está colaborando con ciudadanos/das del departamento Pocito. Lo hace “en casas donde creemos que el Estado no llega todavía y que sufrieron daños grandes por el
-
05/02/2021
Convocatoria a becas INTI 2021
El sistema de becas INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial www.argentina.gob.ar/inti) tiene la misión de promover y acompañar la formación de estudiantes de niveles terciarios y universitarios, como así también de estudiantes de carreras de posgrado, postdoctorados e investigadores jóvenes de universidades y otras instituciones del
-
05/02/2021
El evento astronómico que se podrá disfrutar desde la Estación CESCO
El cielo sigue regalando experiencias maravillosas y febrero traerá una en particular. En esta oportunidad, las Alfa Centáuridas, una de las primeras lluvias del año, alcanzarán un pico la noche del 7 de febrero de hasta 20 y 30 meteoros por hora. Esta lluvia durará hasta el 20 de este mes en el Hemisferio Sur. Las Alfa Centáuridas son muy
-
05/02/2021
“Hay otra realidad de personas que no pueden acceder a viviendas sismorresistentes”
El martes 18 de enero, se produjo en la provincia un sismo de magnitud de 6.4 grados en la escala de Richter, a 57 kilómetros de la ciudad, con epicentro en el departamento Sarmiento y a una profundidad de 8 km. Como lo indicaron en ese momento fuentes oficiales, desde 1944 se trabaja en un código edilicio (construcciones sismorresistent
-
04/02/2021
La UNSJ marca registrada
“Se trabajó en el retiro de algunos anillos que generaban una complejidad extrema y en la tipografía de la marca que tiene una doble instancia de orgullo para la Universidad Nacional de San Juan. Por un lado, la tipografía tiene la esencia de la flora autóctona, los rasgos de las terminaciones son de espinos de esta zona. Y por otra
-
04/02/2021
“La información que publica ahora The Lancet fue la base por la que la ANMAT aprobó en diciembre la vacunación”
Imagen: TelamRecientemente The Lancet, la publicación valorada y respetada por el cuerpo científico mundial, dejó sentado que la vacuna Sputnik V, elaborada en Rusia por el Centro Nacional Gamaleya, y que ya empezó a aplicarse en Argentina, tiene una eficacia del 91,6 por ciento frente al virus Covid 19. Se trató de un hecho habitual en el mundo de
-
03/02/2021
Programa de Pasantías Virtuales de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
La Comisión Interamericana cuenta con un programa de pasantías que se encuentra administrado en conjunto con el Programa de Pasantías de la OEA y ofrece la oportunidad a jóvenes estudiantes o recién graduada/os, provenientes de los Estados Miembros de la OEA, de conocer y trabajar en la Comisión Interamericana en aplicación de los mecanismos de pro
-
03/02/2021
La UNSJ colabora en el relevamiento de damnificados/as por el terremoto
En los Lote Hogar 35 y 39 ubicados en la Zona Norte de Pocito, voluntarios/as universitarios/as de Emergencia de la Universidad Nacional de San Juan, colaboraron con el relevamiento por completo en los barrios mencionados. El pedido fue realizado por la Municipalidad de Pocito, pero el trabajo de campo fue llevado adelante por los miembros d
-
01/02/2021
Formación gratuita para gestoras y gestores culturales de la región Cuyo
La primera diplomatura virtual y gratuita para gestores y gestoras culturales de las provincias de San Juan, Mendoza y San Luis se trata de un proyecto del Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Formación de la Secretaría de Gestión Cultural, en articulación con el Ministerio de Turismo y Cultura, la Secretarí