
AGENDA
-
Ago 13Inscripciones abiertas para el Curso de Automatización Industrial PLC Y Scada
Desde el Departamento de Electrónica y Automática de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) se dictará un Curso de Automatización Industrial PLC Y Scada. La formación iniciará el Inicia 13 de agosto de 2025 y finaliza 14 de noviembre de 2025. Las clases serán los días miércoles de 17hs a 20hs. Las personas interesadas podrán preinscribirse sin costo hasta el 31 de julio. Luego de procesar los datos de la pre-inscripción se contactará a las personas interesadas para que formalicen la inscripción. La formación es arancelada y está destinada a ingenieros y técnicos (eléctrico, electromecánico o electrónico) y/o personal con estudios secundarios completos con experiencia en mantenimiento eléctrico y/o automatización industrial. El curso tiene un cupo máximo de 25 personas y uno mínimo de 15. Se entregará certificación de la Facultad de Ingeniería - UNSJ La Modalidad de cursado será semi-presencial. Las clases teóricas se realizarán a través de la plataforma del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la UNSJ. Las actividades prácticas serán presenciales y se desarrollarán en los laboratorios del Departamento de Electrónica y Automática (DEA), en la Facultad de Ingeniería de la UNSJ. El Curso de capacitación contará con certificación de la Facultad de Ingeniería - UNSJ Para mayor información y preinscripción acceder al siguiente vínculo
Ver más -
Ago 12Curso de Gestión de la Energía
Desde la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño invitan a sumarse al curso "Gestión de la Energía" que forma parte de la Diplomatura Universitaria en Eficiencia Energética y Sustentabilidad. El curso comienza el 12 de agosto. El cursado será los martes y jueves de 17 a 20h y los sábados de 9 a 12h. Esta es una oportunidad para profundizar en herramientas clave para la optimización de recursos y el desarrollo sostenible. Es una formación especializada, con un equipo docente de reconocida trayectoria. Es 100% virtual y la inscripción es a través del siguiente enlace.
Ver más -
Ago 12La Facultad de Ciencias Sociales celebra un nuevo aniversario
En el acto por su 61° aniversario la Facultad de Ciencias Sociales hará un homenaje al personal docente y nodocente jubilado en el periodo 2024-2025. Las autoridades invitan a esta actividad que se realizará el martes 12 de agosto a las 17 h en el Salón de Actos.
Ver más -
Ago 11Un curso de posgrado abordará el litio como recurso estratégico
En el marco del Doctorado en Procesamiento de Minerales; de la Maestría en Metalurgia Extractiva; y de la Maestría en Gestión de Recursos Minerales, se dictará el Curso de posgrado: "El litio como recurso estratégico, una perspectiva desde la ciencia, tecnología y la Sostenibilidad". El período de inscripción será desde el 28 de Julio al 12 de agosto de 2025, mientras que el dictado se realizará desde el 11 hasta 22 de agosto de 2025 en la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). El trayecto cuenta con una carga horaria de 100 horas (70 horas presenciales) La formación está organizada por el Instituto de Investigaciones Mineras de la FI. El cuerpo docente está integrado por el Dr. Julio Andrés Valenzuela Elgueta, junto a la Dra. Ivana Marcela Orozco Santander, Mag. Manuel Gastón Villafañe Salinas, Ing. Daniel Hugo Cabrera, e Ing. Jorge Sebastián De Los Ríos. Para mayor información las personas interesadas podrán contactarse a lgarcia@unsi.edu.ar, ccanamero@unsi.edu.ar
Ver más -
Ago 09Curso de Innovación Educativa en Ciencias Naturales
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan invita a participar del Curso “Innovación Educativa en Ciencias Naturales: Competencias digitales y herramientas de IA para docentes en Nivel Secundario”. Se realizará los días sábado: 9, 16, 23 y 30 de agosto; 6 y 13 de septiembre, de 9 a 13h en el Laboratorio de Informática de la FFHA. Los destinatarios/as son profesores/as de Física, Química y Tecnología que se desempeñen en nivel secundario. Los docentes responsables son Sebastián Carrera y Emanuel Astudillo. La carga horaria del curso es de 50h con modalidad presencial. El cupo es de 20 personas. Para inscribirse dirigirse al siguiente enlace. Para conocer la Resolución hacer click en el siguiente enlace.
Ver más -
Ago 08Conferencia sobre Derecho de Autor para Editores
En el marco del Ciclo de Derecho de Autor por Autores que se realiza en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) se dictará una Conferencia sobre Derecho de Autor para Editores, el 8 de agosto del 2025 a las 10, en la Sala de Audio y Video de FFHA. La disertación estará a cargo del Ab. Germán Rodríguez R y la DG. Ana Videla. Las Inscripciones para acceder a la actividad se realizarán ese día de forma presencial, y la conferencia es libre y gratuita. Se entregarán certificados
Ver más -
Ago 08Curso gratuito de “Comunicación y oratoria como herramienta pedagógica: un enfoque practico”
Se realizará Curso gratuito de “Comunicación y oratoria como herramienta pedagógica: un enfoque práctico”, desde el viernes 8 de agosto al 12 de septiembre, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) a las 18h. Ivana Brizuela de Torres será la docente encargada del cursado que se destina a docentes, nodocentes, egresados y estudiantes de la FFHA. Las personas interesadas podrán registrar su inscripción con el siguiente enlace.
Ver más -
Ago 08Curso de Posgrado “Seminario de Tesis”
En la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) se dictará un Curso de Posgrado denominado Seminario de Tesis. La formación iniciará el 8 de agosto 2025 y se dictará los viernes de 16 a 20 con modalidad presencial, en el aula 13, Sala de Conferencias del Instituto de Informática, 2do piso Ala Sur de FCEFN. El trayecto cuenta con una carga horaria: 60 hs. Las personas que podrán acceder al curso deben ser estudiantes de la Maestría en Informática y/o carreras afines con título universitario de 4 años o más. La formación estará a cargo de la Prof. Dra. Ana Sánchez y el costo del curso es de $100.000 Las personas interesadas pueden registrar su inscripción en este enlace
Ver más -
Ago 08Taller sobre Problemas Filosóficos de la Arquitectura
La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD), realizará un Taller de reflexión sobre el Quehacer Arquitectónico denominado Problemas Filosóficos de la Arquitectura. La actividad tiene modalidad presencial e invita a repensar la disciplina y la propia práctica y estará a cargo del Mg. Arq. Carlos Salinas Weber. A lo largo de cuatro encuentros, se profundizará en la arquitectura que se hace, se aprende y se enseña. Se utilizarán conceptos de la filosofía como marco para reflexionar críticamente sobre proyectos, cuestionando los discursos teóricos y las estrategias proyectuales que los impulsaron. Es una oportunidad única para integrar el pensamiento y la acción, enriqueciendo tu formación profesional. La actividad se realizará los viernes 8, 15, 22 y 29 de agosto, de 18 a 20:30 en el Aula de Posgrado de la FAUD El cupo establecido es para 25 estudiantes y deben cumplir como requisito: cursar o haber aprobado Taller de Arquitectura V y Teoría, Historia y Crítica Arquitectónica III. Inscripciones abiertas en el siguiente vínculo
Ver más -
Ago 07Asumen autoridades de Departamentos de Ingeniería
Este jueves 7 de agosto de 2025 habrá una ceremonia para llevar adelante las asunciones de Jefes/as y Vicejefes/as de los Departamentos de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNSJ. El acto tendrá lugar en el Salón de Actos del Instituto de Energía Eléctrica de la UNSJ / CONICET desde las 16h. .
Ver más