
TODAS LAS NOTICIAS
-
22/08/2015
Revista La U, nuevos contenidos en la web
Los temas de esta nueva edición son: EN BUSCA DE DISCURSOS A MEDIDA: Candidatos 3.0 El mensaje político actual y un paralelismo con la especificidad y respuesta puntual de la Web 3.0. Comunicación y Política. Escribe: Mg. Rosa Nuñez - Ciencias de la Comunicación - FACSO Shopping electoral: deme dos, por favor. Escribe: Rodrigo Tejada, alu
-
21/08/2015
El patrimonio arqueológico andino es el tema de un nuevo posgrado
En la sala del Consejo Superior, el rector de la UNSJ, Oscar Nasisi, junto a la vicerrectora Mónica Coca y a los decanos de las facultades de Filosofía, Humanidades y Artes, Rosa Garbarino y de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Roberto Gómez, realizó el lanzamiento de la Especialización en el Patrimonio Arqueológico de Paisajes Culturales de los An
-
21/08/2015
El Edificio Central de la UNSJ será nuevamente el escenario del Simulacro de Naciones Unidas
La dirección del Instituto Preuniversitario Colegio Central Universitario “Mariano Moreno” informa que el 27 de agosto, en el hall del Edificio Central de la UNSJ, desde las 8:30 y hasta las 18 horas, se realizará el “Simulacro de Naciones Unidas” en el que participarán estudiantes de los tres institutos preuniversitarios de esta casa de altos estu
-
21/08/2015
XXV Encuentro del Consejo de Decanos de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas
El Consejo de Decanos de Facultades Sociales y Humanas está formado por representantes de Unidades Académicas de Universidades Nacionales, sus principales objetivos son: - Aportar al desarrollo de la cultura y el conocimiento, en función de los intereses de la Nación con visión pluralista y democrática. - Contribuir al análisis y elaboración de
-
20/08/2015
Se está desarrollando la Jornada POLO I+T en el Edificio Central de la UNSJ
Esta mañana en el Edificio Central de la UNSJ se inauguró la Jornada POLO I+T coordinadas por la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Producción dependiente del Ministerio de Defensa de la Nación. En el acto de apertura estuvieron presentes la vicerrectora de la UNSJ, Mónica Coca; el director del Instituto Geográfico Nacional, Sergio Cimbaro y la di
-
20/08/2015
Presentarán la “Especialización en el Patrimonio Arqueológico de Paisajes Culturales de los Andes Meridionales”
El rector de la Universidad Nacional de San Juan, Oscar Nasisi; la decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Rosa Garbarino y el decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y DIseño, Roberto Gómez; invitan al lanzamiento de la “Especialización en el Patrimonio Arqueológico de Paisajes Culturales de los Andes Meridionales”, a rea
-
19/08/2015
El Coro Universitario y la Orquesta Sinfónica juntos en el Auditorio Juan Victoria
El Centro de Creación Artística Coral (FFHA - UNSJ) invita al Concierto Sinfónico Coral que ofrecerán el Coro Universitario y Orquesta Sinfónica de la UNSJ el próximo viernes 21 de agosto a las 21:30 horas en el Auditorio Juan Victoria. En esta oportunidad se interpretarán las siguientes obras: Concierto para viola y orquesta de Béla Bartók. S
-
19/08/2015
La UNSJ firmó un Acta Intención con el Ministerio de Salud Provincial
El rector Oscar Nasisi y el ministro de Salud de San Juan, Oscar Balverdi firmaron esta mañana un Acta Intención de colaboración entre el Programa Nacional de Chagas y la UNSJ. Participaron de la reunión representantes del Programa Nacional de Chagas del Ministerio de Salud de la Nación, integrantes del Proyecto de Fortalecimiento de Acciones de Ch
-
19/08/2015
Se desarrolló con éxito la 2ª Jornada de Agricultura Familiar
El foro de Universidades Nacionales para la Agricultura Familiar (UNAF), realizó la 2ª Jornada de Agricultura Familiar: Los agricultores familiares en San Juan. Debates en el marco de la Ley de Agricultura Familiar, en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Sociales, de la Universidad Nacional de San Juan. Estuvieron presentes, el decano
-
19/08/2015
Filosofía para la construcción de ciudadanía
El “Postítulo en Filosofía con Niñas, Niños y Adolescentes para la Construcción de Ciudadanía”. “Infancias, adolescencias y filosofía (Módulo 1)” comenzará el 28 de agosto y se extenderá hasta el 26 de septiembre (el dictado será los viernes, de 17:30 a 21:30, y sábados de 9 a 13). El curso, que será gratuito y se dictará en la Facultad de Filosofí