
AGENDA
-
Ago 16Convocatoria a Concurso Cerrado Interno para el Colegio Central Universitario
El rector de la Universidad Nacional de San Juan convoca a “Concurso Cerrado Interno de antecedentes y oposición para desempeñar funciones de Auxiliar de Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, Turno Tarde, en el Colegio Central Universitario “Mariano Moreno”. Las inscripciones se encontraran habilitadas a partir de 16 de agosto, en horario de 8 a 12 y por el término de 5 días. Se deberá presentar la documentación pertinente en Mesa de Entrada de Rectorado, Mitre 396 Este, Capital. Documentación a presentar: Solicitud de Inscripción con carácter de Declaración Jurada Currículum Vitae Certificación de Antigüedad de la UNSJ Probanzas debidamente certificadas por autoridad competente
Ver más -
Ago 11Curso "Sistemas de Modelación en Recursos Hídricos"
En el marco de la Carrera de Especialización en Tecnologías del Agua se dictará el Curso "Sistemas de Modelación en Recursos Hídricos" a cargo de los docentes Dr. Ing. Hugo William Férnandez y la Esp. Ing. Zulma Estela Menna. Extensión horaria: 100 horas (60 presenciales - 40 no presenciales) Horario de actividad en el aula: jueves de 15 a 20 hs y viernes de 8 a 13 hs y de 15 a 20 hs. Período de dictado: Del 11 de agosto al 2 de septiembre de 2016. Lugar de dictado de clases:Aula de posgrado del Instituto de Investigaciones Hidráulicas. Requisitos de admisión: Se admitirán como alumnos a aquellos profesionales universitarios cuyas incumbencias tengan pertinencia con la temática del curso. Inscripción:Hasta el día 11 de agosto del 2016, al medio día, en el Departamento de Posgrado. Contenidos mínimos:El ciclo hidrológico. Concepto de diferentes variables meteorológicas. Precipitaciones y análisis pluviométrico. La cuenca hidrográfica. Aforos y mediciones hidrométricas. Estadística aplicada a la hidrología. Evaporación y evapotranspiración. Infiltración. Hidrogramas. Relación precipitación - escorrentía. Caudal de diseño. Hidrología de sequias. Cupo limitado. PARA MAYORES INFORMES CONTACTARSE CON: Esp. Ing. Analía Meissl Directora Carrera de Especialización Instituto de Investigaciones Hidráulicas Facultad de Ingeniería - UNSJ Tel 0264-4272251 int 115
Ver más -
Ago 10Curso “Herramientas para la inserción laboral” en la Facultad de Ingeniería
A partir del 10 de agosto se dictará el curso: “Herramientas para la inserción laboral”, destinado a alumnos que que estén finalizando cualquiera de las especialidades de Ingeniería y recién egresados. El objetivo central es lograr que que los asistentes adquieran la capacitación básica, adecuada y actualizada en temas relacionados con el desarrollo e inserción laboral. Generalmente los jóvenes graduados universitarios encuentran dificultades en las primeras entrevistas de trabajo o al momento de querer insertarse en el ámbito profesional con temas inherentes a las gestiones en la AFIP, Caja de Previsión, Consejo Profesional, Confección de CV, etc. Unidad Responsable: Departamento de Ingeniería en Agrimensura. Coordinador: Lic. Maximiliano Moreno. Días: 10, 17, 24 y 31 de Agosto de 2016. Hora: 15:30 hs. Inscripciones: Secretaría del Departamento de Ingeniería en Agrimensura. Laprida 1030 (oeste). Tel.: 4211700 int.: 347. Horario: 9.00 a 12.00 E-Mail: calvarez@unsj.edu.ar
Ver más -
Ago 10“Me casé con un boludo” en el Ciclo de Cine Nacional
Este miércoles 10 de agosto a partir de las 21.30 hs, en el Aula magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, continúa el Ciclo de Cine Nacional. En esta oportunidad, se exhibirá el film de Juan Taratuto, “Me casé con un boludo”, la entrada es libre y gratuita. Fabián Brando y Florencia Córmik son actores. El es el más renombrado del país y ella es una completa desconocida. Durante el rodaje de un film inician un fogoso romance que, casi sin noviazgo mediante, termina en casamiento. Durante la luna de miel Florencia se da cuenta de que se casó con un idiota irrecuperable. Cuando Fabián se entera lo que ella piensa de él, idea un plan que sólo podrá llevar a cabo con la ayuda del guionista de sus películas más exitosas. Con Adrian Suar, Valeria Bertucelli, Norman Brisky y elenco. Dirección: Juan Taratuto El ciclo de referencia está auspiciado por la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes, el Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan, y organizado por Carlos Cerimedo, creador del ciclo.
Ver más -
Ago 08Curso de posgrado "Ingeniería del software basada en evidencias: Revisiones sistemáticas y estudios de mapeo"
El próximo lunes 8 de agosto se llevará a cabo el curso de posgrado "Ingeniería del software basada en evidencias: Revisiones sistemáticas y estudios de mapeo" a cargo del Dr. José Luis Barros Justo. La actividad tiene prevista una duración de 60 horas y es en modalidad presencial. Destinatarios: Estudiantes del Doctorado en Ciencias de la Informática de la UNSJ. Graduados de informáticas de al menos 4 años de cursado según plan de estudios. Objetivo: Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para diseñar y llevar a cabo revisiones sistemáticas de la literatura y estudios de mapeo en el área de la Ingeniería del Software. Contenidos Mínimos: Unidad 1 Introducción a la EBSE Unidad 2 Revisiones sistemáticas (SLR & SMS) Unidad 3 Estructura de reporte de una revisión sistemática Unidad 4 Elaboración de un SMS INFORMES: Departamento de Posgrado FCEFN - UNSJ Tel: 4260353/55 - Interno 120-121 Mail: posgrado@unsj-cuim.edu.ar / posgrado.fcefn@gmail.com
Ver más -
Ago 08Muestra de la artística plástica Estela Pelaitay en la sede de AMPUNSJ
La Asociación Mutual del Personal de la UNSJ invita a socios y público en general a visitar la muestra de la artista plástica Estela Pelaitay. Las obras están exhibidas en el hall de ingreso de la sede Mutual, en calle San Luis 137 (o). La sala de exposición es un espacio de promoción y venta de obras de pequeño formato de artistas sanjuaninos. Los empleados de la UNSJ pueden adquirir las piezas a través de la Mutual (descuento por planilla). Ideal para regalos de cumpleaños, aniversarios, etc. Estela Pelaitay fue alumna del Taller de Plástica “Por un Nuevo Proyecto de Vida” de la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes de la UNSJ y además tomó clases particulares de pintura con Alejandro D´ Agostini y Humberto Costa. Las exposiciones son coordinadas por la socia de la Mutual y artista plástica Sonia Parisí. Para más información: Asociación Mutual del Personal de la Universidad Nacional de San Juan San Luis 137 (O) San Juan Tel.: 264 4213500-6600 www.mutualunsj.org.ar www.facebook.com/ampunsjoficial/
Ver más -
Ago 08Curso de Posgrado Métodos Matemáticos
El Instituto de Investigaciones Mineras comunica que desde el lunes 8 y hasta el 23 de agosto será dictado el curso de posgrado Métodos Matemáticos, de carácter obligatorio para los alumnos del Doctorado en Ingeniería en Procesamiento de Minerales. El cuerpo docente a cargo del dictado está integrado por: Dr. Ing. Manuel Ángel SÁNCHEZ (Docente Responsable) Dr. Ing. Carlos Héctor DELAHAYE MSc. Prof. Graciela Beatriz GANYITANO MSc. Lic. Leonor Ester DE LA TORRE MSc. Lic. Claudia Rosana FERNANDEZ Por más información ver tríptico en sección Descargas en:
Ver más -
Ago 06Curso para docentes "Proyecto de Investigación y Proyecto Tecnológico”
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales , la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Proyecto de Investigación y Proyecto Tecnológico”, destinado a docentes de la UNSJ. Cupo: 30 alumnos . El curso inicia el sábado 6 de agosto a las 9hs y se desarrollará los sábados de 9hs a 12hs, en un aula (a determinar) del Instituto Preuniversitario "Escuela Industrial Sarmiento" Los docentes responsables : Ing. Enrique Moll y Lic. Angela Martinez. Inscripciones: hasta el viernes 5 de agosto al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) o en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial Sarmiento, de 8 a 12hs (Sra Myriam Galleguillo). Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ. Tel. 4295147
Ver más -
Ago 05Charla “Amores que duelen” en el marco de la Diplomatura PNIE
El viernes 5 de agosto a las 17.30 se llevará a cabo en el Edificio Central de la UNSJ la charla abierta y gratuita “Amores que duelen” a cargo de la Mg. Patricia Faur, en el marco de la Diplomatura PNIE. La charla será una aproximación a las dependencias afectivas ¿Cuáles son los límites del amor? ¿Cuál es el límite saludable de la tolerancia?. Patricia Faur es Dra. en Psicología y Magister en PsicoNeuroInmuno Endogrinología, escritora de importantes libros.
Ver más -
Ago 04Llamado a concurso para cubrir cargos en la Facultad de Ingeniería
El Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan convoca a concurso público de antecedentes y oposición, para cubrir los siguientes cargos docentes: INSCRIPCIONES: DESDE EL 04 AL 10 DE AGOSTO DE 2016, HASTA LAS 12 HORAS. -UN (1) CARGO DE PROFESOR ORDINARIO JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS CON DEDICACIÓN EXCLUSIVA, CARÁCTER EFECTIVO, CARGO Nº 21585, para cumplir TREINTA (30) horas de tareas en docencia en el Área de Conocimiento: “ESTADISTICA E INFORMATICA”, en el Gabinete de Computación (en el 1º y 2º Semestre) del Departamento de Matemática y DIEZ (10) horas de extensión al área de Decanato de la Facultad de Ingeniería, para realizar labores de prestación de servicios informáticos integrales. -A efectos de la Prueba de Oposición se basará en las funciones de servicios informáticos integrales y apoyo a la docencia dentro del Área mencionada en el artículo 1º. EXPEDIENTE Nº 03-2466-D/2016 – RESOLUCIÓN Nº 1051/2016-Decanato INSCRIPCIONES DESDE EL 04 AL 18 DE AGOSTO DE 2016.- -UN (1) CARGO DE PROFESOR ORDINARIO ASOCIADO CON DEDICACIÓN SIMPLE, CARÁCTER EFECTIVO, CARGO Nº 20785, para cumplir DIEZ (10) horas en tareas de docencia en el Área de Conocimiento: “CONTROL” “OPTATIVA TECNOLÓGICA”, en las cátedras “INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA (primer semestre) y “SISTEMAS PARA CONTROL” (segundo semestre) de la carrera Ingeniería Electrónica en el Departamento de Electrónica y Automática. A efectos de la prueba de oposición, los postulantes deberán presentar en docencia, un planeamiento acerca de uno de los temas seleccionados de los programas analíticos de las cátedras “INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA” y “SISTEMAS PARA CONTROL” dentro del Área mencionada en el artículo 1º. EXPEDIENTE Nº 03-1210-I/2016 – RESOLUCIÓN Nº 1052/2016-Decanato. INSCRIPCIONES: DESDE EL 03 AL 09 DE AGOSTO DE 2016, HASTA 12 HORAS. -UN (1) CARGO DE PROFESOR ORDINARIO JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS, DEDICACION SIMPLE, CARÁCTER EFECTIVO, CARGO Nº 21326, para cumplir DIEZ (10) horas en tareas de docencia en el Área de Conocimiento; “INSTALACIONES INDUSTRIALES” en la Asignatura: “INSTALACIONES ELÉCTRICA” (carrera de Ingeniería Electromecánica), CINCO (05) horas en el Área de Conocimiento: “CALIDAD, LEGISLACIÓN, HIGIENE Y SEGURIDAD” Asignatura: Optativa A “GESTIÓN DE LA CALIDAD” (Carrera Ingeniería Electromecánica) y CINCO (05) horas en el Área de Conocimiento: “ECONOMÍA Y GESTIÓN” Asignatura: Optativa A “INNOVACIÓN” (Carrera Ingeniería Electromecánica), en el Departamento de Ingeniería Electromecánica. A efectos de la prueba de oposición, los postulantes deberán presentar un planeamiento acerca de uno de los temas seleccionados del programa analítico de la Cátedra: “INSTALACIONES ELÉCTRICA” (carrera de Ingeniería Electromecánica), dentro del Área mencionada en el artículo anterior. EXPEDIENTE Nº 03-964-D/2016- RESOLUCIÓN Nº 1050/2016-Decanato INSCRIPCIONES: DESDE EL 02 AL 16 DE AGOSTO 2016, HASTA 12 HORAS. -UN (1) CARGO DE PROFESOR ORDINARIO ADJUNTO, DEDICACION SIMPLE, CARÁCTER EFECTIVO, CARGO Nº 20221, para cumplir DIEZ (10) horas en tareas en investigación en el Área: “SISTEMAS Y CONTROL”, Programa “POSGRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DE CONTROL”, cursos “SISTEMAS NO LINEALES” y “CONTROL DE ROBOTS” (2do. Semestre) en el Instituto de Automática y por extensión en el Área de Conocimiento: “CONTROL”, en la Cátedra: “SISTEMAS NO LINEALES” (1º semestre - carrera Ingeniería Electrónica), en el Departamento de Electrónica y Automática. A efectos de la prueba de oposición, los postulantes deberán presentar en , investigación un planeamiento de las actividades que les correspondería en el Programa: “POSGRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DE CONTROL” un planeamiento acerca de uno de los temas seleccionados del programa analítico de la cátedra “SISTEMAS NO LINEALES” (1º semestre - carrera Ingeniería Electrónica), todo dentro de las Áreas mencionadas en el artículo anterior. EXPEDIENTE Nº 03-1211-I/2016- RESOLUCIÓN Nº 1053/2016-Decanato Las inscripciones se recibirán en las fechas indicadas en cada caso de lunes a viernes en horario de 8 a 12 horas, en Mesa de Entradas, Salidas y Archivo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan, en Avda. Libertador Gral. San Martín 1109 oeste C/P 5400-San Juan. Además los aspirantes deberán establecer “Domicilio real y domicilio constituido para el concurso en la ciudad de San Juan, aún cuando resida fuera de ella” y “La presentación de la solicitud de inscripción importa por parte del aspirante el reconocimiento de las condiciones fijadas”, todo de acuerdo a la Ordenanza Nº 24/90-Consejo Superior. (Reglamento de concursos para la provisión de cargos docentes).concurso@fi.unsj.edu.ar
Ver más