
AGENDA
-
Abr 21Premio INARIA a la Inteligencia Artificial Responsable y Sostenible 2025
El Instituto Argentino de Inteligencia Artificial (INARIA) lanza los Premios INARIA 2025, distinción que busca reconocer y celebrar proyectos innovadores para una IA ética, responsable, sostenible y transformadora.El Instituto Argentino de Inteligencia Artificial anuncia la apertura de convocatoria para la primera edición de los Premios INARIA 2025 desde el 15 de marzo hasta el 15 de mayo. Los interesados en participar pueden enviar un mail a info@inaria.arLa convocatoria será abierta y estará destinada a proyectos provenientes de instituciones académicas, empresas, organizaciones gubernamentales, ONGs y ciudadanos individuales. Ver mas detalles en el link
Ver más -
Abr 21Inscripción abierta para el “Curso Virtual de Actualización en Seguridad, Salud Ocupacional y Medioambiente 2025"
Un programa integral para fomentar la seguridad, la salud y el cuidado del medioambiente se dictará de manera virtual desde la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan. En la formación se dictarán contenidos sobre la seguridad del trabajador; gestión de riesgos laborales y protección del medioambiente. La formación está destinada a docentes, nodocentes y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ. El curso iniciará el 21 de abril a través del Aula Virtual: N° 2567 y estará a cargo del disertante: Mag. Lic. Mauro E. Strambach. Enlace de la clase: https://campusvirtual.unsj.edu.ar/course/view.php?id=2567 .
Ver más -
Abr 21Inscripción abierta para el “Curso Virtual de Actualización en Seguridad, Salud Ocupacional y Medioambiente 2025"
Un programa integral para fomentar la seguridad, la salud y el cuidado del medioambiente se dictará de manera virtual desde la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan. En la formación se dictarán contenidos sobre la seguridad del trabajador; gestión de riesgos laborales y protección del medioambiente. La formación está destinada a docentes, nodocentes y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ. El curso iniciará el 21 de abril a través del Aula Virtual: N° 2567 y estará a cargo del disertante: Mag. Lic. Mauro E. Strambach. Enlace de la clase: https://campusvirtual.unsj.edu.ar/course/view.php?id=2567 .
Ver más -
Abr 16UBI CARITAS ET AMOR Música para compartir en días de reflexión por Semana Santa
El Centro de Creación Artística Coral de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, presenta “UBI CARITAS ET AMOR”, con la actuación del Coro Universitario que interpretará un repertorio sacro pensado para conmemorar una semana que tiene el objetivo de renovar la fe y la espiritualidad. La función se realizará el miércoles 16 de abril en el Auditorio Juan Victoria a las 21:00 con entrada libre y gratuita.
Ver más -
Abr 16UBI CARITAS ET AMOR
El Centro de Creación Artística Coral de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, presenta “UBI CARITAS ET AMOR”, con la actuación del Coro Universitario que interpretará un repertorio sacro pensado para conmemorar una semana que tiene el objetivo de renovar la fe y la espiritualidad.La función se realizará el miércoles 16 de abril en el Auditorio Juan Victoria a las 21:00 con entrada libre y gratuita.
Ver más -
Abr 15Curso de Posgrado Gestión Ambiental y Normalización
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan dictará el Curso de Posgrado Gestión Ambiental y Normalización. Es en el marco de los programas Maestría en Gestión de la Información Ambiental para el Desarrollo Sustentable, Maestría en Tecnologías Ambientales, Doctorado de Ingeniería Química, Mención Procesos Limpios. El curso tendrá lugar desde el 15 de abril al 20 de mayo de 2025 en el Aula de Posgrado del Instituto de Ingeniería Química – 2° piso, Facultad de Ingeniería de la UNSJ. Mas información, en archivo adjunto.
Ver más -
Abr 15Curso de Posgrado Gestión Ambiental y Normalización
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan dictará el Curso de Posgrado Gestión Ambiental y Normalización. Es en el marco de los programas Maestría en Gestión de la Información Ambiental para el Desarrollo Sustentable, Maestría en Tecnologías Ambientales, Doctorado de Ingeniería Química, Mención Procesos Limpios. El curso tendrá lugar desde el 15 de abril al 20 de mayo de 2025 en el Aula de Posgrado del Instituto de Ingeniería Química – 2° piso, Facultad de Ingeniería de la UNSJ.Mas información, en archivo adjunto.
Ver más -
Abr 15Curso de Preparación para TOEFL
Un Curso de Preparación para TOEFL se dictará desde el Departamento de Lengua y Literatura Inglesa de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) perteneciente a la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). El TOEFL (Test of English as a Foreign Language) posibilita el acceso a universidades estadounidenses o canadienses. El test correspondiente se realiza en centros de evaluación autorizados y tiene una validez de dos años. La formación está destinada a docentes, creadores/as, investigadores/as, graduados/as y estudiantes avanzados/as de la U.N.S.J y de otras universidades y las vacantes son limitadas. Las clases del trayecto iniciarán el 22 de abril y finalizarán el 27 de noviembre, se dictarán los martes y jueves de 14:00 a 16:00 de modo virtual Las pre inscripciones para acceder a la formación estarán abiertas hasta el 15-04-25 en el siguiente link. Para realizar el curso de TOEFL se debe contar con un nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Para comprobar dicho nivel las personas preinscriptas deberán realizar una evaluación, para lo que deberán confirmar su asistencia a la Prueba de Nivel hasta el miércoles 15 de abril a las 12:30. De no contar con esta confirmación, la preinscripción quedará sin efecto. La prueba de nivel se realizará el miércoles 16 de abril y el formulario de evaluación virtual estará habilitado desde las 14:00 a las 15:00. Se enviará link oportunamente a los interesados que hayan completado la preinscripción. Para mayor Información las personas interesadas pueden contactarse con la oficina del Depto. de Lengua y Literatura Inglesa, situada en el 3er. Piso de la FFHA, de 7:30 a 12:30, o por correo electrónico: inqles@ffha.unsi.edu.ar.
Ver más -
Abr 15Curso de Preparación para TOEFL
Un Curso de Preparación para TOEFL se dictará desde el Departamento de Lengua y Literatura Inglesa de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) perteneciente a la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). El TOEFL (Test of English as a Foreign Language) posibilita el acceso a universidades estadounidenses o canadienses. El test correspondiente se realiza en centros de evaluación autorizados y tiene una validez de dos años.La formación está destinada a docentes, creadores/as, investigadores/as, graduados/as y estudiantes avanzados/as de la U.N.S.J y de otras universidades y las vacantes son limitadas.Las clases del trayecto iniciarán el 22 de abril y finalizarán el 27 de noviembre, se dictarán los martes y jueves de 14:00 a 16:00 de modo virtualLas pre inscripciones para acceder a la formación estarán abiertas hasta el 15-04-25 en el siguiente link. Para realizar el curso de TOEFL se debe contar con un nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Para comprobar dicho nivel las personas preinscriptas deberán realizar una evaluación, para lo que deberán confirmar su asistencia a la Prueba de Nivel hasta el miércoles 15 de abril a las 12:30. De no contar con esta confirmación, la preinscripción quedará sin efecto. La prueba de nivel se realizará el miércoles 16 de abril y el formulario de evaluación virtual estará habilitado desde las 14:00 a las 15:00. Se enviará link oportunamente a los interesados que hayan completado la preinscripción.Para mayor Información las personas interesadas pueden contactarse con la oficina del Depto. de Lengua y Literatura Inglesa, situada en el 3er. Piso de la FFHA, de 7:30 a 12:30, o por correo electrónico: inqles@ffha.unsi.edu.ar.
Ver más -
Abr 13Concierto de domingo de Ramos, en despedida de José Petracchini
El Centro Creación Artística Coral de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, realizará una presentación denominada Oración Cantada por la Paz, Gloria RV 589 A. Vivaldi. Actuará como soprano Monika Skowron y como mezzo soprano Romina Pedrozo; acompañadas por el Coro Vocacional Unsj y la Orquesta Escuela, con la dirección de José D. Petracchini y reflexiones a cargo del Mons. Jorge Lozano. La función, en la que se interpretará música sacra, se realizará en la Iglesia Catedral, el 13 de abril a las 21, en homenaje a la despedida de José D. Petracchini como director del Coro Vocacional.
Ver más