AGENDA
-
Oct 15Conferencia: sobre "Contentitud, enseñando con humor"
Desde la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) se dictará una Conferencia: sobre "Contentitud, enseñando con humor". Una mirada divertida y científica sobre el arte de enseñar con alegría. La conferencia planteará si puede el humor transformar la educación, y si es posible enseñar con alegría sin perder la profundidad. La actividad estará a cargo de Américo Sirvente y tendrá lugar en la Sala Multimedia de FCEFN el 15 de octubre a las 19.00 con entrada libre y gratuita En el marco de esta actividad también se entregarán 44 certificados de la octava cohorte de la Diplomatura en Competencias Digitales, que se dictó en el Centro Tecnológico de FCEFN.
Ver más -
Oct 15Jornada de Divulgación Educativa en el CCU
El Instituto Preuniversitario Colegio Central Universitario “Mariano Moreno” realizará una Jornada de Divulgación Educativa desde el 15 al 17 de octubre de 2025. El colegio invita a la comunidad educativa a recorrer la muestra de pósteres expuestos en la galería de la institución. Estos espacios de divulgación pedagógica son una oportunidad para compartir experiencias y visibilizar el trabajo diario en las aulas. El objetivo es Generar un espacio de intercambio de producciones y experiencias educativas significativas e innovadoras en la comunidad educativa del CCU Los ejes temáticos de la actividad son: Proyectos institucionales; Proyectos áulicos innovadores y Experiencias pedagógicas: por ejemplo: Integrativas – actividades interdisciplinarias - Trayectorias educativas especiales.
Ver más -
Oct 15Charla preparatoria para futuros ingenieros
La Facultad de Ingeniería invita a futuros egresados/as a una Charla Informativa denominada “Prepárate con CALIDRA para el mundo laboral” a realizarse el 17 de octubre en el Aula Copertini del Edificio Química desde las 15 a 17. La actividad está pensada para futuros ingenieros, estudiantes de 4to y 5to año de Ingeniería, y contará con herramientas prácticas para mejorar su empleabilidad. Está basada en experiencias reales de selección en la industria: Qué buscan hoy las empresas; Cómo prepararse; Cómo destacar en entrevistas. Las personas interesadas pueden registrar su inscripción en el siguiente link https://forms.gle/7BLazimPgDFjdW7h6
Ver más -
Oct 15Jornadas Nacionales sobre Filosofía Jurídica y Social
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) junto a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Cuyo (UCC) y la Asociación Argentina de Filosofía del Derecho organizan las XXXIX Jornadas Nacionales de Filosofía Jurídica y Social, que se realizarán del 15 al 17 de octubre en la provincia de San Juan. La Asociación Argentina de Filosofía del Derecho (AAFD) realiza estos encuentros desde 1983 y esta será la primera vez que se desarrollará en la provincia de San Juan, por lo que será una oportunidad excelente para dialogar sobre algunos de los tópicos centrales de la Filosofía del Derecho. El tema de las Jornadas para este año es “Derecho e Inteligencia Artificial: oportunidades y desafíos”, una de las problemáticas actuales que desafía la forma de entender, operar y aplicar el Derecho. El desarrollo de las Jornadas contribuirá significativamente al fortalecimiento del diálogo académico y el intercambio de saberes. Estas Jornadas están destinadas a estudiantes, docentes e investigadores/as en ciencias sociales y humanas, integrantes del Poder Judicial de San Juan y matriculados/as del Foro de Abogados de San Juan. Las sedes de las Jornadas serán la Facultad de Ciencias Sociales y la UCC. En breve se publicarán más detalles y las fechas de presentación de ponencias. Más información: jornadas2025@aafd.org.ar
Ver más -
Oct 14Taller sobre “Introducción a Los Libros de Caballerías castellanos. Claves para entender los textos que leyó Alonso Quijano”
Desde el Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas "Manuel Alvar" (INILFI) de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan se realizará un Taller denominado “Introducción a Los Libros de Caballerías castellanos. Claves para entender los textos que leyó Alonso Quijano” La actividad se dictará los martes 14 y 21 de octubre de 14.30 a 17 horas y está dirigida a estudiantes de Letras y público en general, en el marco de la cátedra Literatura Española I. Será libre y gratuita. El taller estará a cargo de Dr. Walter J. Carrizo y de la Lic. M. Gracia Nebro y tendrá lugar en la Sala Alvar -1° Piso del INILFI ubicado en calle Mitre 317 oeste. Las personas interesadas pueden realizar sus Inscripciones en el siguiente link
Ver más -
Oct 09En octubre se dictará un Taller de Aprendizaje Creativo con IA
Desde la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de San juan (UNSJ) se realizará el Taller de Aprendizaje Creativo con IA, destinado a docentes de esta Universidad. La formación estará a cargo del Dr. Claudio Alessio (FFHA- UNSJ), inicia el 9 de octubre, tendrá modalidad presencial y se dictará en el Salón Principal del Edificio Central de la UNSJ. La inteligencia artificial está transformando la forma en que aprendemos, enseñamos y creamos. No se trata sólo de "hacer más rápido lo mismo de siempre", sino de abrir experiencias antes impensadas. Se les propone a los asistentes descubrir cómo diseñar clases innovadoras y prototipar esas ideas con IA. El Taller 1 inicia el jueves 9 de octubre; el Taller 2 se desarrollará el viernes 17 de octubre y el Taller 3 se realizará el viernes 24 de octubre, todos desde las 17.30 a 20.30.
Ver más -
Oct 09Taller sobre diseño y usos pedagógicos de las aulas virtuales en el campus de la UNSJ
La Dirección de Innovación y Gestión Educativa (DIGE) de la Facultad de Ciencias Sociales informa que realizará el Taller de posgrado "Introducción al diseño y usos pedagógicos de las aulas virtuales en el campus de la UNSJ". La actividad estará a cargo de los/as docentes Fernando Lahora, Eliana Ruiz y Laura Olivares y coordinado por Natalia Díaz. El taller brinda la posibilidad de conocer los cambios que se han generado en el Campus Virtual de la UNSJ a partir de la última actualización, y está destinado a docentes de la Facultad. Inicia el 9/10 y tendrá modalidad sincrónica. Inscripciones hasta el 08/10 en el siguiente link
Ver más -
Oct 09Taller sobre el "Uso ético de la información en investigación"
Desde la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la Universidad Nacional de San Juan, se realizará un Taller sobre “Uso ético de la información en investigación. Herramientas digitales”, el jueves 09 de octubre a las 9, en el Aula de Posgrado de la FAUD. Se sugiere asistir con computadora. Disertarán la Lic. Graciela Bustos y el Bib. Ezequiel Manzano. La actividad planteará como el uso responsable de la información fortalece la calidad y la credibilidad de las investigaciones. En el taller las y los asistentes descubrirán recursos digitales que les ayudarán a gestionar y citar de manera ética, evitando errores comunes en el manejo de fuentes. Las personas interesadas pueden registrar su inscripción en el siguiente link
Ver más -
Oct 08Charla “Del dato al modelo 3D en Geología Minera”
El objetivo del curso es que los/as futuros/as profesionales adquieran criterios técnicos sólidos y desarrollen la capacidad de transformar datos dispersos en modelos confiables, que respalden evaluaciones económicas, planificación minera, sustentabilidad y gestión de riesgos. La actividad destinada a estudiantes de Geología, se realizará el 8 de octubre a las 15 en la Sala Multimedia “Pedro Pablo Cortez” y estará a cargo del Lic. Daniel Quiroga. Los y las participantes conocerán cómo se integra la información geológica, geoquímica y de perforación para generar modelos 3D robustos que reflejen la geometría y continuidad de los depósitos minerales.
Ver más -
Oct 08Charla abierta sobre prevención de estafas en el mercado de capitales
La Facultad de Ciencias Sociales, la Bolsa de Comercio de San Juan, SJB y BYMA Educa invitan a la charla "Prevención de estafas en el mercado de capitales". La actividad se realizará el miércoles 8 de octubre a las 18 horas con modalidad virtual y cupos limitados. Durante el encuentro se abordarán de manera clara y accesible los principales tipos de estafas y esquemas fraudulentos que afectan a inversores y ahorristas, desde esquemas piramidales hasta fraudes en redes sociales y plataformas no reguladas. Actividad destinada a estudiantes, docentes y personal nodocente. Inscripciones en el siguiente link
Ver más





