
AGENDA
-
Sep 03Pre-inscripción curso de idioma francés
Se encuentra abierta la pre-inscripción hasta el 4 de septiembre, para participar de los cursos de idioma francés. Los mismos se dictarán en el marco de las convocatorias de movilidad docentes, investigadores y estudiantes de la UNSJ a Francia.
Ver más -
Sep 03“El misterio de la felicidad” en el Ciclo de Cine Nacional
El miércoles 3 de septiembre a las 21.30 hs. en el Aula magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes continua el Ciclo de Cine Nacional, en su décimo sexto año consecutivo. En esta oportunidad, se exhibirá, el film de Daniel Burman “El misterio de la felicidad”. La entrada es libre y gratuita. Santiago (Francella) y Eugenio (Arenillas), además de amigos, son socios de toda la vida en un negocio de electrodomésticos. Se entienden sin hablar, se complementan, se quieren, se necesitan. Pero un día, Eugenio desaparece sin dejar rastro. Santiago comprende la gravedad del asunto cuando Laura (Inés Estévez), la mujer de Eugenio, entre desesperada y herida, le da la noticia. Santiago y Laura empiezan a buscarlo, pero, de pronto, se dan cuenta de que no quieren encontrarlo. El análisis de los conceptos de fidelidad y traición les lleva a la conclusión de que por encima de los pactos establecidos están los sueños. Con: Guillermo Francella, Inés Estévez, Alejandro Awada, Sergio Boris, María Fiorentino, Fabián Arenillas, Silvina Escudero, Claudia Ohana El ciclo de referencia está auspiciado por la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, el Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan, y organizado por Carlos Cerimedo, creador del ciclo.
Ver más -
Sep 03Recital de piano de Andrea Zanni
El miércoles 3 de setiembre a las 21:30 horas, en el Auditorio Juan Victoria, la joven pianista sanjuanina Andrea Zanni ofrecerá un recital de piano, dentro de la Temporada de Cámara 2014, organizado conjuntamente por el Centro de Creación Artística Orquestal y el Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan. Andrea Zanni cuenta con veintitrés años de edad y cursa el último año del Profesorado en Piano con la Profesora Ana Inés Aguirre. Ha realizado una ininterrumpida labor artística como solista con orquesta y camarista en Argentina, Chile y Brasil, presentándose en importantes ciclos y festivales. Ha obtenido premios y distinciones en concursos nacionales e internacionales. Actualmente es Ayudante en la Cátedra de Piano en el Departamento de Música de la FFHA de la UNSJ. En el recital abordará un amplio y complejo repertorio de diversas épocas y estilos, partiendo desde Bach, pasando por Beethoven y Chopin y culminando con Albéniz y Rachmaninov. Para esta ocasión, Mozarteum Argentino Filial San Juan pone a disposición su piano de concierto. La entrada será libre y gratuita y el comienzo puntual.
Ver más -
Sep 02Curso para docentes “Marketing por internet y Universidad”
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SUTEN-SiDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso “Marketing por Internet y Universidad”, destinado a docentes de la UNSJ. El curso inicia el martes 2 de septiembre y se desarrollará los martes de 16hs a 18hs en la Sala de Video de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. El mismo estará orientado a desarrollar técnicas referidas a la utilización de las herramientas para efectuar la comunicación a través de marketing mail, y redes sociales. El docente responsable: Dr. Mg. Ernesto Palacio. Inscripciones: hasta el lunes 1 de septiembre al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar), ó en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial Sarmiento, de 8 a 12hs (Sra. Myriam Galleguillo). Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ- Tel. 4295147
Ver más -
Sep 01Curso de Posgrado “Hidrometalurgia” en la Facultad de Ingeniería
La Facultad de Ingeniería de la UNSJ informa la realización del Curso de Posgrado “Hidrometalurgia” a cargo del MSc. Roberto José Meissl (docente responsable del curso) y el Dr. Ing. Pedro Edgardo Sarquis y la Mag. Ing. Ivana Orozco Santander. Se trata de un curso obligatorio electivo, para alumnos de la Maestría en Metalurgia Extractiva y de perfeccionamiento para profesionales. El cupo previsto es de 10 participantes. Matrícula: Alumnos de la Maestría: cubiertos por el arancel anual del programa. Docentes e Investigadores de la UNSJ: $ 500. Profesionales $ 1.000. Periodo dictado: 01, 02, 03, 04, 05, 08, 09, 10 y 12 de septiembre de 2014. Horario: Mañana: 08.00 a 12.00 horas- Tarde: 16.00 a 20.00 horas. Lugar: Aula de Posgrado del Nucleamiento Ingeniería de Minas. Inscripción: Desde el 19 de agosto al 02 de septiembre de 2014, departamento de Estudios de Posgrado, Facultad de Ingeniería. Av. Libertador 1109 (oeste) Tel.: 264 4211700 – Int 291. posgradofi@unsj.edu.ar Informes: Secretaría de Posgrado. Nucleamiento Ingeniería de Minas. Av. Libertador 1109 (oeste). Tel.: 264 4220556, 4211700. Int 376. dobertero@unsj.edu.ar
Ver más -
Sep 01Curso de Posgrado “Hidrometalurgia”
El Nucleamiento Ingeniería de Minas de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ informa que entre los días 1 y 12 de septiembre próximo ofrecerá el curso de posgrado "Hidrometalurgia". Está dirigido a maestrandos en Metalurgia Extractiva (curso obligatorio electivo)y a docentes, investigadores y profesionales externos a la UNSJ, vinculados a esta temática, en carácter de Perfeccionamiento. El dictado estará a cargo de los docentes MSc. Roberto José Meissl, Dr. Ing. Pedro Edgardo Sarquis y la Mag. Ing. Ivana Orozco Santander. Los objetivos del curso apuntan a alcanzar la comprensión de los conceptos básicos que definen a la Hidrometalurgia y conocer las distintas operaciones y procesos, a los fines de valorar su importancia en un proyecto minero. El temario comprenderá, entre otros aspectos, una introducción a la historia de la Hidrometalurgia, diversos procesos y aspectos de Termodinámica, Cinética, Hidrometalurgia del cobre, del oro y del uranio. INSCRIPCIÓN: Desde el 19 de agosto al 02 de septiembre de 2014. Departamento de Estudios de Posgrado. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de San Juan. Av Libertador 1109 (oeste) CP 5400 San Juan. Argentina. Tel. 54 264 4211700 – Int. 291. e-mail: posgra-fi@unsj.edu.ar INFORMES: Secretaría de Posgrado. Nucleamiento Ingeniería de Minas. Av. Libertador 1109 (oeste). CP 5400. San Juan. Argentina.Tel: 54 264 4220556, 4211700. Int. 376.e-mail: dobertero@unsj.edu.ar
Ver más -
Sep 01Inscripción 2ª Cohorte de la Maestría en Políticas Sociales
La Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ informa que se encuentra abierta la pre - inscripción desde el 1 al 12 de septiembre para la 2ª Cohorte de la Maestría en Políticas Sociales. El cursado se iniciará en el mes de marzo del 2015. La Maestría ha sido aprobada por CONEAU, es de carácter presencial y está estructurada en torno a una formación teórica y metodológica en Políticas Sociales. Estará a cargo de docentes de la FACSO y destacados referentes de la Política Social a nivel nacional. Para más información: Departamento de Posgrado FACSO: Tel.: 4230314 / 1949 – Interno 209 E-mail: maestriapsunsj@gmail.com
Ver más -
Ago 30Curso para docentes “Hacia un Nuevo Paradigma en Educación”
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SUTEN-SIDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el curso “Hacia un Nuevo Paradigma en Educación”, destinado a docentes de la UNSJ. El curso inicia el sábado 30 de agosto y se desarrollará los sábados de 8:30hs a 12:30hs en la Escuela Industrial “Domingo Faustino Sarmiento”. Los docentes responsables son el Ing. Luis Bustos y la Lic. Fanny Yacante. Inscripciones: hasta el viernes 29 de agosto al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar),ó en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial, de 8 a 12hs. (Sra Myriam Galleguillo). Más información: Secretaría Académica de la UNSJ- Tel. 4295147
Ver más -
Ago 29Información de interés para artistas de la UNSJ sobre financiamento y promoción de las Artes
El día 29 de agosto a las 20hs., el presidente del Fondo Nacional de las Artes, Lic. Virgilio Tedín Uriburu, realizará una disertación acerca de las "Líneas de financiamiento y promoción de las Artes" en marco a la VII Fiesta Provincial de la Educación que organiza la Municipalidad de la Ciudad de San Juan. Se realizará un copetín para luego dar inicio a la función breve de danza y música en vivo a cargo de la Compañía de Danza "Danser Ballet" dirigida por Paula Lanciani Brisson y María Gabriela Lanciani Brisson y el grupo "Burbujas". La actividad es con entrada libre y gratuita.
Ver más -
Ago 29Seminario “Sistema de medición de humedad de suelo y de variables climáticas para la gestión de un sistema de riego por goteo”
El próximo 29 de agosto se dictará el seminario “Sistema de medición de humedad de suelo y de variables climáticas para la gestión de un sistema de riego por goteo. Etapa de instalación y puesta en marcha”, a cargo del Dr. Flavio Capraro, del Instituto de Automática, de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ. En este seminario se presentará una breve introducción al concepto de "Riego de Precisión" y la línea de investigación que actualmente se ejecuta en el INAUT. A continuación se expondrán detalles sobre la primera etapa de ejecución de un convenio de transferencia tecnológica firmado entre el INAUT y Consultora Interagro S.A. bajo la denominación "Instalación y puesta en marcha de un sistema de medición de humedad de suelo y variables climáticas, y de control automático de un sistema de riego por goteo". En orden a ello, se presentan la instalación y puesta en marcha de los elementos que conforman el sistema de monitorización y control, para lo cual se ha dispuesto de un olivar de 90 hectáreas ubicado en la localidad de Cañada Honda, departamento Sarmiento, de la provincia de San Juan. Así mismo se brindarán detalles sobre el desarrollo de una plataforma informática que integra y visualiza por pantalla la información referida a distintas variables de campo; estas son obtenidas desde estaciones de medición instaladas dentro del cultivar. Más información: Instituto de Automática- Facultad de Ingeniería- UNSJ Teléfono: 264 4211700, Int. 353 / 4213303 http://www.inaut.unsj.edu.ar
Ver más