
TODAS LAS NOTICIAS
-
07/04/2017
Se perfila Turismo Científico
En el ámbito de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la UNSJ ya existen la Licenciatura y Tecnicatura en Turismo, que se dictan en la propia Facultad. Además, esta unidad académica cuenta con esa Tecnicatura en Calingasta y con la Tecnicatura y Licenciatura en Turismo en Valle Fértil. Esta última carrera en aquel municipio del Es
-
07/04/2017
“La comprensión es actuar y pensar con el pensamiento de manera flexible, creativa”
El pasado 31 de marzo, en la sala de Audio y Video de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA), se realizó el acto de apertura de la Diplomatura Superior en Enseñanza de la Matemática para el Nivel Secundario. María Mercedes Civarolo, investigadora de la Universidad Nacional de Villa María, Córdoba, brindó la conferencia inaugural "La e
-
07/04/2017
El Central Universitario cumplió 52 años de historia
Un 5 de abril de 1965, era inaugurado el Colegio Central Universitario “Mariano Moreno”. Hoy, a 52 años de aquél trascendental hecho, en el patio del establecimiento se realizó un acto que con contó con varios momentos emotivos. Uno de ellos fue el corte de cintas y la inmediata inauguración de nuevas aulas que serán utilizadas para distintas disci
-
07/04/2017
Iniciaron las III Jornadas Nacionales de Ecología Política
El miércoles por la tarde se llevó a cabo el acto de apertura de las III Jornadas Nacionales de Ecología Política organizadas por el Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. El encuentro se llevó a cabo en el Salón de actos de la Facultad de Ciencias Sociales con la presencia de las autoridades universitaria
-
05/04/2017
“Entre mitos y desiertos”, el nuevo libro de Susana Lage
La reconocida dramaturga sanjuanina y docente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Susana Lage presentará el libro “Entre mitos y desiertos”. Se trata de una selección de 6 obras de su autoría que fueron estrenadas en diferentes teatros del país, durante el periodo 2000 y 2014. Una de las características principales de esta dramaturgi
-
05/04/2017
La afirmación irrenunciable de la soberanía argentina en las Malvinas
En el salón de actos de la Facultad de Ciencias Sociales se realizó el Panel: "A 35 años de la Guerra de Malvinas: la afirmación irrenunciable de la soberanía argentina". Fue organizada por el Departamento de Ciencias Políticas y la Secretaría de Extensión de la Facultad y contó con la participación de autoridades, docentes y alumnos. Esta activ
-
05/04/2017
La academia y lo popular se fusionan en el norte
Después de un largo y empinado proceso de creación y consensos, ayer quedó formalmente inaugurado el ciclo lectivo de la carrera del Profesorado de Música con Orientación en Música Popular, que funcionará en la Delegación Valles Sanjuaninos de la UNSJ, cuya sede se encuentra en Jáchal. La carrera, muy demandada por jóvenes dedicados a la música pop
-
04/04/2017
Inscripciones para diplomaturas del Programa de Formación en Técnicas Fiscales Transnacionales
Se encuentra abierta la inscripción para las actividades que se dictan en el marco del Programa de Formación en Técnicas Fiscales Transnacionales que desarrollan en forma conjunta el Instituto de Estudios de las Finanzas Públicas Argentinas, las Naciones Unidas (UNITAR) y el Instituto de Estudios Fiscales del Ministerio de Hacienda de España (IEF).
-
04/04/2017
La batalla de Maipú y la otra guerra
Como alguien dijera con acierto, la guerra es la continuación de la política por otros medios, en tanto como reconociera un precursor del revisionismo histórico en la Argentina, principios e intereses son los “motores y determinantes de los hechos históricos”. Son precisamente los principios e intereses colectivos o particulares –en un sentido u ot
-
04/04/2017
“Continuamos entre las editoriales universitarias de mayor producción en el país”
“Este año continuamos entre las editoriales universitarias de mayor producción en el país. Esto es gracias al funcionamiento de la Junta de Publicaciones, de los autores que nos acercan sus obras y del trabajo del equipo editorial. Respecto a esto, hemos aumentado la cantidad del personal, lo que ha redundado en un mejor trabajo administrativo y té