
AGENDA
-
Abr 07Jornada conmemorativa por la causa Malvinas FUSJ
La Federación Universitaria de San Juan invita la jornada en conmemoración al 2 de abril “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”, con el objetivo de reivindicar la causa Malvinas. Esta actividad se desarrollará el lunes 7 de abril, a las 18hs., en el Complejo Universitario “Islas Malvinas”. Las actividades previstas son: - Exposición del mural realizado en el año 2013, junto a estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. - Convocar al Foro Democrático y Popular - Invitar a los 5 centros de estudiantes - Realizar un acto con proyección de imágenes - Realizar una intervención visual con banderas argentinas e imágenes de las Islas Malvinas - Invitar a estudiantes a tocar algunos temas
Ver más -
Abr 07Adhesión a la Mención de Honor “Juana Azurduy de Padilla”
Así lo resolvió el Consejo Superior en la sesión del pasado 13 de marzo, a través de la resolución N° 005/2014. Este pedido fue realizado por el senador nacional, Ruperto Godoy, fundamentado en la necesidad de estimular a las personas físicas o jurídicas que hayan temido destacada actuación en el ejercicio de su profesión o tarea social y comunitaria. Juana Azurduy de Padilla es símbolo de la revolución independentista. “Representa a las mujeres del pueblo que junto a sus hombres, con coraje y fiereza, toman la decisión de luchar hasta el fin por la libertad, por la justicia contra la opresión y el sometimiento de los semejantes” (N° 005/2014-CS). Además por Decreto N° 829/2009, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner la ascendió post mortem al grado de Generala del Ejército Argentino. Por tal motivo el Consejo Superior de la UNSJ adhiere a la mención de honor a instituir por el Honorable Senado de la Nación Argentina.
Ver más -
Abr 07Licitación Privada de Precios para obra en el Complejo Deportivo
Llamase a Licitación Privada de Precios para la Ejecución por sistema de “AJUSTE ALZADO” de la OBRA: COMPLEJO DEPORTIVO Nº 1 “EL PALOMAR” - UNSJ – PARTE: VESTUARIOS Y SANITARIOS NORTE. PRESUPUESTO OFICIAL: ($ 347.774,55) Impuestos Incluidos. GARANTÍA: Uno por ciento (1%) sobre el monto del Presupuesto Oficial, constituida en cualesquiera de las formas previstas en la Ley de Obras Públicas N° 13.064 y sus modificatorias. VALOR DE LA CARPETA: Sin valor RETIRO DE CARPETAS: A partir del 07 de Abril de 2014. La documentación puede retirarse en: Dirección de Contrataciones de la Universidad Nacional de San Juan B. Mitre 396 – este – P. B. 5400 – SAN JUAN FECHA Y LUGAR DE APERTURA: 06 de Mayo a las diez horas (10,00hs.) en el local de la Dirección de Contrataciones de la Universidad Nacional de San Juan. B. Mitre 396 – este – P. B. 5400 – SAN JUAN CONSULTAS: Dirección General de Construcciones Universitarias, sito en Ignacio P. Rodríguez 146 Sur –5400 –SAN JUAN
Ver más -
Abr 05Desinsectación de la Facultad de Arquitectura
La Secretaría Técnica de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ comunica a alumnos, docentes y personal de apoyo que el día sábado 5 de abril el edificio principal de la FAUD estará inhabilitado para actividades académicas por desinsectación y desratización. Se solicita al personal cuyas dependencias permanezcan con llave dejen estas en secretaría del Decanato. Se recomienda no dejar alimentos consumibles expuestos.
Ver más -
Abr 04Programa de Becas de Posgrado de la Fundación Banco San Juan
La Fundación Banco San Juan (FBSJ) otorgará becas destinadas a jóvenes graduados universitarios argentinos que deseen realizar estudios de Maestría en la Universidad Nacional de San Juan. Este año se han privilegiado determinadas líneas temáticas para la selección de becarios, entre ellas la Minería, la explotación minera y el medio ambiente. El propósito del Programa es contribuir al desarrollo y creación de propuestas de generación de conocimientos innovativos, originales, científicos y tecnológicos en la región, con objetivos técnicos definidos que incluyan una explícita metodología de trabajo y conduzcan a productos y resultados verificables, evaluables, y en principio destinados al dominio público. Propone, asímismo, que el desarrollo de los proyectos de innovación tecnológica se realice en el marco de programas de posgrado de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, acreditados por CONEAU, de tal forma que se alcance al mismo tiempo el grado académico de Magíster de los titulares de los proyectos beneficiados. En este aspecto, serán considerados aspirantes, los alumnos de las maestrías en Metalurgia Extractiva y de Gestión de Recursos Minerales, carreras de posgrado que dictan en forma conjunta el Instituto de Investigaciones Mineras y el Departamento Ingeniería de Minas de la Facultad de Ingeniería. Las becas se otorgarán de acuerdo con el orden de mérito de los postulantes, teniendo en cuenta la excelencia académica y antecedentes, ante un jurado que estará compuesto por FBSJ y UNSJ. El monto estipulado para las becas será entregado por Fundación Banco San Juan como estipendio mensual para el becario durante dos años. Los formularios de postulación serán recibidos hasta el 4 de abril de 2014. Para más información: Andrea Natalia Díaz - Coordinadora de Proyectos - Fundación Banco San Juan Tel.: 0264 - 4291379 E-mail: fundacionbsj@gmail.com
Ver más -
Abr 04Curso sobre Introducción a la Bioética
El próximo viernes 4 de abril a las 8.30hs., comienza en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales el curso de posgrado denominado “Introducción a la Bioética”, que será dictado por Víctor Hugo Castro y Pablo Atencio. Los destinatarios del curso son todos los profesionales relacionados con la salud y carreras afines. La bioética es la rama de la ética que se dedica al estudio sobre la defensa de la vida humana como de la vida no humana (animal y vegetal), así como al ambiente en el que pueden darse condiciones aceptables para la vida. Así pues, la bioética, por su naturaleza transdisciplinar, atraviesa varios campos de estudios pero se centra, especialmente, en aquellos estudios que versan sobre la vida (bio). Por la multitud de saberes que implica la bioética se considera a éste espacio de conocimiento como una posibilidad para el encuentro entre dos grandes culturas (cultura de las ciencias y cultura de las humanidades). Para más información: E-mail: posgrado.fcefn@gmail.com
Ver más -
Abr 04Acto Aniversario Colegio Central Universitario
La comunidad educativa del Colegio Central Universitario “Mariano Moreno”, cita a los egresados de la Promoción 1989, para participar de un acto recordatorio por la celebración de las bodas de plata de esta promoción y por el 49º Aniversario de esta institución dependiente de la Universidad Nacional de San Juan. La ceremonia se llevará a cabo el día viernes 4 de abril a las 12 hs. en el local del Colegio. Para más información: Tel.: 4231056 E-mail: gachymoreno@hotmail.com
Ver más -
Abr 04Inscripciones abiertas para la Maestría en Contabilidad Superior y Auditoría
El Departamento de Ciencias Económicas de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ informa que en el mes de junio de 2014 comienza a dictarse la Maestría en Contabilidad Superior y Auditoría, que tendrá una duración de dos años y está destinada a Contadores Públicos. La Maestría está aprobada por la CONEAU y tendrá una duración de dos años. Los interesados se pueden inscribir en los siguientes teléfonos 155034798 / 155063846 ó al e-mail: cseconomicas@unsj-cuim.edu.ar
Ver más -
Abr 03Curso de Posgrado: Medio Interestelar en Galaxias en la FCEFN
Del 3 al 24 de abril y del 12 al 30 mayo, a cargo del Dr. Rúben Díaz, se dictará el curso de posgrado denominado "Medio interestelar en Galaxias". Está dirigido a alumnos del doctorado y licenciados en Astronomía, en Física y carreras afines. El lugar de dictado será la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ, todos los días jueves y viernes de 14 a 18. Fuente: Comunicación Institucional- Secretaría de Extensión Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales- UNSJ Para obtener más información:
Ver más -
Abr 03Curso de posgrado en Filosofía
El Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y la Maestría en Historia, informan que están abiertas las inscripciones para el Curso de posgrado “La crítica poscolonial y el giro descolonial. Lecturas fanonianas” a cargo del Dr. Alejandro de Otto que se desarrollará el 3, 4, 9, 10 y 11 de abril de 18 a 20 hs., destinado a Maestrandos, Alumnos de Posgrado y Graduados. El seminario se concentra en la discusión de la crítica poscolonial y el giro descolonial, sus alcances teóricos, sus demandas políticas, sus estrategias textuales, sus parecidos y diferencias. En ese sentido, se presenta la escena del debate, cuáles son las características más importantes del mismo, sus constituciones discursivas, los campos disciplinarios que atraviesa. Se ha privilegiado los textos de Edward Said y de Homi Bhabha para la primera parte y los de Walter Mignolo y Aníbal Quijano para la segunda, porque gran parte de la discusión contemporánea sobre el colonialismo continúa a partir de sus trabajos seminales y presentes. La llave que abre los dos campos reflexivos es la obra de Frantz Fanon, la cual se trabajará como fuente y fundamento de muchos de los desarrollos conceptuales de ambos campos. Para más información: Dpto de Estudios de Posgrado Tel.: (0264) 4215606 E-mail: posgrado@ffha.unsj.edu.ar
Ver más