
TODAS LAS NOTICIAS
-
22/11/2024
“Hay que enseñar todo, a todos, todo el tiempo”
La gratuidad en el acceso a las universidades argentinas era ya un deseo que había manifestado, por ejemplo, la Reforma Universitaria de 1918 en Córdoba. Sus protagonistas cuestionaron el carácter arancelado y elitista del ingreso a las instituciones públicas. Eran esos (y los anteriores) tiempos en que sólo las clases altas y medias acomodadas pod
-
22/11/2024
Llegan las IV Jornadas Provinciales de Trabajo Social
En la última semana de noviembre se desarrollarán las IV Jornadas Provinciales De Trabajo Social realizadas entre el Colegio de Profesionales de Trabajo Social de San Juan y el Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO), de la Universidad Nacional de San Juan. El evento se desa
-
22/11/2024
Bajo las estrellas de la gratuidad
“Abrir el sistema universitario para mostrar a la comunidad la valía de este sistema es algo que debemos recrearlo permanentemente. Todas las instancias de expresión ante el agravio y el agobio que estamos viviendo, son valiosas, pero abrir el sistema universitario a la comunidad sanjuanina y argentina, porque lo están haciendo todas las unive
-
21/11/2024
Tres plazas para el Programa de PILA
En el marco del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) -Convocatoria 1° semestre 2025, la Secretaria de Posgrado y Relaciones Internacionales (SEPRI) de la UNSJ comunica que se encuentra abierto el proceso de postulación para cubrir tres Plazas de Movilidad Internacional:-Una plaza para Investigadores/as en la Funda
-
21/11/2024
Finaliza el Taller de Teatro Universitario que se realizaba en Albardón
El Taller de Teatro Universitario que se estuvo realizando en Albardón durante el 2024, tendrá su cierre con la puesta en escena de una obra albardonera de pura cepa denominada "Contra el delito". Esta muestra final se presenta el 22 de noviembre a las 21:30 en el Teatro Municipal de Albardón (Castelli 1830, f
-
20/11/2024
La UNSJ invita a la Noche de las Universidades
Este jueves 21 de noviembre, desde las 19 horas en el Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo, la Universidad Nacional de San Juan abrirá sus puertas a la comunidad para desarrollar actividades culturales, musicales, académicas, de extensión, de investigación y científicas. La Universidad Pública brindará la oportunidad de explorar, conocer y de
-
20/11/2024
“Separemos los residuos”: capacitación sobre economía circular y reciclaje
El equipo de investigación sobre Ambiente del Instituto de Investigaciones Socio Económicas (IISE) de la Facultad de Ciencias Sociales invita a la capacitación “Reciclaje y Economía Circular: separemos los residuos” que estará a cargo de Cintia Ruiz (facilitadora) y Jennifer Tudela (directora del Centro de Formación Anchipurac). Esta actividad de
-
20/11/2024
Invitan a una Kermes de fin de año
El Instituto de Expresión Visual, a través de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ y con el apoyo del Centro Cultural Estación San Martín, organiza la Kermés versión 2024. Será el sábado 7 de diciembre desde las 19h en el Centro Cultural ubicado en Av. España 301 (sur), Capital. La jornada es libre
-
20/11/2024
Convocan a cubrir tres plazas en Programa de movilidad internacional para el 1º semestre de 2025
En el marco del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) -Convocatoria 1° semestre 2025, la Secretaria de Posgrado y Relaciones Internacionales (SEPRI) de la UNSJ comunica que se encuentra abierto el proceso de postulación para cubrir tres Plazas de Movilidad Internacional: -Una plaza para Investigadores/as en la Fundació
-
20/11/2024
Con la música a todas partes
Las formaciones del Centro de Creación Artística Coral perteneciente a la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, participarán este fin de semana en un evento denominado “Celebramos la Música”. Se tratan del Coro Universitario, del Coro de Niños y Jóvenes y del Coro Vocacional quienes con la modal