
AGENDA
-
Sep 09Acto Conmemoración Día del Maestro en el Colegio Central Universitario
La comunidad educativa y la dirección del Colegio Central Universitario "Mariano Moreno", invitan al Acto de Conmemoración del Día del Maestro que se realizará el día viernes 9 de septiembre a las 18 horas en el local de este establecimiento educativo.
Ver más -
Sep 08Curso para docentes ”Convenio Colectivo de Trabajo"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales referido a Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo , la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el curso ”Convenio Colectivo de Trabajo", destinado a docentes de la UNSJ. Cupo: 30 alumnos . El curso se desarrollará los jueves de 18hs a 20hs, en la Sala de Video de la Escuela Industrial Sarmiento, a partir del 8 de septiembre Los docentes responsables: Dra María Zalazar y Téc. Horacio Córdoba Inscripciones: hasta el miércoles 8 de septiembre al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) o en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial Sarmiento, de 8 a 12hs (Sra Myriam Galleguillo). Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ. Tel. 4295147
Ver más -
Sep 07Curso de Posgrado “Lenguaje R. Una herramienta computacional para el manejo estadístico de datos”
Desde el 7 de septiembre al 7 de octubre se dictará el Curso de Posgrado: “Lenguaje R. Una herramienta computacional para el manejo estadístico de datos”. El mismo se realizará en el ámbito del Departamento Matemática y estará a cargo de los siguientes docentes: Profesor Responsable: Dra. Nélida Susana Ozán Dpto. de Matemática. Facultad de Ingeniería. UNSJ. Equipo docente: Prof. Gracía Inés Graciela. Mg. Prof. Emma Estela Morales. MSc. Prof. Claudia De Los Ríos Lic. Bioingeniera. Mariana Lorena Gómez. CRONOGRAMA Fecha. 07 de septiembre as 07 de octubre, 2016. Día de clases presenciales. Miércoles y viernes de 17 a 21 h. Horas presenciales: 40 Horas no presenciales: 20 Total de horas: 60 10. Lugar. Aula Informática. Departamento de Matemática. 1º Piso Pabellón Central. Facultad de Ingeniería. REQUISITOS DE ADMISIÓN Conocimientos básicos de estadística. ARANCEL Cupo máximo: 20 Arancel. 800$ (Depósito Bancario) Docentes de FI. UNSJ. 400$ LUGAR DE INSCRIPCIÓN E INFORMES: Departamento de Estudios de Posgrado. FI. UNSJ. Consultas: Dra. N. Susana Ozán Dpto. Matemática. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de San Juan. Argentina Teléfono: (54) 264 - 4211700. Int. 306 E-Mail: sozan@unsj.edu.ar Más información:
Ver más -
Sep 05Convocatoria a Concurso Cerrado Interno para Rectorado
El rector de la Universidad Nacional de San Juan convoca a “Concurso Cerrado Interno de antecedentes y oposición para desempeñar funciones de Auxiliar de Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, Turno Tarde, dependiente de la División de Intendencia de Rectorado. Las inscripciones se encontraran habilitadas a partir de 5 de septiembre, en horario de 8 a 12 y por el término de 5 días. Se deberá presentar la documentación pertinente en Mesa de Entrada de Rectorado, Mitre 396 Este, Capital. Documentación a presentar: Solicitud de Inscripción con carácter de Declaración Jurada Currículum Vitae Certificación de Antigüedad de la UNSJ Probanzas debidamente certificadas por autoridad competente
Ver más -
Sep 05Curso de posgrado "Evaluación de Riesgos Geológicos y Naturales"
El Nucleamiento Ingeniería de Minas de la Facultad de Ingeniería informa que entre el 5 y el 16 de septiembre de se desarrollará el curso de posgrado: "Evaluación de Riesgos Geológicos y Naturales", de carácter Optativo para los alumnos del Doctorado en Ingeniería en Procesamiento de Minerales y de la Maestría en Gestión de Recursos Minerales, pudiendo ser abordado como curso de Perfeccionamiento por profesionales no inscriptos en las carreras mencionadas, interesados en la temática. Docentes a cargo del dictado: Dr. Lic. Agustín ARROQUI LANGER y Esp. Lic. María Valentina SORIA. Los objetivos del curso apuntan a formar profesionales en la temática de los peligros naturales y riesgo geológico para que logre identificar,interpretar y clasificar los procesos que le dan origen; evaluando su importancia y definiendo las estrategias de gestión y mitigación más apropiadas. Lugar de dictado: Aula de Posgrado del Nucleamiento Ingeniería de Minas. Facultad de Ingeniería. INSCRIPCIÓN Desde el 22 de agosto hasta el 6 de Septiembre de 2016. DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO FACULTAD DE INGENIERÍA Av. Libertador 1109 – Oeste 5400 – San Juan – Argentina Tel: 54 264 4211700 – Int. 291 INFORMES INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MINERAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE MINAS FACULTAD DE INGENIERÍA Avda. Lib. San Martín 1109 - Oeste. 5400 – San Juan Tel: 54 264 4211700 – Int. 213, 376 Fax: 54 264 4220556 e-mail : aarroqui@unsj.edu.ar e-mail : valentina@unsj.edu.ar
Ver más -
Sep 01Curso de Posgrado "Modelado matemático y simulación"
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería informa que a partir del día 1 de septiembre al 30 de septiembre se dictará el Curso de Posgrado: MODELADO MATEMÁTICO Y SIMULACIÓN en el marco de los: Programas de: Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios- Maestría en Tecnologías Ambientales Curso: Modelado Matemático y Simulación Unidad Ejecutora: Instituto de Ingeniería Química, Instituto de Biotecnología- Departamento de Ingeniería Química Tipo de asignatura y Destinatarios: - Curso Básico Obligatorio para Alumnos inscriptos en el Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios - Curso Obligatorio para Alumnos inscriptos en la Maestría en Tecnologías Ambientales - Curso de Perfeccionamiento para Profesionales Profesor Responsable: Dr. Mg. Ing. Rosa Ana Rodríguez Profesores: Dr. Ing. Gustavo Scaglia- Mg. Ing. Cristina Deiana- Mg. Ing. Silvia Gouiric- Ing. Martha Vallejos Colaboradores: Ing. Marcelo Echegaray Asignación horaria: 150 horas totales- 70 horas presenciales Modalidad: Clases teóricas y seminarios prácticos Período de dictado: Desde el 1 de setiembre al 30 de setiembre de 2016 Horario de clases: días jueves y viernes de 8:00 a 15:00 hs. Lugar de dictado: Aula de Posgrado Cupo: 15 asistentes Arancel: $ 1200 (se otorgarán becas parciales para personal de la UNSJ) Evaluación: La evaluación global del rendimiento del alumno y de las competencias adquiridas en el curso considerará por una parte los exámenes parciales que se realicen y por otra, el trabajo personal efectuado por el alumno sobre una temática que será entregada al comienzo del curso y deberá ser resuelta durante el transcurso, realizando su exposición al final del mismo. Inscripciones: Los formularios de inscripción se reciben en el Departamento de Estudios de Postgrado de la Facultad de Ingeniería: Avda. Lib. Gral. San Martín 1109 -oeste- 5400-San Juan- Argentina. Tel.:0264 4211700- Int.291 Horario: 8 a 13 hs. Informes: Vía e-mail rrodri@unsj.edu.ar ; rortiz@unsj.edu.ar Instituto de Ingeniería Química – IIQ – www.iiq.unsj.edu.ar Facultad de Ingeniería – www.fi.unsj.edu.ar Tel. +54 264 4211700 – Int. 233 o Int. 453 y luego 29
Ver más -
Sep 01UVT: Convocatoria de Proyectos de Vinculación Tecnológica “Universidades Agregando Valor”
Hasta el 30 de septiembre los interesados podrán inscribirse en el llamado coordinado por la Secretaría de Políticas Universitarias. La UNIDAD DE VINCULACION TECNOLÓGICA de la Universidad Nacional de San Juan invita a toda la comunidad universitaria a participar en la convocatoria de Proyectos de Vinculación Tecnológica “Universidades Agregando Valor” organizado por la Secretaría de Políticas Universitarias. Objetivos: * Promover la conformación y fortalecimiento de equipos de trabajo multidisciplinarios en las universidades, y su vínculo con el entorno. * Impulsar que las universidades articulen proyectos con multiplicidad de actores (públicos y privados), con la finalidad de transferir conocimientos y/o tecnología en el marco de proyectos productivos. * Fomentar la profundización de vínculos entre las universidades y el sector público y privado regional / local. * Promover la generación de conocimientos de rápida transferencia y alto impacto en el desarrollo local y nacional. Plazo de presentación de proyectos : 30 de Septiembre de 2016 ¿Quiénes pueden presentar Proyectos? La Convocatoria está abierta a la comunidad universitaria que realice acciones de vinculación, innovación y transferencia de tecnología: universidades públicas nacionales y provinciales debidamente acreditadas, con el compromiso y aval de sus respectivos rectores. Monto de financiación: Hasta $120.000 por proyecto. Líneas: - Industria energética, petrolera, gasífera, petroquímica, y energías alternativas. - Industria agroalimentaria. - Fortalecimiento de capacidades exportadoras de pequeñas y medianas empresas. - Innovaciones que aporten a la generación de emprendimientos productivos en todas sus áreas. - Ambiente, desarrollo urbano y sustentabilidad. - Genética, biotecnología y materiales. - Desarrollo regional. Mas información a uvt@unsj.edu.ar
Ver más -
Ago 31"Los Nadies" en el Ciclo de Cine Nacional
El miércoles 31 de agosto, a partir de las 21.30hs, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes continúa el Ciclo de Cine Nacional, en su décimo octavo año consecutivo. En esta oportunidad, se exhibirá el film de Néstor Sanchez Sotelo “LOS NADIES” Rodada integralmente en San Juan. La entrada es libre y gratuita. El ciclo de referencia está auspiciado por la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, La Secretaría de Extensión Universitaria del Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan, y organizado por Carlos Cerimedo, creador del ciclo. Entre las montañas de los Andes se esconde un gran basural. Cientos de indigentes son los que viven de los desechos. Natalia, una inexperta trabajadora social es enviada por el gobierno provincial para realizar un informe de la situación y lograr el desalojo de esos terrenos. Así estalla el conflicto entre quienes pretenden cambiar algo y los que resisten para no ser desterrados de éste, su último infierno.Con la actuación estelar de Guillermo Pfenning, Guadalupe Docampo, Gustavo Garzón, Pepe Monje y elenco
Ver más -
Ago 30Seminario "Desarrollo Local de Sistemas para Monitoreo de Variables Ambientales y Respuesta de Crecimiento de Plantas ante Condiciones de Estrés"
La Facultad de Ingeniería informa la realización del seminario "Desarrollo Local de Sistemas para Monitoreo de Variables Ambientales y Respuesta de Crecimiento de Plantas ante Condiciones de Estrés", a cargo de Federico Gonzalez, del Laboratorio de Microscopía Electrónica de Barrido y Microanálisis, CCT CONICET Mendoza. El mismo se realizará el martes 30 de agosto a las 11 horas en la Sala de Conferencias del Instituto de Automática. La utilización de nuevas tecnologías han permitido llevar a cabo desarrollos electrónicos aplicados a diversos temas de investigación. Dos de los objetivos de la “tecnología aplicada” es la optimización de toma de datos, tanto para la obtención de datos fidedignos de variables ambientales útiles para estudios ecológicos y el control de sistemas de simulación de condiciones climáticas para monitoreo en laboratorio. El empleo de instrumental electrónico permite obtener datos continuos, de manera autónoma y sin la necesidad de operaciones manuales que dificultarían y encarecerían el proceso. Los sistemas electrónicos, utilizando microprocesadores, presentan gran versatilidad,son de accesible programación y adaptación a nuevos entornos, redes de sensores u otros dispositivos. Esto permite modificaciones en los sistemas de forma rápida y precisa. La innumerable aplicabilidad en áreas de investigación de estas tecnologías hace que la utilización de estos sistemas electrónicos autónomos sean indispensables para uso científico, teniendo la gran ventaja de ser económicos y desarrollados localmente.
Ver más -
Ago 29Convocatoria a Concurso Cerrado Interno para el Colegio Central Universitario
El rector de la Universidad Nacional de San Juan convoca a “Concurso Cerrado Interno de antecedentes y oposición para desempeñar funciones de Jefe de Supervisión en el Departamento Alumnos del Colegio Central Universitario "Mariano Moreno". Las inscripciones se encontraran habilitadas a partir de 29 de agosto, en horario de 8 a 12 y por el término de 5 días. Se deberá presentar la documentación pertinente en Mesa de Entrada de Rectorado, Mitre 396 Este, Capital. Documentación a presentar: Solicitud de Inscripción con carácter de Declaración Jurada Currículum Vitae Certificación de Antigüedad de la UNSJ Probanzas debidamente certificadas por autoridad competente
Ver más