
TODAS LAS NOTICIAS
-
28/04/2017
Inscripciones abiertas para participar del Programa Formarnos
La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSJ propone llevar adelante el programa FORMARNOS, invitando a la comunidad sanjuanina a ser partícipes del mismo. Está dirigido a todos aquellos que estén en la búsqueda de la construcción política y les interesen las cuestiones político-sociales. También a aquellos que se desenvuelvan en ámbitos púb
-
28/04/2017
La carrera docente ya es una realidad
En un hecho histórico, el Consejo Superior de la UNSJ aprobó en forma unánime la norma que regula la carrera docente, entendiendo por tal el proceso de ingreso y permanencia de los docentes en la universidad. El proyecto será girado a paritaria y una vez que regrese, adquirirá carácter de resolución. La importancia de este proyecto radica en que
-
27/04/2017
Una nueva edición del Encuentro Plurilingüístico se realizará en agosto
Organizado por el Colegio Central Universitario "Mariano Moreno", el Centro de Idiomas dependiente de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Cuyo y la Fundación Instituto Alemán de San Juan– Goethe Zentrum, los días 11 y 12 de agosto se desarrollará el XXIII Encuentro Plurilingüístico. Se convoca a docentes de Lenguas Extranjeras
-
26/04/2017
Taller de “Inglés para Viajar 2017”
La Dirección de Cultura, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria, informa la realización del Taller de “Inglés para Viajar 2017”. Los interesados podrán inscribirse hasta el 28 de abril en el Edificio Central de la UNSJ (Mitre 396 Este). Esta actividad se dictará en dos turno: Martes 11 a 13 horas Miércoles 21 a 23 horas
-
26/04/2017
Asumió el coordinador Académico de la Delegación Valles Sanjuaninos
El coordinador Académico de la Delegación Valles Sanjuaninos es el Lic. Jorge Catnich. El acto se realizó en la sede ubicada en el Departamento de Jáchal con la presencia de la Vicerrectora de la UNSJ, Esp. Mónica Coca, el Secretario Académico, Dr. Jorge Pickenhayn, el Decano de la Facultad de Ingeniería, Ing. Tadeo Berenguer, autoridades de las 5
-
25/04/2017
IX Congreso de Cátedras de Estructura Social, Pobreza y Problemas Sociales
El Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ, invita a participar del IX Congreso de Cátedras de Estructura Social, Pobreza y Problemas Sociales que se desarrollará los días 27 y 28 de abril en esta unidad académica. El objetivo es consolidar el trabajo conjunto entre las casas de estudio que vienen participa
-
25/04/2017
Curso de Apoyo para Ingreso a la Facultad de Ingeniería
Hasta el 15 de mayo se encuentran abiertas las inscripciones para el Curso de Apoyo para Ingreso a la Facultad de Ingeniería - Modalidad No Presencial. Los interesados deben inscribirse de modo on line, completando con sus datos un formulario que se encuentra en el enlace SIU- PREINSCRIPCIÓN, en el menú lateral izquierdo de este sitio web.
-
24/04/2017
“No somos una agrupación política; queremos incluir a todos los estudiantes de estas carreras en la provincia”
La idea se gestó el año pasado entre Lisandro Jácamo, Rodrigo Santiago y Nicolás Frías, los tres estudiantes avanzados de la Licenciatura en Administración y de Contador Público, ambas carreras de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ. La necesidad fue crear una entidad con la que los alumnos puedan identificarse, fuera del Centro de Estudian
-
24/04/2017
Testeo de HIV, sífilis y hepatitis virales en la UNSJ
La Secretaría de Bienestar Universitario, informa a la comunidad universitaria que el Ministerio de Salud Pública de San Juan desarrollará una nueva campaña para la detección del HIV, sífilis y hepatitis virales. El testeo masivo es de carácter gratuito, confidencial y voluntaria y se estará realizando en las cinco facultades de la UNSJ. Los re
-
21/04/2017
Rumbo al Centenario de la Reforma Universitaria del 18
La ocasión del próximo centenario de la Reforma Universitaria es propicia para revisar, analizar y actualizar los contenidos transformadores de un movimiento histórico que marcó un cambio en la educación superior Argentina y Latinoamericana. Éste es el objetivo central del proyecto institucional "Hacia el centenario de la Reforma del 18. Construyen