AGENDA
-
Oct 08Ciclo de Conversaciones “Tejiendo saberes: experiencias de curricularización de los DDHH en la Universidad”
Desde la Red interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDDHH) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior (CPRES) Nuevo Cuyo, se realizará un Ciclo De Conversaciones “Tejiendo saberes: experiencias de curricularización de los DDHH en la Universidad”, el 8 de octubre a las 9 con modalidad virtual.Curricularizar los Derechos Humanos no se limita a sumar contenidos específicos en los planes de estudio, sino que supone transformar prácticas pedagógicas, modos de enseñanza e investigación, y vínculos con la comunidad, con el fin de formar profesionales críticos y ciudadanos comprometidos con la dignidad y la justicia social.Por eso desde la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos CIN se proponen con estas conversaciones, compartir experiencias de curricularización de los Derechos Humanos en distintas universidades públicas identificando potencialidades y límites dando lugar a la reflexión colectiva sobre los avances alcanzados, los obstáculos enfrentados y los desafíos pendientes en el proceso de institucionalizar los Derechos Humanos como eje transversal de la vida universitaria. Estas conversaciones están destinadas a docentes de escuelas preuniversitarias, docentes universitarios, equipos de gestión, público interesado en la temática. Podrán participar el 8 de octubre a las 9:00 en el siguiente enlace de zoom
Ver más -
Oct 08Jornada “Las nuevas derechas y su concepción de lo humano. La batalla cultural y la salud mental”
El Departamento. de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) presentan una Jornada denominada “Las nuevas derechas y su concepción de lo humano. La batalla cultural y la salud mental”. Diálogo entre Ana Quiroga y Rosa Nassif La actividad se realizará el miércoles 8 de octubre de 17.30 a 20.30 en el Departamento de Artes Visuales (CUIM – Av. Ignacio de la Roza y Meglioli) y cuenta con adhesión de ADICUS; CEFFHA; CEPA. La Jornada estará a cargo de las psicólogas Ana Quiroga y Rosa Nassif, autora del libro “Javier Milei, las nuevas derechas y la batalla cultural en la Argentina de hoy”. En tiempos de crisis estructural del capitalismo, guerras regionales y tensiones sociales, esta propuesta invita a reflexionar sobre cómo las nuevas derechas inciden en la vida cotidiana, en la subjetividad y en la construcción de sentidos colectivos. Destinado a docentes, estudiantes y público en general La actividad es gratuita con inscripción en formulario Google. Se entregarán certificados
Ver más -
Oct 08Comienza un encuentro de becarios/as de investigación y tesistas
La Secretaría de Investigación y Creación de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño invita a participar del Primer Encuentro de Becarios/as de Investigación y Tesistas, que se llevará a cabo en esa Facultad los días 8 y 9 de octubre, de manera presencial.Se trata de un evento abierto a toda la comunidad de la UNSJ, pensado como un espacio de integración, diálogo y colaboración.El encuentro busca:Promover la interacción entre becarios/as de investigación, estudiantes de último año de grado y de posgrado.Fomentar el intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas.Fortalecer la comunidad académica y científica, ampliando las redes de colaboración interdisciplinaria.Motivar a más estudiantes y egresadas/os recientes a involucrarse en el campo de la investigación.La dinámica se organizará en espacios temáticos, definidos a partir de las particularidades del hacer-ser de becarios/as, estudiantes y tesistas en las disciplinas proyectuales. La convocatoria también está abierta a quienes no pertenezcan directamente a la FAUD pero deseen sumarse a la iniciativa.Consultas: 264-4445961 (Secretaría de Investigación y Creación – FAUD – Mag. Arqta. Amelia Scognamillo)Correo: bit.faud@gmail.com
Ver más -
Oct 07Conversatorio virtual sobre Compositores de Hoy con Alex Nante y Alberto Trimeliti
Desde el Instituto de Estudios Musicales, el Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) y el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) se realizará el Conversatorio Virtual “Compositores de Hoy”. Diálogos con Alex Nante. La actividad estará a cargo de los compositores Alex Nante y Alberto Trimeliti. Será virtual a través de la plataforma del SIED de la UNSJ. El 1° Encuentro será el martes 7 de octubre con la temática “Composición y espiritualidad hoy”. El 2° Encuentro se realizará el martes 28 de octubre donde se abordará “Elementos de lo sagrado y lo ritual en obras de Alex Nante”. Los encuentros serán desde las 16 a 18. El conversatorio se desarrolla en el marco del Proyecto de investigación dirigido por Flavia Carrascosa y Alberto Trimeliti como co-director. El proyecto CICITCA es: “Compositoras de ayer, compositores de hoy: la obra de Elsa Calcagno, Lia Cimaglia Espinosa y Alberto Trimeliti como aportes al repertorio pianístico de las nuevas generaciones " En este contexto se contactó al joven compositor actual, multipremiado y muy reconocido, Alex Nante para desarrollar este conversatorio virtual. Bio – Alex Nante https://share.google/fNAjWebMEkbVdiyXY La actividad es gratuita y está destinada a todos las personas interesadas en la temática. Éstas pueden realizar sus Inscripciones en el mail cursosmusicaunsj@gmail.com y desde esa dirección se les enviarán los links de zoom para la conexión.
Ver más -
Oct 07La Música Va al Museo Bellas Artes Franklin Rawson
El Ciclo de Música Va llega al Museo Bellas Artes Franklin Rawson (MBAFR) con las Cátedras de Trombón y Orquesta Juvenil de Guitarras. El concierto será este martes 7 de octubre a las 18.30 en MBAFR ubicado en Av. Libertador Gral. San Martín 862 (oeste). La actividad es con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.Este Ciclo pertenece al Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.
Ver más -
Oct 06Seminario sobre la performatividad de la Imagen-Cine en Gilles Deleuze
El Instituto de Filosofía de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la Universidad Nacional de San Juan y el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson (MPBAFR) realizan un Seminario denominado "La performatividad de la Imagen-Cine en Gilles Deleuze" El cine en el contexto de la filosofía: ¿por qué el cine en Deleuze?. La actividad que estará a cargo de Juan Martín Masciardi, plantea un abordaje en clave metodológico de la operación analítica deleuziana en sus trabajos sobre cine. El Seminario está destinado a estudiantes y graduados de filosofía, artes visuales, cine y público en general. Inicia el 6 de otubre y continuará el 6, 13 y 20 de octubre, de 18:00 a 19.30. La actividad es sin costo, con previa inscripción y Cupos limitados
Ver más -
Oct 03Habrá una charla sobre “Derecho de autor por autores”
En el Marco del Proyecto “Nissen En Filo” de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la Universidad Nacional de San Juan, se realizará una Charla sobre “Derecho de autor por autores” a cargo del Ab. Matías Germán Rodríguez Romero. La disertación se realizará el 03 de octubre a las 10, en la Sala de la Biblioteca Dr. Juan José Nissen de FFHA, ubicada en la Av. Ignacio De La Roza 230, oeste. La actividad está destinada a investigadores, docentes, estudiantes, nodocentes de la unidad académica mencionada y público en general.
Ver más -
Oct 03Habrá conferencia sobre Autismo y Psicosis en la infancia
Desde la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) se realizará una Conferencia sobre Autismo y psicosis en la infancia ¿Como intervenir en la escuela? La conferencia es abierta y gratuita, estará a cargo de Gabriel Tanevitch AP de EOL – AMP y se realizará el viernes 03 de octubre a la 18 en el Salón principal del Edificio Central de la UNSJ, ubicado en (mitre 346 este). La actividad está organizada por el Departamento de Filosofía y Ciencias de la Educación y Gabinete de Psicología de FFHA.
Ver más -
Oct 02Invitan a un curso de Posgrado sobre Hidroclimatología en cuidades áridas y costeras al mar
El Doctorado en Geografía de la Universidad Nacional de San Juan invita a participar del Curso de Posgrado sobre Hidroclimatología en ciudades de áreas áridas y costero-marinas en un contexto de cambio climático. El ciclo de perfeccionamiento está a cargo de la Dra. Mónica Cristina García (UNMDP) y tiene modalidad virtual. El cronograma es el siguiente: 2/10, 3/10 y 16/10 de 18 a 21h 4/10 y 18/10 de 9 a 12h Inscripciones en este enlace. Consultas e informes: doctoradogeo@ffha.unsj.edu.ar – posgrado@ffha.unsj.edu.ar Entre Ríos 434 (s) – 1er. Psio
Ver más -
Oct 02Capacitación en Protocolo para Nodocentes de la FI
La Agrupación Nodocente Frente PAU de la Facultad de Ingeniería realizará una Capacitación en Ceremonial, Protocolo e Imagen en la Institución para sus pares. La formación será dictada por Rosana Fiheroa el 02 de octubre en los siguientes horarios: 1° Turno: 8 a 10 y 2° Turno: 10.30 a 12 en el Aula de Posgrado de la FI (Pabellón Central). El objetivo de la capacitación es brindar a sus participantes, conocimientos teóricos y prácticos sobre la correcta aplicación del ceremonial y el protocolo en actos formales e informales, fortaleciendo la imagen institucional, el respeto a los símbolos patrios y la organización eficiente de ceremonias y eventos.
Ver más





