
TODAS LAS NOTICIAS
-
08/05/2017
1er Encuentro de Estudios de Población y Trabajo en San Juan
Los días 8 y 9 de junio se desarrollará en la Facultad de Ciencias Sociales el 1er Encuentro de Estudios de Población y Trabajo en San Juan. La finalidad del encuentro se orienta a identificar y profundizar ambos espacios de conocimiento, implicancias de sus ocurrencias y devenires, sus interrelaciones y repercusiones, en el marco de condiciones hi
-
08/05/2017
La UNSJ será sede en octubre de la reunión del Comité Ejecutivo del Grupo de Universidades La Rábida
La Universidad Nacional de San Juan será sede en octubre de la reunión del Comité Ejecutivo del Grupo de Universidades La Rábida que reúne a 63 casa de altos estudios y que recientemente se reunieron en Chile. La Rábida tiene como objetivo la cooperación académica, científica, tecnológica y cultural para lograr la integración. En este encuentro
-
05/05/2017
Jornadas de Turismo Sustentable en San Juan
“Jornadas de Turismo Sustentable” se presenta como una jornada de vinculación que permite compartir las experiencias del sector turístico. Entre sus antecedentes se encuentra el evento llevado a cabo durante el año 2016 denominado CIENCIATUR SAN JUAN “Jornadas de difusión de investigación turística provincial” que se presentó como una jornada de vi
-
05/05/2017
Talleres Regionales de Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social CONFEDI – MINCYT
El lunes 15 de mayo, entre 10:30 y 17:30 se llevará a cabo el Taller Regional de Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) en la Sala de Conferencias del Instituto de Energía Eléctrica de la Facultad de Ingeniería. Coordinadores del Taller: - Ing. Roberto Giordano Lerena, decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad FASTA, Se
-
04/05/2017
La Universidad pública ya empezó a repensar la Reforma del 18
El Edificio Central de la UNSJ fue sede de la apertura del proyecto institucional "Hacia el centenario de la Reforma del 18. Construyendo conciencia histórica universitaria para nuevos horizontes de sentidos", que organizan docentes investigadores y alumnos avanzados de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ para repensar la Refo
-
03/05/2017
Comenzaron los conciertos didácticos de la Orquesta Sinfónica de la UNSJ
Como todos los años, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan realiza los conciertos didácticos que están destinados para chicos de nivel inicial y primario de distintas escuelas de la provincia. Esta vez con un condimento especial ya que por primera vez se realizan en el Teatro del Bicentenario. La obra que se presenta es "E
-
03/05/2017
Ciclo de Conferencias de Astronomía "El Sol, observando nuestra estrella"
En el marco del Ciclo Permanente de Conferencias de Astronomía del año 2017, el Dr. Fernando López estará a cargo del seminario en el que brindará conceptos básicos referentes al Sol, haciendo hincapié principalmente en su atmósfera y en el estudio de eventos transitorios que se desarrollan en la corona solar. Se hará una introducción acerca de la
-
03/05/2017
Una fuente de consulta sobre la lengua de los huarpes
Acaba de salir de la Editorial UNSJ el “Cuaderno Nº 3 - Estudios Etnolingüísticos y Onomásticos”, publicación del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas Manuel Alvar (INILFI), de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ. El cuaderno será presentado el 11 o 12 de mayo en el stand de San Juan de la 43º Feria Internaci
-
30/04/2017
Se viene otra edición de octubre/73
Con 5 años desde su inicio y con 30 ediciones relatando la actividad institucional, científica, académica, de creación y de extensión de la UNSJ, la publicación octubre/73 presenta este domingo los siguientes temas: Líquido elemento Imprescindible para la vida, el agua no sólo ocupa las tres cuartas partes del planeta sino que también forma par
-
28/04/2017
Conferencia de Innovación y Cooperación en la UNSJ
En el marco del XXVI Comité de Integración Paso Internacional Agua Negra, del cual participa la Universidad Nacional de San Juan y que se lleva a cabo en la provincia, se realizó la Conferencia de Innovación y Cooperación. Fueron exposiciones que estuvieron a cargo de representantes de la Universidad Santo Tomás de La Serena, Chile y que tuvieron