
TODAS LAS NOTICIAS
-
01/02/2021
Inició la Inscripción Complementaria para el Ciclo Lectivo 2021
La Junta de Clasificación Docente de la UNSJ, informa que se encuentra abierta la convocatoria de la Inscripción Complementaria al Ciclo Lectivo 2021 para aspirantes a cubrir cargos de interinatos y suplencias en los Institutos Preuniversitarios. Se debe solicitar turno vía web, durante el mes de febrero ingresando a www.junta.unsj.edu.ar. Sin turn
-
01/02/2021
"EL DAÑO EN LAS VIVIENDAS POR EL SISMO ERA EVITABLE"
En relación al daño producido por el último sismo en San Juan a tantas viviendas y si podía evitarse, el arquitecto, docente e investigador, Mariano Matar, considera que "sí era y es evitable, siguiendo las recomendaciones de estudios y experiencias realizadas, así como entendiendo las construcciones de carácter histórico como un aprendizaje de l
-
29/01/2021
Récord de aspirantes a ingresar a las carreras de la Facultad de Exactas
Con un récord histórico de 980 inscriptos, el pasado 25 de enero comenzó el Curso de Apoyo 2021 para aspirantes a estudiar algunas de las carreras que ofrece la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la UNSJ. Las primeras clases fueron de ambientación y uso de la plataforma virtual de la UNSJ. Los interesados están a tiempo de sum
-
27/01/2021
Este jueves 28 de enero se acreditarán los sueldos de la UNSJ
El secretario Administrativo Financiero de la UNSJ, Pablo Padín, informó que en la jornada de mañana, jueves 28 de enero, se realizará la acreditación de los haberes correspondientes a enero 2021 a todo el personal universitario.
-
26/01/2021
Investigadores/as de la UNSJ continúan estudiando el sismo del 18 de enero
Los informes surgen del trabajo de investigadores e investigadoras de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ que realizan diversos estudios de sismología. Se trata del Instituto de Geología Dr. Emiliano Pedro Aparicio (INGEO), Instituto Geofísico y Sismológico ING. FERNANDO VOLPONI (IGSV) y el Grupo de Sismote
-
22/01/2021
Comenzó el relevamiento estructural de los edificios de la UNSJ
Luego del sismo del martes 18 de enero a medianoche, autoridades de la UNSJ comenzaron a evaluar los daños en los edificios que pudieran haber sido ocasionados por ese movimiento sísmico, el más sentido desde el terremoto de 1977. Primero se realizó una inspección visual rápida por las oficinas y edificios que estaban abiertos o en funcionamie
-
22/01/2021
Homenaje y gira virtual por el Día Nacional del Músico
La propuesta "Homenaje y gira virtual por el Día Nacional del Músico" surge del Proyecto de extensión universitaria Circuitos musicales: creando nuevos vínculos entre la UNSJ y la sociedad perteneciente al Departamento de Música de la FFHA y la Asociación Músicas San Juan quienes tras la convocatoria presentaron versiones de las canciones del co
-
21/01/2021
Hallazgo de restos óseos y materiales arqueológicos en Jáchal
"El domingo, la Dirección de Patrimonio nos informa de un hallazgo cerca del dique Pachimoco (Jáchal), en una zona que ya habíamos intervenido el año pasado. Así es que nos pusimos a armar el rescate arqueológico para este martes. Se hizo un relevamiento de la zona y se procedió a la excavación”, cuenta la doctora Claudia Mallea, directora del
-
19/01/2021
Daños menores en el Edificio Central de la UNSJ
A las 23:46 horas de ayer, martes 18 de enero, la provincia sintió un sismo de magnitud de 6.4 grados en la escala de Richter, a 57 kilómetros de la ciudad, con epicentro en el departamento Sarmiento y a una profundidad de 8 km. El movimiento sísmico más importante luego del terremoto de 1977. En una inspección rápida realizada al Edificio Central
-
18/01/2021
La vocación científica de la Escuela Industrial no se detiene
El Club de Ciencias, dependiente del Gabinete de Investigación de la Escuela Industrial Domingo Faustino Sarmiento (EIDFS), obtuvo el segundo y tercer lugar en la Olimpiada Argentina de Ciencias Junior. Por primera vez, esta olimpiada se realizó de manera virtual, entre fines de noviembre y principios de diciembre de 2020. “Podemos estar org