
AGENDA
-
Ago 14Curso de posgrado "Gestión de la Información Ambiental"
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería – UNSJ - informa que a partir del día 14 de agosto de 2017 se dictará el Curso de Posgrado: Gestión de la Información Ambiental en el marco de los programas: - Maestría en Gestión de la Información Ambiental para el Desarrollo Sustentable (Carácter Obligatorio) - Maestría en Tecnologías Ambientales (Carácter Optativo) - Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios (Carácter Optativo – Modulo 3) CURSO Nº 3- NOMBRE: Gestión de la Información Ambiental Modalidad de la actividad: Curso teórico-práctico Carácter: Obligatorio Carga horaria total: 100 Horas presenciales: 70 Horas no presenciales: 30 Docente responsable: Stella Maris Udaquiola Duración: 3 semanas y 2 días Días y horarios de clases: Lunes, miércoles y viernes de 17 a 22 hs. y sábados de 8 a 13 hs. Lunes y miércoles siguientes. A partir del 14 de agosto de 2017. Lugar de dictado: Aula de Posgrado del Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería Arancel: $1500,00 Modalidad de dictado Clases teóricas y seminarios prácticos. En la parte práctica los alumnos deberán aplicar a una empresa o actividad los conceptos de gestión de la información seleccionando alguno de los métodos propuestos y defenderlo. (Las aplicaciones se definirán al momento de dictar el curso) Evaluación Presentación y aprobación de trabajos prácticos. El trabajo práctico se presenta tipo monografía y se expone en forma oral. Además se toma una evaluación integradora final de los contenidos teóricos. Requisitos de aprobación La aprobación del curso se concretará alcanzando 7 puntos de un total de 10. Inscripciones: Los formularios de inscripción se reciben en el Departamento de Estudios de Postgrado de la Facultad de Ingeniería: Avda. Lib. Gral. San Martín 1109 -oeste- 5400-San Juan- Argentina. Tel.:0264 4211700- Int.291 Horario: 8 a 13 hs. El pago del Arancel se puede realizar por transferencia y/o depósito bancario en la siguiente cuenta: Banco HSBC Nº de Cta. 1226-18830-5 Caja de Ahorro TITULAR : FUUNSAJ POSG ING CBU: 15000831-0001226-1883050 CUIT Nº 30-63555277-4 Informes: Vía e-mail: Stella Udaquiola (stellaudaquiola@gmail.com) Instituto de Ingeniería Química – IIQ – www.iiq.unsj.edu.ar Facultad de Ingeniería – www.fi.unsj.edu.ar Tel. +54 264 4211700 – Int. 303 o Int. 233
Ver más -
Ago 12Estrategias conceptuales para la producción académica y escritura de tesis
El sábado 12 de agosto comenzará a dictarse este curso - taller en la Facultad de Filosofía, Humaniidades y Artes (FFHA), a cargo del licenciado Lautaro Fernando López Maggioni. El curso tiene una duración de 40 horas cátedras (24 presenciales y 16 semi presenciales) y se desarrollará durante 6 sábados en horario de 9 a 13 horas, en el Aula 19 de dicha facultad. Está destinado a docentes del nivel medio y superior y estudiantes avanzados universitarios en general. El arancel para docentes es de $600 y gratuito para alumnos de las carreras de la FFHA. Informes e inscripciones: seuinscripciones@ffha.unsj.edu.ar Esta actividad está organizada por el Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas "Manuel Alvar", y la Secretaría de Extensión de la FFHA de la UNSJ.
Ver más -
Ago 11Curso para docentes “Procesamiento y análisis de datos en Investigación Social con Software Estadístico”
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y los gremios ADICUS y SiDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso “Procesamiento y análisis de datos en Investigación Social con Software Estadístico” destinado a docentes de la UNSJ. Cupo: 30 alumnos. 45 horas Objetivo General: Actualizar los conocimientos en lo que respecta a Preparación, Procesamiento y Análisis de Datos en Investigación Social con Software estadístico, procurando una eficaz articulación entre el programa y su aplicación en las Ciencias Sociales a través del análisis estadístico” El curso inicia el viernes 11 de agosto a las 16:30 horas y se desarrollará en el Foyer del Salón de Actos “Eduardo Luis Leonardelli” de la Facultad de Ciencias Sociales. Llevar notebook o netbook y pendrive. Es un recurso necesario aunque aquel alumno que no cuente con PC, podrá trabajar con un compañero. Clases Presenciales : 11/08, 12/08, 18/08, 19/08, 25/08, 8/09, 15/09 y 16/09 Consulta y Evaluación: 17/08, 26/08, 2/09 y 9/09 Docente responsable: Dr. Lic. Roberto Dacuña Se acredita como Curso de Posgrado en Facultad de Ciencias Sociales. Inscripciones: hasta el jueves 10 de agosto al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) o en la Sede de Adicus de 9hs a 12hs, o de 18hs a 20hs (Avda España 510 Sur, esquina Córdoba)
Ver más -
Ago 10Curso de Capacitación: Plan de Emergencias de la Facultad de Ingeniería
El jueves 10 de agosto, a partir de la hora 8:15 se dictará un curso de Capacitación sobre el Plan de Emergencias de la Facultad de Ingeniería, destinado a todo el personal que desempeña funciones en el área de Decanato de esta unidad académica. El curso está a cargo de responsables de Unidad de Gestión de Riesgos Emergentes y Medio Ambiente (UGREMA). Se desarrollará en Aula Copertini. Es importante destacar que la reunión tendrá entre sus objetivos preparar el simulacro de evacuación del edificio del Nucleamiento de Ingeniería Química, actividad prevista para el mes de septiembre del corriente año. Este simulacro está contemplado dentro del Plan de Emergencias de la Facultad, aprobado por Resolución Nº 197/15-CD. Contacto: Bioing. Lourdes Camargo Coordinadora Unidad de Gestión de Riesgos Emergentes y Medio Ambiente (UGREMA) Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de San Juan Av. Lib. San Martín 1109 (oeste), CP: J5400ARL San Juan - Argentina Tel.: 0264-4211700 int.: 380 Cel: 264- 155067759 ugrema@unsj.edu.ar
Ver más -
Ago 09Curso “Investigación y construcción de tesis y trabajos finales”
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales , la Secretaría Académica de la UNSJ y los gremios ADICUS y SiDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso “Investigación y construcción de tesis y trabajos finales”, destinado a docentes de la UNSJ. Su cupo es para 30 alumnos y tiene una carga de 45 horas. Los objetivos del curso son conocer y comprender los diversos aspectos que componen un plan o proyecto de tesis; elaborar el proyecto de tesis a partir de los insumos obtenidos en el curso taller, y reconocer cada momento del procedimiento de construcción de una tesis. El Curso inicia el miércoles 9 de agosto, de 16 a 19 y se desarrollará en la sede de ADICUS, en calle Avda. España 510 Sur. Los docentes responsables son el Dr. Mario Gutierrez, la Lic. Rosa Figueroa, el Mgter Eduardo Montoro, la Dra. Tamara Bitar y la Dra Liliana Piegaia. Inscripciones: hasta el martes 8 de agosto, al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) o en la Sede de Adicus de 9 a 12, o de 18 a 20 (Avda. España 510 Sur, esquina Córdoba).
Ver más -
Ago 09Taller de elaboración de Libros de Artista
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, informa que están abiertas las inscripciones para el “Taller de Elaboración de Libros de Artista”, que estará a cargo de la Lic. Héloïse Aloncle (Escuela Europea Superior de Artes de Bretaña, Rennes, Francia). El curso se realizará los días 9, 10 y 11 de agosto del corriente año, de 16 a 20 horas, en el Instituto de Expresión Visual (IEV) en el Edificio CUIM (Av. Ignacio de la Roza y Meglioli, Rivadavia - Tel. 4231932) . Inscripciones e Informes: Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, de Lunes a Viernes de 9 a 12 horas (Av. José Ignacio de la Roza 257 Oeste – Teléfonos: 4222643 – 4222074– 4228422 interno 103 ó 117.
Ver más -
Ago 08XXIII Encuentro Plurilingüístico el 11 y 12 de agosto
Se convoca a docentes de Lenguas Extranjeras, Lengua Española y otras a participar con exposiciones, propuestas y talleres. El 11 y 12 de agosto se realizará el XXIII Encuentro Plurilingüístico "El plurilingüismo, hoy", organizado por el Centro de Idiomas de la Facultad de Educación (UNCuyo), el Departamento de Lenguas Extranjeras del Colegio Central Universitario (UNSJ) y la Fundación Instituto Alemán - Goethe Zentrum San Juan. El encuentro está destinado a profesores de Lenguas, coordinadores de Áreas y estudiantes avanzados de profesorados. Se entregarán certificados con Resolución Ministerial (N° 5679 ME). Hasta el 8 de agosto hay tiempo para inscribirse. Informes: Instituto Alemán de San Juan lunes a viernes de 16:00 a 21:00 hs. Santa Fe 114 –este- Tel: 264-4213409 E-mail: plurilinguisticosj@hotmail.com Facebook: XVIII Encuentro Plurilinguistico Arancel General: $400 Estudiantes $200 y Socios de ASJPI Y ASAPROF: $320 El Plurilingüístico se realizará en el Salón de Actos del Centro de Estudios “Casa España” (Rivadavia 32 este, Capital). Los horaios serán: el viernes 11/08 de 8 a 13:15 y de 15 a 20:30 horas y el sábado de 8:30 a 13:30 horas Esta actividad está auspiciada por la Federación Argentina de Profesores de Francés (FAPF ), la Asociación Sanjuanina de Profesores de Francés (ASAPROF) y la Asociación San Juan de Profesores de Inglés (ASJPI).
Ver más -
Ago 08La Dirección de Servicio Social informa
Los alumnos beneficiados con becas universitaria y pre universitaria, 1º listado y reconsiderados, y aquellos que no retiraron con anterioridad la tarjeta bancaria, deben dirigirse al Banco Nación (Casa Central), en Av. Rioja y Rivadavia, los días 8; 9 y 10 de agosto, de 15 a 17 hs., con DNI y constancia de CUIL. Para mayor información dirigirse a la Dirección de Servicio Social, de 8 a 12 hs. Tel. 4211700 - INT. 406. Email: dirssocial@unsj.edu.ar
Ver más -
Ago 07Becas internacionales para artistas y profesionales de la cultura
Hasta el 7 de agosto se encuentra abierta la Convocatoria para la línea Becas de Intercambio dependiente del Programa de Cooperación para la Formación, Investigación y Creación Artística “Becar Cultura”, que apoya la formación internacional de artistas y profesionales de la cultura para que realicen proyectos de trabajo en el exterior. El programa otorga becas completas para artistas de distintas disciplinas, con el fin de que desarrollen proyectos en el extranjero durante estadías breves. Este año, pueden aplicar para México, Paraguay, Uruguay, Chile, Colombia, Italia, Suiza y Quebec.
Ver más -
Ago 07Concurso para pasantía en Italia
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia, informa que está abierto el llamado al concurso “BORSE DI STUDIO PER CITTADINI ARGENTINI: PROGETTO DI RICERCA SPAZIALE ASI-CONAE”, para realizar una pasantía en centros de reconocida trayectoria en Italia. El llamado vence el 7 de agosto. Algunas de las condiciones son las siguientes: Nacionalidad: Argentina Duración: 6 meses Monto mensual de la beca: 900 € Para mayores informes e inscripción ingresar en: https://borseonline.esteri.it/BorseOnLine/
Ver más