
TODAS LAS NOTICIAS
-
26/08/2015
Hoy empieza el IV Encuentro Nacional de Jóvenes Investigadores
Bajo el lema “Abrir la ciencia al espacio público” se desarrollará esta nueva edición de los encuentros anuales de jóvenes investigadores, que desde 2011 se realizan en San Juan con el desafío de fortalecer, en un escenario abierto al diálogo, un espacio de actualización multidisciplinar, formación académica y estímulo a la investigación científica
-
26/08/2015
Inauguraron las Jornadas de Internacionalización de la Educación Superior
Bajo el lema “Estrategias para integrar la dimensión internacional en las Instituciones de Educación Superior”, esta mañana se realizó la apertura de las Jornadas de Internacionalización de la Educación Superior, organizadas por la Universidad Nacional de San Juan a través de la secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales. Fue justamente la
-
25/08/2015
La RedCIUN comenzará a trabajar en una Diplomatura en Cooperación Internacional
Finalizando el II Plenario de la Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales (RedCIUN), el rector Oscar Nasisi puso a consideración el proyecto de creación de la “Diplomatura en Gestión de la Cooperación Internacional de la Universidad Pública Argentina”. La propuesta fue bienvenida entre los representantes de las universidades
-
25/08/2015
El XXI Encuentro Plurilinguístico superó las expectativas de todos
Durante los días 21 y 22 de agosto se desarrolló el XXI Encuentro Plurilinguístico bajo el lema “La educación que nos entusiasma”, el cual fue declarado de interés educativo y cultural por la Cámara de Diputados de la provincia de San Juan. La directora del Colegio Central dirigió unas palabras en el acto haciendo referencia al lema del encuent
-
24/08/2015
La RedCIUN comenzó a sesionar en el Edificio Central de la UNSJ
El II Plenario de la Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales (RedCIUN) se está desarrollando en estos momentos en el Edificio Central de la Universidad Nacional de San Juan. El encuentro está presidido por el rector de la UNSJ, en su carácter de presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales del Consejo Interuniversi
-
24/08/2015
Inauguran la muestra “Colores ocultos en la naturaleza”
El decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Gustavo Roberto Gómez, invita a toda la comunidad a la muestra “Colores ocultos en la naturaleza”, organizada por Celina Sumay y Jorge Marambio. La muestra se presentará el lunes 24 de agosto, a las 18hs, en el hall de esta facultad, la misma estará expuesta hasta el día 10 de septiem
-
22/08/2015
Revista La U, nuevos contenidos en la web
Los temas de esta nueva edición son: EN BUSCA DE DISCURSOS A MEDIDA: Candidatos 3.0 El mensaje político actual y un paralelismo con la especificidad y respuesta puntual de la Web 3.0. Comunicación y Política. Escribe: Mg. Rosa Nuñez - Ciencias de la Comunicación - FACSO Shopping electoral: deme dos, por favor. Escribe: Rodrigo Tejada, alu
-
21/08/2015
El patrimonio arqueológico andino es el tema de un nuevo posgrado
En la sala del Consejo Superior, el rector de la UNSJ, Oscar Nasisi, junto a la vicerrectora Mónica Coca y a los decanos de las facultades de Filosofía, Humanidades y Artes, Rosa Garbarino y de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Roberto Gómez, realizó el lanzamiento de la Especialización en el Patrimonio Arqueológico de Paisajes Culturales de los An
-
21/08/2015
El Edificio Central de la UNSJ será nuevamente el escenario del Simulacro de Naciones Unidas
La dirección del Instituto Preuniversitario Colegio Central Universitario “Mariano Moreno” informa que el 27 de agosto, en el hall del Edificio Central de la UNSJ, desde las 8:30 y hasta las 18 horas, se realizará el “Simulacro de Naciones Unidas” en el que participarán estudiantes de los tres institutos preuniversitarios de esta casa de altos estu
-
21/08/2015
XXV Encuentro del Consejo de Decanos de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas
El Consejo de Decanos de Facultades Sociales y Humanas está formado por representantes de Unidades Académicas de Universidades Nacionales, sus principales objetivos son: - Aportar al desarrollo de la cultura y el conocimiento, en función de los intereses de la Nación con visión pluralista y democrática. - Contribuir al análisis y elaboración de