
AGENDA
-
Abr 03Convocatoria para el IV Concurso Internacional de Piano
La Embajada de Polonia en el Perú, el Conservatorio Nacional de Música del Perú y la Sociedad Filarmónica de Lima convocan a los jóvenes pianistas de Sudamérica al IV Concurso Internacional de Piano "Federico Chopin" Lima-Perú 2017, que se realizará del 29 de noviembre al 5 de diciembre de 2017 en la Sede Histórica del Conservatorio (Av. Emancipación 180, Lima). El concurso estará abierto a todos los pianistas nacidos o residentes con ciudadanía de los países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. Se pueden presentar pianistas nacidos del 29 de noviembre de 1987 al 28 de noviembre de 2002. Más información en:
Ver más -
Mar 31Inscripciones para posgrado del Instituto de Ingeniería Química
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería informa que hasta el 31 de marzo de 2017 estarán abiertas las inscripciones para sus programas de Posgrado: · Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios Información: rortiz@unsj.edu.ar · Maestría en Tecnologías Ambientales Información: cdeiana@unsj.edu.ar ; mfs@unsj.edu.ar · Maestría en Gestión de la Información Ambiental para el Desarrollo Sustentable Información: stellaudaquiola@gmail.com ; veronica_benavente@yahoo.com.ar Inscripciones: Los formularios de inscripción se reciben en el Departamento de Estudios de Postgrado de la Facultad de Ingeniería: Avda. Lib. Gral. San Martín 1109 -oeste- 5400-San Juan- Argentina. Tel.:0264 4211700- Int.291 Horario: 8 a 13 hs. Informes: Instituto de Ingeniería Química – IIQ – www.iiq.unsj.edu.ar Facultad de Ingeniería – www.fi.unsj.edu.ar Tel. +54 264 4211700 – Int. 233 o int. 453
Ver más -
Mar 31Conferencia "La Enseñanza para la comprensión como marco para la innovación y el desarrollo de competencias"
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, informa la realización de Conferencia "LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN COMO MARCO PARA LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS", que estará a cargo de la Dra. Mercedes Civarolo (UNVM), y será el día viernes 31 de marzo, a las 18 horas en la Sala de Audio y Video de esta facultad. La misma dará inicio a la Diplomatura Superior en Enseñanza de la Matemática para el Nivel Secundario.
Ver más -
Mar 30Curso de posgrado "Política, Economía y legislación del Recurso Hídirico"
En el marco de la carrera de Especialización en Tecnologías del Agua se dictará el curso de posgrado: "POLÍTICA, ECONOMÍA Y LEGISLACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO", en el Aula de posgrado del Instituto de Investigaciones Hidráulicas de la UNSJ. El módulo puede ser tomado por profesionales que se encuentren realizando la Especialización y también por fuera de la misma, como curso individual de posgrado. Período de dictado: 30 y 31 de marzo, 6,7, 20, 21, 27 y 28 de abril de 2017. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de marzo de 2017, a la hora 12, en el Dpto. de Estudios de Posgrados y el Instituto de Investigaciones Hidráulicas. CONTACTO: Esp. Ing. Analía Meissl Directora Carrera de Especialización en Tecnologías del Agua Instituto de Investigaciones Hidráulicas Universidad Nacional de San Juan Tel 0264-4272251 int 115 E-mail: ameissl@unsj.edu.ar Más información:
Ver más -
Mar 30Seminario “Teoría de la Política Social” en la FACSO
El próximo jueves 30 de marzo comienza el dictado del seminario “Teoría de la Política Social” de la Maestría en Políticas Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ. Estará a cargo de la Mgter. Nora Britos (UNC) y se desarrollará en los siguientes días: Jueves 30 de marzo: 16:30 a 21 hs Viernes 31 de marzo: 8:30 a 13 y de 16:30 a 21 hs Jueves 6 Abril: 16:30 a 21 hs Viernes 7 Abril: 8:30 a 13 y de 16:30 a 21 hs Informes e inscripción: Departamento de Posgrado Facultad de Ciencias Sociales TE: 0264-4232516/4230314 int. 209 ó maestriapsunsj@gmail.com
Ver más -
Mar 27Ciclo de Conferencias del Departamento de Geofísica y Astronomía
El Departamento de Geofísica y Astronomía de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) invita a la conferencia: Introducción a registros petrofísicos avanzados: Espectrometría y Resonancia Magnética, en el marco del Ciclo de Conferencias 2017. El evento tendrá lugar el lunes 27 de marzo a las 9.30 en el aula 2 ubicada en el subsuelo de la FCEFN. Disertará el Lic. Gabriel Gallardo Gioza (Schlumberger Argentina). Los contenidos a tratar serán: Introducción a espectrometría. Introducción a resonancia magnética. Casos aplicados en yacimientos convencionales y no convencionales. Opcional (en función del tiempo): Conceptos básicos en interpretación petrofísica.
Ver más -
Mar 27LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001/2017
PLAN NACIONAL DE ARQUITECTURA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN. OBRA: FACULTAD DE FILOSOFÍA, HUMANIDADES Y ARTES . Parte: COMPLEJO ARTÍSTICO CULTURAL - ESCUELA DE MUSICA. III LLAMADO. Fecha de apertura: 12/05/2017, a las 11.00hs, en Edificio Central UNSJ, Dirección de Contratciones, sito en calle Mitre 396 este - Planta baja - 5400- SAN JUAN. Recepción de Ofertas: 12/05/2017, hasta las 10.00hs CONSULTA Y OBTENCIÓN DE PLIEGOS: www.mininterior.gov.ar/licitaciones/licitaciones.php o www.700escuelas.gov.ar
Ver más -
Mar 23Acto "Historia, Memoria y Conciencia" en la Facultad de Filosofía
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes invita al Acto en Conmemoración del 24 de marzo denominado "HISTORIA, MEMORIA Y CONCIENCIA", que contará con la participación de docentes de nuestra facultad. El acto se llevará a cabo el día Jueves 23 de marzo del corriente, a las 11 horas, en la Sala de Audio y Video de la Facultad.
Ver más -
Mar 21Cátedra Libre de Bandoneón en la FFHA
Se informa que se encuentra abierta la inscripción para la Cátedra Libre de Bandoneón que inicia el próximo 21 de marzo, de 17 a 21 horas, en el Museo Agustín Gnecco. Esta actividad está a cargo del profesor Esteban Calderón. Los interesados pueden inscribirse en la sede del Museo Agustín Gnecco, en la secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes o a través del correo electrónico catedralibrebandoneon@gmail.com
Ver más -
Mar 20Curso "Lengua de Señas 2017" en la Facultad de Filosofía
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, informa que están abiertas las inscripciones para el Curso "Lengua de Señas 2017" "Módulo I y II", "Módulo III y IV", "Módulo V y VI" , a cargo de los Profesores Cristina Graffigna y Rodolfo Vega. La Lengua de Señas, es una lengua natural, rica y compleja, con su propio vocabulario y sintaxis: es utilizada en comunicación cotidiana dentro de la comunidad sorda. Es una lengua visogestual basada en el uso de las manos, ojos, cara, boca y cuerpo. Las personas sordas en cada lugar en el mundo tienen su Lengua de Señas propia y nativa. El inicio de la actividad será a partir del Lunes 20 de marzo, en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Tiene el curso acreditadas horas para presentar a la Junta de Calificaciones de la Provincia de San Juan. Para inscripciones se debe hacer en la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, hasta el 31 de marzo corriente año, de lunes a viernes de 9 a 12 horas (Av. José Ignacio de la Roza 257 Oeste - Teléfonos: 4222643 - 4222074 - 4228422 interno 103 ó 117.
Ver más