
AGENDA
-
May 24Curso para docentes "Comunicación y Ciudad. Miradas transdisciplinarias de Construcción de Ciudadanía"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ - CONADU informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Comunicación y Ciudad. Miradas transdisciplinarias de Construcción de Ciudadanía" destinado a docentes de la UNSJ. Docentes Responsables: Lic. Ana Celina Puebla, Lic Ana Laura Bustos.Cupo: 30 alumnos. 40 horas.El curso inicia el viernes 24 de mayo de 2019 de 16 a 21 horas en la Facultad de Ciencias Sociales, (Aula 28 ), y se desarrollara los viernes hasta el 14 de junio de 2019.Inscripciones: hasta el viernes 24 de mayo, hacer click aquí. Más información: Mg. Elodia Ramos- elodiaramos@unsj.edu.ar
Ver más -
May 23Curso para docentes "Evaluación de Impacto ambiental estratégico"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ-CONADU informan que se encuentra abierta la inscripción para el curso "Evaluación de Impacto ambiental estratégico" destinado a docentes de la UNSJ. Docentes Responsables: Dra. Rosa Ana Rodríguez, Esp. Ing. Carlos Palacios y Ing. Anabel Fernández. 40 horas.El curso inicia el jueves 23 de mayo de 2019 y se desarrollará los jueves de 9 a 11 horas, en el Departamento de Agrimensura de la Facultad de Ingeniería.Inscripciones: hasta el jueves 23 de mayo, hacer click aquí. Más información: Mg. Elodia Ramos elodiaramos@unsj.edu.ar
Ver más -
May 23Panel: "Perspectivas histórico-políticas sobre Eva Perón"
El Instituto de Investigaciones Históricas Eva Perón del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ y el Museo Evita invitan al Panel: "La razón de su vida. Perspectivas histórico-políticas sobre Eva Perón". En el encuentro, el licenciado Santiago Regolo del Instituto de Investigaciones Históricas Eva Perón, dará la charla; "Eva Perón. Rasgos de la construcción de un liderazgo único". Y la magíster Mónica Corradi, secretaria de Posgrado de la FACSO, disertará sobre "Evita feminista: por un nuevo modelo de mujer". El panel se realizará el jueves 23 a las 18 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Sociales en el CUIM.
Ver más -
May 22Curso para docentes "Educación Vocal para Docentes"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ-CONADU informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Educación Vocal para Docentes" destinado a docentes de la UNSJ. Docentes Responsables: Lic. Mirta Luna y Lic. Analía Gonzalez. 40 horas.El curso inicia el miércoles 22 de mayo de 2019 y se desarrollará los días miércoles y viernes de 18 a 20:15 horas, en la sede de SIDUNSJ (Patio San Ignacio- Local 11 Torre Sur).Inscripciones: hasta el miércoles 22 de mayo, hacer click aquí. Más información: Mg. Elodia Ramos elodiaramos@unsj.edu.ar
Ver más -
May 18Curso de posgrado "Paisaje: reflexiones y miradas"
El Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Filosfía, Humanidades y Artes informa de la realización del curso de posgrado "Paisaje: reflexiones y miradas desde diversas latitudes y disciplinas" en el marco del Doctorado en Geografía. El curso está destinado a geógrafos, licenciados en turismo, arquitectos y especialistas en paisaje.El curso está destinado a geógrafos, médicos y especialistas en salud. Para informes: Santa Fe 205 (O). San Juan, Capital. Tel: (0264) 421-4513. Int: 221 posgrado@ffha.unsj.edu.ar doctoradogeo@ffha.unsj.edu.ar doctoradogeografiasj@gmail.com Para inscripción, pinchar aquí
Ver más -
May 17Curso para docentes "Procesamiento y Análisis de Datos en Investigación Social con Software Estadístico"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio UDA informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Procesamiento y Análisis de Datos en Investigación Social con Software Estadístico" destinado a docentes de la UNSJ. Docente responsable: Dr. Roberto Dacuña.Cupo: 50 alumnos. 20 horas.El curso inicia el viernes 17 de mayo de 2019 de 16 a 21 horas en el CUIM nuevo- Aula 3- Planta Baja (Facultad de Ciencias Sociales).Inscripciones: hasta el viernes 17 de mayo, hacer click aquí. Más información: Mg. Elodia Ramos- elodiaramos@unsj.edu.ar
Ver más -
May 17Curso para docentes "Portugués II"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio UDA informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Portugués II" destinado a docentes de la UNSJ. Docente Responsable: Maira Barboza. 20 horas.El curso inicia el viernes 17 de mayo de 2019 y se desarrollará los días viernes de 19 a 21 horas, en la sede de UDA sito en calle Sarmiento 122 Norte, y hasta el 14 de junio de 2019.Inscripciones: hasta el viernes 17 de mayo, hacer click aquí. Más información: Mg. Elodia Ramos elodiaramos@unsj.edu.ar
Ver más -
May 15Curso para docentes "Educación Vocal para Docentes"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ-CONADU informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Educación Vocal para Docentes" destinado a docentes de la UNSJ. Docentes Responsables: Lic. Mirta Luna y Lic. Analía Gonzalez. 40 horas.El curso inicia el miércoles 15 de mayo de 2019 y se desarrollará los días miércoles y viernes de 18 a 20:15 horas, en la sede de SIDUNSJ (Patio San Ignacio- Local 11 Torre Sur). Inscripciones hasta el miércoles 15 de mayo.Más información: Mg. Elodia Ramos- elodiaramos@unsj.edu.ar
Ver más -
May 14Curso para docentes "Oratoria y Comunicación Oral"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ-CONADU informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Oratoria y Comunicación Oral" destinado a docentes de la UNSJ. Docentes Responsables: Mag Daniel Gimeno, Lic. Ana Laura Bustos. 40 horas.El curso inicia el martes 14 de mayo de 2019 y se desarrollará los días martes de 17 a 21 horas, en la sala de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales. Inscripciones hasta el lunes 13 de abril. Más información: Mg. Elodia Ramos- elodiaramos@unsj.edu.ar
Ver más -
May 14Seminario "El género como categoría de análisis"
El Programa de Estudios del Trabajo, el Ambiente y la Sociedad (PETAS) del Instituto de Investigaciones Socio Económicas de la FACSo informa de la realización del Seminario "El género como categoría de análisis" facilitado por Laura Ávila, Andrea Benavídez y Dolores Córdoba. "Dicen que las cuestiones de género influyen en la vida diaria, en las acciones de la sociedad civil y en las empresas. El ‘género’, afirman, se relaciona con todos los aspectos de la vida cotidiana, en la esfera económica y social, en el quehacer público y privado de las personas, en las políticas públicas y las instituciones. En otros términos, las cuestiones de género están siempre presentes en el proceso de desarrollo de la sociedad en su conjunto. Pero, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de género?, ¿cuáles son los diferentes usos y sentidos de la palabra?, ¿cómo utilizar estos conceptos para comprender la realidad social y poder transformarla?" Esta actividad se desarrollará el martes 14 de mayo a partir de las 17:30 horas en la Sala de Posgrado del IISE. Además, el PETAS convoca a exponer trabajos o participar de los seminarios abiertos, escribiendo por email a: petas.unsj@gmail.com
Ver más