
TODAS LAS NOTICIAS
-
31/03/2017
Nuevas autoridades del CIN para el período 2017-2018
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) celebró la segunda y última jornada del 77º Plenario de Rectores en la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires en Junín. En la reunión se destacaron la elección de nuevas autoridades y la firma de significativos acuerdos. El Lic. Rodolfo Tecchi, rector de la Universidad Naci
-
30/03/2017
Se vienen las 2º Jornadas de Divulgación de Proyectos de Filosofía
Las 2ª Jornadas de Divulgación de Proyectos de Investigación en Filosofía se realizarán por segunda vez en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ. Las primeras fueron realizadas también en esta unidad académica, en 2015, ya que la idea es que este encuentro se efectúe bianualmente. Los docentes e investigadores Gabriel Paravano y
-
29/03/2017
“Tenemos gran cantidad de postulantes para los cursos de posgrado de Ingeniería en Minas”
En el marco de la Maestría en Metalurgia Extractiva, la Maestría en Gestión de Recursos Minerales y el Doctorado de Ingeniería en procesamiento de Minerales, se dieron a conocer la oferta académica de Cursos de Posgrado y/o perfeccionamiento correspondiente al ciclo 2017. El director del Instituto de Investigaciones Mineras Pedro Sarquís, sobre
-
29/03/2017
Llegará a la UNSJ un Espectrómetro de masas, será único en San Juan
El Instituto de Biotecnología y el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería accedió, a través de la Convocatoria 2015 del Programa de Mejoramiento de Equipamiento del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT) dependiente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica del Ministerio de Ciencia, T
-
29/03/2017
El Tornambé inaugura la muestra “Marca registrada”
Desde su fundación el “Tornambé” tuvo la misión de crear, nació como un museo moderno pero además como un centro productor de arte que, poco a poco, se fue instalando en la provincia. Hoy, y debido a la denominación popular, pasa a llamarse “Tornambé, Centro de Creación y Museo de Artes Visuales”, teniendo en cuenta que antes era el Centro de Crea
-
29/03/2017
“LA INSTALACIÓN DEL RADIOTELESCOPIO ES UN RECONOCIMIENTO AL TRABAJO CIENTÍFICO DE LA UNSJ”
“El valor que el pueblo chino le otorga a la reciprocidad, es la base de 45 años de relaciones exitosas con la Argentina, que hoy se cristalizan una vez más en este proyecto CART. La colocación de esta piedra inaugural es a la vez el corolario de un largo camino de diálogo entre la Argentina y China, entre la Universidad Nacional de San Juan y la A
-
28/03/2017
Reordenamiento y obras para el inicio del ciclo lectivo de la Facultad de Ingeniería
Previo al inicio del nuevo ciclo lectivo esta unidad académica viene implementando el ingreso irrestricto para los alumnos interesados en cursar alguna carrera de Ingeniería. Este sistema ha convocado a más de 950 alumnos que se inscribieron y asistieron al curso nivelatorio preestablecido. Alrededor de 350 estudiantes no lograron superar las prueb
-
28/03/2017
Inician las inscripciones para las comisiones internas del Consejo Superior
La secretaría del Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Juan informa que de acuerdo a lo dispuesto por este cuerpo en sesión ordinaria se encuentran abiertas las inscripciones para participar en las Comisiones Internas y Permanentes. La solicitud deberá ser presentada en Mesa de Entrada del Consejo Superior de 7 a 14 horas. Más i
-
23/03/2017
Especial sobre el 24 de marzo
A 41 años del último golpe militar en la Argentina, Revista La U presenta algunas visiones sobre el presente de los derechos humanos y su reivindicación, y el accionar de las fuerzas represivas durante el periodo de terrorismo de Estado no sólo sobre los cuerpos sino también sobre la la educación. “No debería existir una política discriminatori
-
23/03/2017
“Al extenderse la plataforma continental, se afirma la soberanía sobre Malvinas”
La Comisión del Límite Exterior de la Plataforma Continental, creada por la Convención de la ONU sobre Derecho del Mar, aprobó dos puntos que habían quedado sin autorizarse el año pasado y de esa manera ahora se amplía la plataforma continental argentina. Esos dos puntos se ubican al norte, cerca del límite marítimo con Uruguay. Ahora, la extensión