
AGENDA
-
Abr 07Curso de Modelado e impresión 3D
Los días 7 y 21 de abril se dictará un curso de Modelado e impresión 3D, destinado a los alumnos de la universidad, con el fin de interiorizarse en el uso de herramientas de diseño y aprender de la tecnología de impresión, muy difundida actualmente y que se encuentra al alcance de todos. El curso se dictará durante los días mencionados, a partir de la hora 18:00, en el aula 2 del pabellón central, Facultad de Ingeniería. Será dictado por la diseñadora industrial Ariadna Areche y el estudiante de Bioingeniería Sergio Monatañez. La modalidad sera tipo workshop y se utilizará el programa Autodesk Inventor, con actividades para realizar en su computadora personal. CONTACTO: GRUPO GERUNSJ- Grupo estudiantil de Robótica de la Universidad Nacional de San Juan. Camila López- Tel. Cel: 264-15 4850501 Más información:
Ver más -
Abr 07Talleres para ingresantes 2017 en la Facultad de Ciencias Exactas
El viernes 7 de abril a las 11, en el aula 003 (subsuelo) comienza el Taller de Apoyo Pedagógico y Psicológico destinado a los ingresantes a las carreras de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, con el propósito de acompañarlos en el proceso de inserción institucional y en el grupo de pares. El viernes 7 de abril a las 14 en el aula 003 (subsuelo) comienza los Talleres de apoyo para los ingresantes que no aprobaron los objetivos del curso de ingreso: Taller de Apoyo en Matemática: viernes 7-4-17 a las 14, aula 2 (CUIM 2) Taller de Apoyo en Lectura y Comprensión de Textos: viernes 21-4-17 a las 14, aula 2 (CUIM 2) Más información en:
Ver más -
Abr 07Seminario "Control espacial de vibraciones en cuerpos esbeltos"
Desde el Instituto de Automática de la Facultad de Ingeniería se informa la realización del seminario "Control espacial de vibraciones en cuerpos esbeltos" que se dictará este próximo viernes 7 de abril. TITULO: Control espacial de vibraciones en cuerpos esbeltos DISERTANTE: Ing. Federico Rafael Masch , del Instituto de Automática, UNSJ, y Facultad de Ingeniería, UNLPam. FECHA: Viernes 7 de abril de 2017, 18 hs. LUGAR: Sala de Conferencias del Instituto de Automática. RESUMEN: Los cuerpos flexibles esbeltos son componentes usuales en diversos sistemas mecánicos. Cuando un cuerpo esbelto flexible se encuentra sometido a fuerzas externas con un espectro de baja frecuencia, el fenómeno de vibraciones mecánicas se hace relevante y genera deformaciones de magnitud tal que degrada el desempeño funcional y hace peligrar la integridad del cuerpo flexible. El control activo de vibraciones es una de las posibles soluciones. Mediante un conjunto de actuadores que interactúan con el cuerpo flexible y un conjunto de sensores que miden las vibraciones mecánicas en puntos específicos del mismo, la metodología de diseño del control debe permitir sintetizar un controlador que atenúe las vibraciones mecánicas sobre todo la extensión del cuerpo flexible sometido a perturbaciones. A esta metodología de diseño se la denomina Control espacial de vibraciones.
Ver más -
Abr 05Acto conmemorativo 52º Aniversario del Colegio Central
El próximo 5 de abril, a las 11 horas, se realizará el acto conmemorativo 52º Aniversario del Colegio Central "Mariano Moreno". En esa oportunidad se inaugurarán las obras para el desarrollo de distintas actividades pedagógicas. Asimismo se agasajará a los egresados de la Promoción 1992.
Ver más -
Abr 05Inscripción abierta para la Maestría en Historia en la Facultad de Filosofía
La secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes informa que está abierta la inscripción para la carrera de Posgrado "Maestría en Historia", hasta el día 30 de abril de 2017. Para más información e inscripciones contactar al Departamento de Estudios de Posgrado Av. Ignacio de la Roza 219 Oeste, 3º piso, Edificio Victoria Magna, Capital, San Juan Tel: 4222643. Internos: 160 - 161. posgrado@ffha.unsj.edu.ar.
Ver más -
Abr 04Curso para docentes “Aplicaciones Tecnológicas en la Enseñanza.Tutor Telemático”
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el curso “Aplicaciones Tecnológicas en la Enseñanza.Tutor Telemático”, destinado a docentes de la UNSJ. El curso inicia el 4 de abril y se desarrollará los días 4,7,11 y 18 de abril de 19:30hs a 22hs en el Instituto Preuniversitario: Escuela de Comercio General San Martín. El docente responsable: Ing. Arnoldo Fernandez. Inscripciones: hasta el martes 3 de abril al correo d e la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) ,ó en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial Sarmiento, de 8 a 12hs (Sra Myriam Galleguillo) . Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ. Tel. 4295147
Ver más -
Abr 04Talleres de apoyo integral para el Ingreso 2017
El Centro Universitario Técnico Educativo (CUTE) de la Facultad de Ingeniería y la Dirección de Psicología y Pedagogía de la UNSJ informa que, a partir del 4 del corriente mes, comenzarán a realizarse los talleres de apoyo integral para el Ingreso. Los talleres están dirigidos a alumnos ingresantes que continúen con evaluaciones de cursillo de ingreso (Lectura y Comprensión de Textos y/o Matemática). Las inscripciones se reciben en la Oficina de Ingreso de la Facultad de Ingeniería, (Aula 13 del Pabellón Central), en horario de 8:00 a 12:00. El plazo se extiende hasta el día previo al comienzo del taller. Cada taller tiene un cupo, por lo tanto, se solicita realizar la inscripción con anticipación. CONTACTO: Centro Universitario Técnico Educativo (CUTE) Teléfono: +54 264 4211700, Int. 238 Ver Cronograma y ubicación de Talleres en:
Ver más -
Abr 04Demanda de desarrollo Tecnológico
La Unidad de Vinculación y Transferencia de la Universidad Nacional de San Juan convoca a investigadores, profesionales o egresados, con capacidad de brindar el servicio de desarrollo de una máquina para hacer lápices con papel reciclado, que enrolle la mina, coloque goma y otros detalles. Para más información comunicarse a: uvt@unsj.edu.ar
Ver más -
Abr 03DAMSU convoca a integrar las comisiones internas del Consejo Directivo
DAMSU San Juan convoca a integrar las comisiones internas del Consejo Directivo de esta institución, que se detallan a continuación: - Asuntos Médicos y Prestacionales - Presupuesto y Finanzas - Reglamentos - Edilicia - Jubilados - Informática y Estadísticas - Concursos Inscripciones: del 03 al 28 de abril, de 8 a 13:30 horas en edificio de calle Rivadavia 431 (e), 2º piso, área de Comunicación.
Ver más -
Abr 03Premio Arcor a la Innovación 2017
Esta iniciativa promovida por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y Arcor, entregará $150.000 al mejor trabajo y una mención especial de $80.000 de Fundación Arcor. OBJETIVO - Fortalecer los mecanismos para fomentar una cultura hacia la innovación y el desarrollo tecnológico que conduzca a una mayor productividad y competitividad en el sector de la industria de la alimentación, como así también al mejoramiento de las condiciones de vida y situación social de las comunidades. - Reconocer y estimular el talento, la aplicación del conocimiento y las actitudes emprendedoras que permitan la introducción de nuevos procesos y/o productos o la modificación de los mismos. - Promover la gestión integral de la innovación, como medio para alcanzar una mayor productividad, competitividad y desarrollo social. - Contribuir a la vinculación del sector científico con el industrial, facilitando la transferencia científica y tecnológica. PRESENTACIÓN DE PROYECTOS: Desde el 27 de Marzo al 16 de Junio 2017. PERÍODO DE EVALUACIÓN: Desde el 19 de Junio al 18 de Agosto 2017. Más información en:
Ver más